La participación ciudadana en los medios de comunicación y las normas culturales en torno a la radio Mugambo Jwetu FM
Descripción del Articulo
Los medios comunitarios han sido alabados por la oportunidad que brindan para mejorar la participación ciudadana y, por lo tanto, la cultura democrática. En Kenya, un número creciente de estaciones de radio comunitarias se han fundado en parte bajo esta lógica desde 2004. A partir de 2017, había alr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168090 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/21046/20715 http://doi.org/10.18800/anthropologica.201901.011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Participación Comunidad Comunidades de hablantes Radio Audiencias Radio comunitaria Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | Los medios comunitarios han sido alabados por la oportunidad que brindan para mejorar la participación ciudadana y, por lo tanto, la cultura democrática. En Kenya, un número creciente de estaciones de radio comunitarias se han fundado en parte bajo esta lógica desde 2004. A partir de 2017, había alrededor de veinticinco estaciones de radio comunitarias operativas. Sin embargo, en qué consiste la participación o a qué cuellos de botella se enfrenta la participación no se establece de manera exhaustiva ni en la legislación del país ni en las mejores prácticas de las estaciones. Este documento explora las interacciones diarias de una «comunidad de radios comunitarias» de Kenya con los programas de una estación de radio en medio de ellos. Examina los rituales de los medios de comunicación en diferentes momentos del día por varias secciones de la comunidad en relación con el contenido de la estación Mugambo Jwetu FM.A través de esto, se revelan las normas sociales que determinan la participación, por un lado, y las nuevas formaciones sociales que ocurren a través de la participación, por otro. Los datos utilizados se han extraído de investigaciones de campo realizadas en 2014 y 2015. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).