La política exterior española en torno a Iraq y la relevancia del consensus en los ordenamientos interno e internacional

Descripción del Articulo

La invasión anglonorteamericana de Iraq, así como el apoyo decidido dado por el Gobierno del Partido Popular (PP) tanto antes como después de la invasión a la administración norteamericana en sus designios sobre aquel país han estado en el centro del debate político durante las pasadas elecciones ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Piernas, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78940
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/8315/8619
https://doi.org/10.18800/agenda.200601.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política Exterior
España
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La invasión anglonorteamericana de Iraq, así como el apoyo decidido dado por el Gobierno del Partido Popular (PP) tanto antes como después de la invasión a la administración norteamericana en sus designios sobre aquel país han estado en el centro del debate político durante las pasadas elecciones generales y europeas celebradas en España a lo largo de 2004. Ese apoyo se concretó tanto en la colaboración política prestada por nuestro Gobierno dentro y fuera del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CdS de las NU), para favorecer dichos designios, como en nuestra presencia militar en Iraq tras la invasión. A impulso de estos acontecimientos, la política exterior, y también desde luego la de seguridad y defensa, han pasado a desempeñar un papel relevante en el debate electoral y sin duda han tenido que ver, en combinación con otros sucesos (nos referimos al 11-M), en la derrota electoral del PP en las pasadas elecciones generales, bien entendido que a nuestros efectos es irrelevante el cuánto y el cómo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).