El juego libre en los sectores para favorecer la expresión oral en los niños de 5 años de la IEI 347 Luis Enrique XII

Descripción del Articulo

EL Proyecto de Innovación Educativa se denomina “El Juego Libre en los Sectores para favorecer la expresión oral en los niños de 5 años de la I.E.I. 347 - Luis Enrique XII”, surge de observar las actividades diarias de los niños, en donde se evidencia que alguno de ellos demuestran poca iniciativa p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Peralta, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168668
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Lenguaje
Aprendizaje (Educación)
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:EL Proyecto de Innovación Educativa se denomina “El Juego Libre en los Sectores para favorecer la expresión oral en los niños de 5 años de la I.E.I. 347 - Luis Enrique XII”, surge de observar las actividades diarias de los niños, en donde se evidencia que alguno de ellos demuestran poca iniciativa para aportar ideas respecto a un tema propuesto, son tímidos y poco desenvueltos; esta problemática emerge por las falta de estimulación de habilidades comunicativas desde el hogar que promuevan el dialogo y la interacción que permita enriquecer su léxico, dicha situación refleja como resultado en el área de comunicación un logro del 36% mostrando un bajo nivel de desempeño, para lograr revertir esta situación propongo como objetivo central de este proyecto que las docentes apliquen estrategias metodológicas significativas para desarrollar la competencia “se comunica oralmente en su lengua materna.” Los conceptos que sustentan la propuesta son: la expresión oral, las etapas del desarrollo del niño, el enfoque comunicativo, los estándares de aprendizaje, y el juego libre en los sectores. Para la construcción del proyecto utilice los documentos de Gestión: PEI, PCI y Plan de Mejora, proponiendo insertar en la propuesta pedagógica del PEI el presente proyecto que lograra como resultado cambios relevantes en la mejora de los aprendizajes, ya que los niños serán capaces de expresarse con iniciativa a través de diálogos al interactuar con los demás, así mismo contaremos con docentes capacitadas en estrategias metodológicas y que planifiquen procesos didácticos adecuados para cada capacidad del área de desarrollo. Esta propuesta es viable y sostenible porque contamos con docentes con apertura al cambio y con disposición para asumir nuevos retos, una infraestructura equipada y segura, así como el apoyo de aliados estratégicos que son el respaldo para obtener cambios considerables en el proceso enseñanza - aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).