Estrategias activas para el desarrollo de la capacidad de elaborar explicaciones históricas asumiendo una posición crítica en estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E Pedro Planas Silva-Ventanilla-Callao

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa se denomina “Estrategias activas para el desarrollo de la capacidad de elabora explicaciones históricas en los estudiantes de quinto de secundaria de la I.E. Nº 5121 “Pedro Planas Silva”. Esta innovación surge como una propuesta ante las dificultades que presentan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Ninahuamán, Marisol Peregrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167675
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Personal docente--Capacitación
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_2a000524fc7fa47d05a50e790a083e22
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167675
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez Huamán, Marco AntonioSánchez Ninahuamán, Marisol Peregrina2019-06-28T21:24:02Z2019-06-28T21:24:02Z20182019-06-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/14470El proyecto de innovación educativa se denomina “Estrategias activas para el desarrollo de la capacidad de elabora explicaciones históricas en los estudiantes de quinto de secundaria de la I.E. Nº 5121 “Pedro Planas Silva”. Esta innovación surge como una propuesta ante las dificultades que presentan al no poder comprender e interpretar procesos históricos y sumados a ello no tener una posición crítica. En consecuencia, se puede evidenciar en las actas de evaluación, en los estudiantes de quinto de secundaria del año 2017 que un 32% de estudiantes se encuentran en el nivel de logro en proceso. El objetivo principal del proyecto es superar los problemas de los estudiantes mediante la capacitación a docentes del área de Historia, Geografía y Economía en las diferentes estrategias activas. Por lo cual, se fundamenta con los aportes de Piaget Lev Vygotsky y Ausubel, los cuales establecen que los alumnos logran el aprendizaje construyendo su conocimiento por medio de sus acciones, por lo tanto, el estudiante juega un papel activo en su propósito de aprender. También se sustenta en conceptos sobre competencias y capacidades del Currículo Nacional y otros autores que aportan de forma particular sobre procesos históricos y del pensamiento crítico. Para el desarrollo del proyecto se desarrollará una serie de actividades como el monitoreo y círculos de interaprendizaje colaborativo que incorporen estrategias activas, además talleres sobre estrategias deliberativas y el del arte de hacer preguntas problematizadoras. En efecto, que a partir de la aplicación de este proyecto la práctica docente alcanzará a mejorar dificultades que los estudiantes presentan por ella la alternativa de innovación educativa pretende contribuir en un mayor desarrollo de la capacidad elabora explicaciones históricas y una posición crítica.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria)Personal docente--CapacitaciónInnovaciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias activas para el desarrollo de la capacidad de elaborar explicaciones históricas asumiendo una posición crítica en estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E Pedro Planas Silva-Ventanilla-Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza del Área de Historia, Geografía para Docentes del Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza del Área de Historia, Geografía para Docentes del Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular121189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/167675oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1676752024-07-08 10:07:35.617http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias activas para el desarrollo de la capacidad de elaborar explicaciones históricas asumiendo una posición crítica en estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E Pedro Planas Silva-Ventanilla-Callao
title Estrategias activas para el desarrollo de la capacidad de elaborar explicaciones históricas asumiendo una posición crítica en estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E Pedro Planas Silva-Ventanilla-Callao
spellingShingle Estrategias activas para el desarrollo de la capacidad de elaborar explicaciones históricas asumiendo una posición crítica en estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E Pedro Planas Silva-Ventanilla-Callao
Sánchez Ninahuamán, Marisol Peregrina
Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Personal docente--Capacitación
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias activas para el desarrollo de la capacidad de elaborar explicaciones históricas asumiendo una posición crítica en estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E Pedro Planas Silva-Ventanilla-Callao
title_full Estrategias activas para el desarrollo de la capacidad de elaborar explicaciones históricas asumiendo una posición crítica en estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E Pedro Planas Silva-Ventanilla-Callao
title_fullStr Estrategias activas para el desarrollo de la capacidad de elaborar explicaciones históricas asumiendo una posición crítica en estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E Pedro Planas Silva-Ventanilla-Callao
title_full_unstemmed Estrategias activas para el desarrollo de la capacidad de elaborar explicaciones históricas asumiendo una posición crítica en estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E Pedro Planas Silva-Ventanilla-Callao
title_sort Estrategias activas para el desarrollo de la capacidad de elaborar explicaciones históricas asumiendo una posición crítica en estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E Pedro Planas Silva-Ventanilla-Callao
author Sánchez Ninahuamán, Marisol Peregrina
author_facet Sánchez Ninahuamán, Marisol Peregrina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Huamán, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Ninahuamán, Marisol Peregrina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Personal docente--Capacitación
Innovaciones educativas
topic Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria)
Personal docente--Capacitación
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El proyecto de innovación educativa se denomina “Estrategias activas para el desarrollo de la capacidad de elabora explicaciones históricas en los estudiantes de quinto de secundaria de la I.E. Nº 5121 “Pedro Planas Silva”. Esta innovación surge como una propuesta ante las dificultades que presentan al no poder comprender e interpretar procesos históricos y sumados a ello no tener una posición crítica. En consecuencia, se puede evidenciar en las actas de evaluación, en los estudiantes de quinto de secundaria del año 2017 que un 32% de estudiantes se encuentran en el nivel de logro en proceso. El objetivo principal del proyecto es superar los problemas de los estudiantes mediante la capacitación a docentes del área de Historia, Geografía y Economía en las diferentes estrategias activas. Por lo cual, se fundamenta con los aportes de Piaget Lev Vygotsky y Ausubel, los cuales establecen que los alumnos logran el aprendizaje construyendo su conocimiento por medio de sus acciones, por lo tanto, el estudiante juega un papel activo en su propósito de aprender. También se sustenta en conceptos sobre competencias y capacidades del Currículo Nacional y otros autores que aportan de forma particular sobre procesos históricos y del pensamiento crítico. Para el desarrollo del proyecto se desarrollará una serie de actividades como el monitoreo y círculos de interaprendizaje colaborativo que incorporen estrategias activas, además talleres sobre estrategias deliberativas y el del arte de hacer preguntas problematizadoras. En efecto, que a partir de la aplicación de este proyecto la práctica docente alcanzará a mejorar dificultades que los estudiantes presentan por ella la alternativa de innovación educativa pretende contribuir en un mayor desarrollo de la capacidad elabora explicaciones históricas y una posición crítica.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-28T21:24:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-28T21:24:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14470
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14470
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639157345484800
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).