Experiencias religiosas : ¿fermento para el diálogo entre culturas?. Reflexiones a partir del encuentro con los pueblos originarios awajún y wampis
Descripción del Articulo
Páginas 179-197
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191300 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/191300 https://doi.org/10.18800/9786123172480.012 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filosofía de la religión Comunidades nativas--Perú Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
RPUC_29a9676a439fb04426a628d7e0d61756 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191300 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Weiler, Birgit2023-03-31T14:04:18Z2023-03-31T14:04:18Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14657/191300https://doi.org/10.18800/9786123172480.012Páginas 179-197La situación actual a nivel global nos urge a preguntarnos por la función de las religiones en la sociedad mundial, a indagar si las religiones pueden contribuir en algo a generar respuestas constructivas frente a los retos globales: crecientes conflictos muy violentos sobre la base de razones étnicas y religiosas, grandes diferencias sociales dentro de países y entre países, como también el cambio climático que amenaza con destruir los fundamentos para la vida en la Tierra. Después de los atentados en París y Bruselas y los atentados anteriores perpetrados por miembros del Estado Islámico, así como atentados realizados en otras partes del mundo por diferentes grupos religiosos, pareciera que las religiones, en vez de contribuir al encuentro y la convivencia pacífica entre personas de diferentes culturas y religiones, fuesen más bien fermento de intolerancia, odio y violencia. Se plantea con radicalidad la cuestión de si se puede considerar a la religión como una fuerza moral positiva (Ratzinger, 2008, pp. 42ss.).spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123172480info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Postsecularización : nuevos escenarios del encuentro entre culturasreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFilosofía de la religiónComunidades nativas--PerúCulturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Experiencias religiosas : ¿fermento para el diálogo entre culturas?. Reflexiones a partir del encuentro con los pueblos originarios awajún y wampisinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL12.pdf12.pdfTexto completoapplication/pdf300972https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3811c100-ea14-4036-afee-25d9ee463f2a/downloadfa8e85caa298f24850b7e5b2c1c95687MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL12.pdf.jpg12.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33043https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f0bb740e-d7e9-4b8c-ac3d-8daf7fffea22/download376119b32c2d7a844d38982781dab71aMD52falseAnonymousREADTEXT12.pdf.txt12.pdf.txtExtracted texttext/plain56283https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ef8174f6-d41f-4e9d-b3b0-6a5e1d0fbbc7/downloadf8e490a7848f72126a417ed14484d369MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/191300oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1913002025-05-14 13:53:35.912http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Experiencias religiosas : ¿fermento para el diálogo entre culturas?. Reflexiones a partir del encuentro con los pueblos originarios awajún y wampis |
| title |
Experiencias religiosas : ¿fermento para el diálogo entre culturas?. Reflexiones a partir del encuentro con los pueblos originarios awajún y wampis |
| spellingShingle |
Experiencias religiosas : ¿fermento para el diálogo entre culturas?. Reflexiones a partir del encuentro con los pueblos originarios awajún y wampis Weiler, Birgit Filosofía de la religión Comunidades nativas--Perú Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
Experiencias religiosas : ¿fermento para el diálogo entre culturas?. Reflexiones a partir del encuentro con los pueblos originarios awajún y wampis |
| title_full |
Experiencias religiosas : ¿fermento para el diálogo entre culturas?. Reflexiones a partir del encuentro con los pueblos originarios awajún y wampis |
| title_fullStr |
Experiencias religiosas : ¿fermento para el diálogo entre culturas?. Reflexiones a partir del encuentro con los pueblos originarios awajún y wampis |
| title_full_unstemmed |
Experiencias religiosas : ¿fermento para el diálogo entre culturas?. Reflexiones a partir del encuentro con los pueblos originarios awajún y wampis |
| title_sort |
Experiencias religiosas : ¿fermento para el diálogo entre culturas?. Reflexiones a partir del encuentro con los pueblos originarios awajún y wampis |
| author |
Weiler, Birgit |
| author_facet |
Weiler, Birgit |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Weiler, Birgit |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Filosofía de la religión Comunidades nativas--Perú Cultura |
| topic |
Filosofía de la religión Comunidades nativas--Perú Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
Páginas 179-197 |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-31T14:04:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-31T14:04:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191300 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123172480.012 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191300 https://doi.org/10.18800/9786123172480.012 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123172480 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Postsecularización : nuevos escenarios del encuentro entre culturas reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3811c100-ea14-4036-afee-25d9ee463f2a/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f0bb740e-d7e9-4b8c-ac3d-8daf7fffea22/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ef8174f6-d41f-4e9d-b3b0-6a5e1d0fbbc7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa8e85caa298f24850b7e5b2c1c95687 376119b32c2d7a844d38982781dab71a f8e490a7848f72126a417ed14484d369 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639737635831808 |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).