La reivindicación del catolicismo militante en el antimaquiavelismo ibérico del siglo XVI. El De nobilitate christiana (1542) de Jerónimo de Osorio

Descripción del Articulo

Este artículo examina el De nobilitate (1542) de Jerónimo Osorio como una obra clave de creación y transmisión del repertorio argumental y del imaginario antimaquiavélico propio de la cultura ibérica del siglo XVI. Este imaginario se centra, sobre todo, en la refutación del pasaje de Discursos II, 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prades Vilar, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132987
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/15345/15802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jerónimo de Osorio
Nicolás Maquiavelo
Pedro de Ribadeneyra
Ginés de Sepúlveda
Antimaquiavelismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Este artículo examina el De nobilitate (1542) de Jerónimo Osorio como una obra clave de creación y transmisión del repertorio argumental y del imaginario antimaquiavélico propio de la cultura ibérica del siglo XVI. Este imaginario se centra, sobre todo, en la refutación del pasaje de Discursos II, 2 en el que Maquiavelo niega al cristianismo capacidad para ejercer los valores militares. Frente a esta tesis, autores como Juan Ginés de Sepúlveda, Osorio o Pedro de Ribadeneyra reivindican un catolicismo militante y guerrero, que encuentra plena vigencia en el contexto del Imperio español y sus ansias expansionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).