Los mecanismos de coordinación entre la comisaría y las juntas vecinales para el control del robo y hurto en la urbanización Rosa Luz del distrito de Puente Piedra entre el año 2013 y 2014

Descripción del Articulo

Los altos índices de violencia y criminalidad no son una problemática que se haya presentado en el Perú en el presente siglo, al igual que en Latinoamérica, África y otras regiones del mundo, desde fines de los setenta y principios de los ochenta, los niveles de inseguridad se han acrecentado de man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Córdova, Lucas Leoncio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156421
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)
Seguridad ciudadana--Policía Nacional--Perú
Organizaciones populares--Perú--Seguridad ciudadana
Delincuencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Los altos índices de violencia y criminalidad no son una problemática que se haya presentado en el Perú en el presente siglo, al igual que en Latinoamérica, África y otras regiones del mundo, desde fines de los setenta y principios de los ochenta, los niveles de inseguridad se han acrecentado de manera preocupante en algunos países y alarmante en otros. Aquellos Estados que han diseñado e implementado políticas públicas integrales de seguridad que han comprometido al Estado, la sociedad civil y la academia, son los que han podido controlar o revertir este fenómeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).