Entrevista a Richard Snyder
Descripción del Articulo
Richard Snyder es profesor de Ciencia Política y Director del Centro de estudiospara América Latina y el Caribe de la Brown University, Providence, RI, USA. Snyder es autor de varios libros y artículos sobre temas de economía política y desarrollo, regímenes políticos y métodos de investigación en p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/54098 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias políticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | Richard Snyder es profesor de Ciencia Política y Director del Centro de estudiospara América Latina y el Caribe de la Brown University, Providence, RI, USA. Snyder es autor de varios libros y artículos sobre temas de economía política y desarrollo, regímenes políticos y métodos de investigación en política comparada. En esta entrevista Paolo Sosa y Lorena De la Puente conversan con él sobre su recorrido en el campo de la Ciencia Política y su perspectiva sobre el desarrollo de esta disciplina en América Latina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).