Factores que favorecen o limitan la satisfacción y consumo de los alimentos entregados en la modalidad de productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en el distrito de Rupa – Rupa provincia de Leoncio Prado departamento de Huánuco durante el año 2017
Descripción del Articulo
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (PNAEQW) es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Este programa, que presta servicio alimentario a nivel nacional, tiene como objetivo mejorar la condición nutricional de los escolares, fomentando hábitos de al...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196742 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programas sociales--Evaluación--Perú Política alimentaria--Perú Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú) Programas sociales--Perú--Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
RPUC_28a833ca73b915b65d0a58dd124836e2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196742 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores que favorecen o limitan la satisfacción y consumo de los alimentos entregados en la modalidad de productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en el distrito de Rupa – Rupa provincia de Leoncio Prado departamento de Huánuco durante el año 2017 |
| title |
Factores que favorecen o limitan la satisfacción y consumo de los alimentos entregados en la modalidad de productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en el distrito de Rupa – Rupa provincia de Leoncio Prado departamento de Huánuco durante el año 2017 |
| spellingShingle |
Factores que favorecen o limitan la satisfacción y consumo de los alimentos entregados en la modalidad de productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en el distrito de Rupa – Rupa provincia de Leoncio Prado departamento de Huánuco durante el año 2017 Rupay Ruiz, Mary Luz Programas sociales--Evaluación--Perú Política alimentaria--Perú Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú) Programas sociales--Perú--Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Factores que favorecen o limitan la satisfacción y consumo de los alimentos entregados en la modalidad de productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en el distrito de Rupa – Rupa provincia de Leoncio Prado departamento de Huánuco durante el año 2017 |
| title_full |
Factores que favorecen o limitan la satisfacción y consumo de los alimentos entregados en la modalidad de productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en el distrito de Rupa – Rupa provincia de Leoncio Prado departamento de Huánuco durante el año 2017 |
| title_fullStr |
Factores que favorecen o limitan la satisfacción y consumo de los alimentos entregados en la modalidad de productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en el distrito de Rupa – Rupa provincia de Leoncio Prado departamento de Huánuco durante el año 2017 |
| title_full_unstemmed |
Factores que favorecen o limitan la satisfacción y consumo de los alimentos entregados en la modalidad de productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en el distrito de Rupa – Rupa provincia de Leoncio Prado departamento de Huánuco durante el año 2017 |
| title_sort |
Factores que favorecen o limitan la satisfacción y consumo de los alimentos entregados en la modalidad de productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en el distrito de Rupa – Rupa provincia de Leoncio Prado departamento de Huánuco durante el año 2017 |
| author |
Rupay Ruiz, Mary Luz |
| author_facet |
Rupay Ruiz, Mary Luz Trauco Mas, Ingrid Jhuany Trigo Ramírez, Danny Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Trauco Mas, Ingrid Jhuany Trigo Ramírez, Danny Daniel |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pineda Medina, Javier Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rupay Ruiz, Mary Luz Trauco Mas, Ingrid Jhuany Trigo Ramírez, Danny Daniel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Programas sociales--Evaluación--Perú Política alimentaria--Perú Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú) Programas sociales--Perú--Huánuco |
| topic |
Programas sociales--Evaluación--Perú Política alimentaria--Perú Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú) Programas sociales--Perú--Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (PNAEQW) es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Este programa, que presta servicio alimentario a nivel nacional, tiene como objetivo mejorar la condición nutricional de los escolares, fomentando hábitos de alimentación para garantizar su adecuado rendimiento académico. Su implementación contempla, además, una sinergia con las costumbres y hábitos locales. Al respecto, es importante conocer si el programa se implementó tomando en cuenta el aporte descentralizado de los actores sociales sobre las perspectivas e intereses de sus usuarios. Además, debe determinarse si su ejecución satisface a las involucradas y los involucrados. Entre los años 2013 y 2014, se reportaron problemas de abastecimiento e intoxicación de niñas y niños beneficiarios. Esta situación evidenció que su implementación no es la adecuada en algunas regiones y/o las estrategias utilizadas no son efectivas. En el presente estudio, se realiza un diagnóstico del funcionamiento del programa en el distrito amazónico de Rupa Rupa, en la región Huánuco, a fin de identificar los factores que limitan y favorecen la satisfacción de la población beneficiaria con el PNAEQW. A partir de este diagnóstico, se proponen soluciones que permitan mejorar dicho sistema a nivel distrital. Para el diagnóstico, se aplicó una entrevista semiestructurada a los diferentes grupos involucrados: padres de familia, presidentes de CAE, miembros de CAE, monitores de gestión local y autoridades locales. De esta forma, el presente estudio permitirá plantear propuestas de solución a los inconvenientes que pueda tener el programa, así como fortalecer las buenas prácticas que se estén implementando. Asimismo, se podrá comparar con los reportes de otras latitudes, lo que permitirá una mejor toma de decisiones en el ámbito de la gestión social. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-19T15:35:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-19T15:35:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-19 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26836 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26836 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639903677841408 |
| spelling |
Pineda Medina, Javier AlejandroRupay Ruiz, Mary LuzTrauco Mas, Ingrid JhuanyTrigo Ramírez, Danny Daniel2024-01-19T15:35:15Z2024-01-19T15:35:15Z20232024-01-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/26836El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (PNAEQW) es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Este programa, que presta servicio alimentario a nivel nacional, tiene como objetivo mejorar la condición nutricional de los escolares, fomentando hábitos de alimentación para garantizar su adecuado rendimiento académico. Su implementación contempla, además, una sinergia con las costumbres y hábitos locales. Al respecto, es importante conocer si el programa se implementó tomando en cuenta el aporte descentralizado de los actores sociales sobre las perspectivas e intereses de sus usuarios. Además, debe determinarse si su ejecución satisface a las involucradas y los involucrados. Entre los años 2013 y 2014, se reportaron problemas de abastecimiento e intoxicación de niñas y niños beneficiarios. Esta situación evidenció que su implementación no es la adecuada en algunas regiones y/o las estrategias utilizadas no son efectivas. En el presente estudio, se realiza un diagnóstico del funcionamiento del programa en el distrito amazónico de Rupa Rupa, en la región Huánuco, a fin de identificar los factores que limitan y favorecen la satisfacción de la población beneficiaria con el PNAEQW. A partir de este diagnóstico, se proponen soluciones que permitan mejorar dicho sistema a nivel distrital. Para el diagnóstico, se aplicó una entrevista semiestructurada a los diferentes grupos involucrados: padres de familia, presidentes de CAE, miembros de CAE, monitores de gestión local y autoridades locales. De esta forma, el presente estudio permitirá plantear propuestas de solución a los inconvenientes que pueda tener el programa, así como fortalecer las buenas prácticas que se estén implementando. Asimismo, se podrá comparar con los reportes de otras latitudes, lo que permitirá una mejor toma de decisiones en el ámbito de la gestión social.The National School Feeding Program Qali Warma (PNAEQW) is an initiative of the Ministry of Development and Social Inclusion (MIDIS). This program, which provides food service nationwide, aims to improve the nutritional condition of schoolchildren, promoting eating habits to ensure their adequate academic performance. Its implementation also contemplates a synergy with local customs and habits. In this regard, it is important to know whether the program was implemented taking into account the decentralized contribution of social actors on the perspectives and interests of its users. In addition, it should be determined whether its execution satisfies those involved. Between 2013 and 2014, supply problems and intoxication of beneficiary children were reported. This situation showed that its implementation is not adequate in some regions and/or the strategies used are not effective. In the present study, a diagnosis of the operation of the program in the Amazon district of Rupa Rupa, in the Huanuco region, is carried out in order to identify the factors that limit and favor the satisfaction of the beneficiary population with the PNAEQW. Based on this diagnosis, solutions are proposed to improve the system at the district level. For the diagnosis, a semi-structured interview was applied to the different groups involved: parents, CAE presidents, CAE members, local management monitors and local authorities. In this way, the present study will make it possible to propose solutions to the problems that the program may have, as well as to strengthen the good practices that are being implemented. Likewise, it will be possible to compare with reports from other latitudes, which will allow for better decision making in the area of social management.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Programas sociales--Evaluación--PerúPolítica alimentaria--PerúPrograma Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú)Programas sociales--Perú--Huánucohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Factores que favorecen o limitan la satisfacción y consumo de los alimentos entregados en la modalidad de productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en el distrito de Rupa – Rupa provincia de Leoncio Prado departamento de Huánuco durante el año 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo29654086https://orcid.org/0000-0002-7060-1384408932174578374342288260314397Vargas Torres, Jorge ErnestoPineda Medina, Javier AlejandroAlzamora De Los Godos Urcia, Luis Alexhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196742oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1967422024-06-10 10:55:04.368http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.947503 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).