Reflexión ética sobre lo humano, dentro del movimiento social por un parto humanizado
Descripción del Articulo
El concepto de parto humanizado es una crítica a los sistemas de atención hospitalaria del parto y una reflexión sobre posibles maneras distintas de ejercer una práctica médica. El objetivo de este artículo es analizar la génesis del movimiento social por el parto humanizado como respuesta a algunas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179756 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioética Humano Ciencias médicas Ética médica Parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El concepto de parto humanizado es una crítica a los sistemas de atención hospitalaria del parto y una reflexión sobre posibles maneras distintas de ejercer una práctica médica. El objetivo de este artículo es analizar la génesis del movimiento social por el parto humanizado como respuesta a algunas prácticas médicas que han relegado a la mujer a una posición de menor autonomía con menores oportunidades para expresar sus preferencias en torno a su atención médica. Sin embargo, se plantea que para instituir nuevas prácticas médicas es esencial examinar antes los orígenes del término humanismo para recuperar lo humano en el acto de decidir traer una vida humana al planeta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).