Museo y comunidad: reflexiones desde la gestión del santuario arqueológico de Pachacamac

Descripción del Articulo

Al ser uno de los sitios arqueológicos con mayor continuidad histórica en el territorio peruano, el santuario arqueológico de Pachacamac se ha convertido en un espacio de encuentro y aprendizaje que ofrece a sus vecinos la posibilidad de realizar una serie de actividades culturales y educativas, así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozzi-Escot, Denise
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195243
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/27275/25558
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.202301.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del patrimonio
Museos
Comunidad
Estados
Educación museal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:Al ser uno de los sitios arqueológicos con mayor continuidad histórica en el territorio peruano, el santuario arqueológico de Pachacamac se ha convertido en un espacio de encuentro y aprendizaje que ofrece a sus vecinos la posibilidad de realizar una serie de actividades culturales y educativas, así como participar en diversos talleres. Integrando aproximaciones de la nueva museología y considerando importante priorizar las necesidades de las comunidades aledañas a los sitios arqueológicos que gestionamos, en este artículo caracterizamos y reflexionamos cómo hemos transformado nuestra gestión y, por ende, la relación entre la comunidad, el museo y el sitio arqueológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).