Recursos digitales para mejorar el desarrollo académico y emocional de niños y adolescentes hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (Lima-Perú)

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación educativa se centra en el uso de recursos digitales para mejorar el desarrollo académico y emocional del niño y adolescente en condición de hospitalización. En tanto que el problema que enfrentan los niños con esta condición es el impedimento para acceder a la educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noblecilla Castro, Rosa Marcela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167517
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de niños enfermos
Educación de adolescentes
Computadoras y niños
Educación e Internet
Internet en la educación
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_26dac7cd3ae4f0ba0315ee5b4b84c608
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167517
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sandoval Figueroa, Carmen MaríaNoblecilla Castro, Rosa Marcela2019-07-17T16:51:35Z2019-07-17T16:51:35Z20192019-07-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/14597El presente proyecto de innovación educativa se centra en el uso de recursos digitales para mejorar el desarrollo académico y emocional del niño y adolescente en condición de hospitalización. En tanto que el problema que enfrentan los niños con esta condición es el impedimento para acceder a la educación regular debido a su condición. Por ello, el objetivo general del presente proyecto de innovación es facilitar el aprendizaje del niño hospitalizado en INSN con el uso de recursos digitales. Los objetivos específicos son los siguientes: (i) Incorporar espacios de aprendizaje en las áreas de comunicación y matemática en niños y adolescentes en el INSN mediante el uso de recursos digitales, (ii) Fortalecer la motivación y área socio afectiva del niño en condición de hospitalización a través del uso de recursos digitales. (ii) Generar espacios para el uso de recursos digitales en la comunidad del Programa Aprendo Contigo del INSN. Respecto al método empleado para realizar el diagnóstico de base que ha servido para conocer la problemática de la población a la que se dirige el proyecto, se utilizaron entrevistas semi-estructuradas a los gestores administrativos y pedagógicos del programa, así como la técnica de la observación directa de los niños del pabellón de traumatología A y los análisis de los resultados de aprendizaje de las pruebas de entrada y de salida de las áreas de comunicación y matemática. Los principales hallazgos de la experiencia piloto del proyecto son los siguientes: los niños del INSN presentan un nivel de escolaridad por debajo de lo esperado, según el diagnóstico del área de asistencia pedagógica, los resultados de la evaluación de entrada y según lo observado durante la experiencia de proyecto piloto. La incorporación de recursos digitales mejora la motivación y atención de los niños del público objetivo, así como el desarrollo académico en el área de matemática, mientras que en el área de comunicación requieren de más sesiones para notar mejoras más significativas que las halladas. Por último, los niveles de motivación y participación incrementaron al interactuar con tecnología que cuando no se interactuaba con la misma.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Educación de niños enfermosEducación de adolescentesComputadoras y niñosEducación e InternetInternet en la educaciónInnovaciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Recursos digitales para mejorar el desarrollo académico y emocional de niños y adolescentes hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (Lima-Perú)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)MaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIntegración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)10208151131127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167517oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1675172024-06-10 10:21:31.867http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Recursos digitales para mejorar el desarrollo académico y emocional de niños y adolescentes hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (Lima-Perú)
title Recursos digitales para mejorar el desarrollo académico y emocional de niños y adolescentes hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (Lima-Perú)
spellingShingle Recursos digitales para mejorar el desarrollo académico y emocional de niños y adolescentes hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (Lima-Perú)
Noblecilla Castro, Rosa Marcela
Educación de niños enfermos
Educación de adolescentes
Computadoras y niños
Educación e Internet
Internet en la educación
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Recursos digitales para mejorar el desarrollo académico y emocional de niños y adolescentes hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (Lima-Perú)
title_full Recursos digitales para mejorar el desarrollo académico y emocional de niños y adolescentes hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (Lima-Perú)
title_fullStr Recursos digitales para mejorar el desarrollo académico y emocional de niños y adolescentes hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (Lima-Perú)
title_full_unstemmed Recursos digitales para mejorar el desarrollo académico y emocional de niños y adolescentes hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (Lima-Perú)
title_sort Recursos digitales para mejorar el desarrollo académico y emocional de niños y adolescentes hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (Lima-Perú)
author Noblecilla Castro, Rosa Marcela
author_facet Noblecilla Castro, Rosa Marcela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Figueroa, Carmen María
dc.contributor.author.fl_str_mv Noblecilla Castro, Rosa Marcela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación de niños enfermos
Educación de adolescentes
Computadoras y niños
Educación e Internet
Internet en la educación
Innovaciones educativas
topic Educación de niños enfermos
Educación de adolescentes
Computadoras y niños
Educación e Internet
Internet en la educación
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente proyecto de innovación educativa se centra en el uso de recursos digitales para mejorar el desarrollo académico y emocional del niño y adolescente en condición de hospitalización. En tanto que el problema que enfrentan los niños con esta condición es el impedimento para acceder a la educación regular debido a su condición. Por ello, el objetivo general del presente proyecto de innovación es facilitar el aprendizaje del niño hospitalizado en INSN con el uso de recursos digitales. Los objetivos específicos son los siguientes: (i) Incorporar espacios de aprendizaje en las áreas de comunicación y matemática en niños y adolescentes en el INSN mediante el uso de recursos digitales, (ii) Fortalecer la motivación y área socio afectiva del niño en condición de hospitalización a través del uso de recursos digitales. (ii) Generar espacios para el uso de recursos digitales en la comunidad del Programa Aprendo Contigo del INSN. Respecto al método empleado para realizar el diagnóstico de base que ha servido para conocer la problemática de la población a la que se dirige el proyecto, se utilizaron entrevistas semi-estructuradas a los gestores administrativos y pedagógicos del programa, así como la técnica de la observación directa de los niños del pabellón de traumatología A y los análisis de los resultados de aprendizaje de las pruebas de entrada y de salida de las áreas de comunicación y matemática. Los principales hallazgos de la experiencia piloto del proyecto son los siguientes: los niños del INSN presentan un nivel de escolaridad por debajo de lo esperado, según el diagnóstico del área de asistencia pedagógica, los resultados de la evaluación de entrada y según lo observado durante la experiencia de proyecto piloto. La incorporación de recursos digitales mejora la motivación y atención de los niños del público objetivo, así como el desarrollo académico en el área de matemática, mientras que en el área de comunicación requieren de más sesiones para notar mejoras más significativas que las halladas. Por último, los niveles de motivación y participación incrementaron al interactuar con tecnología que cuando no se interactuaba con la misma.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-07-17T16:51:35Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-07-17T16:51:35Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14597
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14597
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639098531905536
score 13.95883
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).