Sistema de gestión de estrategias e indicadores utilizando metodologías de inteligencia de negocios en una universidad privada

Descripción del Articulo

Continuamente el mundo está evolucionando hacia la búsqueda de nuevas ideas, surgen cambios a través del tiempo que afectan a todos los elementos de la sociedad. Una organización, como elemento de la sociedad, está sujeta a que el entorno forme parte de los aspectos que debe evaluar para seguir subs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miculicich Werlen, Lesly Sadiht
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148878
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Negocios--Procesamiento de datos
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_26d8dbe9be7450f23bb3ad00d626d05b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148878
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Miculicich Werlen, Lesly Sadiht2011-11-28T16:17:33Z2011-11-28T16:17:33Z20112011-11-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/1016Continuamente el mundo está evolucionando hacia la búsqueda de nuevas ideas, surgen cambios a través del tiempo que afectan a todos los elementos de la sociedad. Una organización, como elemento de la sociedad, está sujeta a que el entorno forme parte de los aspectos que debe evaluar para seguir subsistiendo. Uno de los cambios que ha surgido con fuerza es el enfoque de los sistemas de información, ya no solamente apoyan a las actividades operacionales, ha nacido hace unos años una línea de sistemas que se preocupa también por la gestión misma de la empresa. Tal es el caso de las herramientas que apoyan a la toma de decisiones y del concepto no muy reciente de Inteligencia de Negocios. El objetivo de presente proyecto es desarrollar una solución de éste tipo aplicada a la gestión de estrategia y operativa dentro de una organización. Esta herramienta dará soporte al desarrollo de Cuadro de Mandos y Cuadros de Mando Integrales para alcanzar su propósito. El Cuadro de Mando o también conocido como Tablero de Mando tiene como objetivo permitir analizar de forma sencilla el estado de la organización en los aspectos más importantes y con ello buscar mayor información que permita encontrar los puntos débiles y las fortalezas para poder tomar decisiones en base a ello. El Cuadro de Mando Integral está basado en un Cuadro de Mando, pero tiene un concepto más elaborado que implica alinear todas las actividades de la organización hacia el logro de los objetivos estratégicos, para esto ve a la organización desde cuatro perspectivas: cliente, financiera, procesos internos, y aprendizaje y desarrollo. Para cada perspectiva se plantearán objetivos medibles en el tiempo, los cuales interactúan entre sí por relaciones de causa-efecto. Incluir este tipo de herramientas al negocio de la empresa comprende beneficios claros de mejora en el rendimiento en general. Mientras más información se tenga, y esta sea más confiable y precisa, el proceso de toma de decisiones apuntará más certeramente el éxito.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de información gerencial--Diseño y construcciónNegocios--Procesamiento de datosToma de decisioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Sistema de gestión de estrategias e indicadores utilizando metodologías de inteligencia de negocios en una universidad privadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148878oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1488782024-10-06 15:32:17.652http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sistema de gestión de estrategias e indicadores utilizando metodologías de inteligencia de negocios en una universidad privada
title Sistema de gestión de estrategias e indicadores utilizando metodologías de inteligencia de negocios en una universidad privada
spellingShingle Sistema de gestión de estrategias e indicadores utilizando metodologías de inteligencia de negocios en una universidad privada
Miculicich Werlen, Lesly Sadiht
Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Negocios--Procesamiento de datos
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Sistema de gestión de estrategias e indicadores utilizando metodologías de inteligencia de negocios en una universidad privada
title_full Sistema de gestión de estrategias e indicadores utilizando metodologías de inteligencia de negocios en una universidad privada
title_fullStr Sistema de gestión de estrategias e indicadores utilizando metodologías de inteligencia de negocios en una universidad privada
title_full_unstemmed Sistema de gestión de estrategias e indicadores utilizando metodologías de inteligencia de negocios en una universidad privada
title_sort Sistema de gestión de estrategias e indicadores utilizando metodologías de inteligencia de negocios en una universidad privada
author Miculicich Werlen, Lesly Sadiht
author_facet Miculicich Werlen, Lesly Sadiht
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Miculicich Werlen, Lesly Sadiht
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Negocios--Procesamiento de datos
Toma de decisiones
topic Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Negocios--Procesamiento de datos
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description Continuamente el mundo está evolucionando hacia la búsqueda de nuevas ideas, surgen cambios a través del tiempo que afectan a todos los elementos de la sociedad. Una organización, como elemento de la sociedad, está sujeta a que el entorno forme parte de los aspectos que debe evaluar para seguir subsistiendo. Uno de los cambios que ha surgido con fuerza es el enfoque de los sistemas de información, ya no solamente apoyan a las actividades operacionales, ha nacido hace unos años una línea de sistemas que se preocupa también por la gestión misma de la empresa. Tal es el caso de las herramientas que apoyan a la toma de decisiones y del concepto no muy reciente de Inteligencia de Negocios. El objetivo de presente proyecto es desarrollar una solución de éste tipo aplicada a la gestión de estrategia y operativa dentro de una organización. Esta herramienta dará soporte al desarrollo de Cuadro de Mandos y Cuadros de Mando Integrales para alcanzar su propósito. El Cuadro de Mando o también conocido como Tablero de Mando tiene como objetivo permitir analizar de forma sencilla el estado de la organización en los aspectos más importantes y con ello buscar mayor información que permita encontrar los puntos débiles y las fortalezas para poder tomar decisiones en base a ello. El Cuadro de Mando Integral está basado en un Cuadro de Mando, pero tiene un concepto más elaborado que implica alinear todas las actividades de la organización hacia el logro de los objetivos estratégicos, para esto ve a la organización desde cuatro perspectivas: cliente, financiera, procesos internos, y aprendizaje y desarrollo. Para cada perspectiva se plantearán objetivos medibles en el tiempo, los cuales interactúan entre sí por relaciones de causa-efecto. Incluir este tipo de herramientas al negocio de la empresa comprende beneficios claros de mejora en el rendimiento en general. Mientras más información se tenga, y esta sea más confiable y precisa, el proceso de toma de decisiones apuntará más certeramente el éxito.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-11-28T16:17:33Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-11-28T16:17:33Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-11-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1016
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1016
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638474148937728
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).