La técnica de estudio de caso para fortalecer la capacidad deliberativa y la habilidad argumentativa en asuntos públicos de las estudiantes del 3ºb de la IEE “Miguel Grau”, del distrito de Magdalena del Mar
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico denominado “La técnica de estudio de caso para fortalecer la capacidad deliberativa y la habilidad argumentativa en asuntos públicos de las estudiantes del 3ºB de la IEE “Miguel Grau”, del distrito de Magdalena del Mar”, surge de la necesidad de mejorar el nivel de logr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173192 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciudadanía--Estudio y enseñanza (Secundaria) Educación secundaria--Investigaciones Argumentación (Retórica)--Estudio y enseñanza Educación secundaria--Investigaciones--Perú--Magdalena del Mar (Distrito : Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico denominado “La técnica de estudio de caso para fortalecer la capacidad deliberativa y la habilidad argumentativa en asuntos públicos de las estudiantes del 3ºB de la IEE “Miguel Grau”, del distrito de Magdalena del Mar”, surge de la necesidad de mejorar el nivel de logro de la competencia ciudadana “Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común”, en las estudiantes de 3ª grado de secundaria de la IE. Miguel Grau. El objetivo central del proyecto es actualizar a los docentes en el empleo adecuado de estrategias o técnicas didácticas activas para desarrollar la capacidad de deliberar y sustentar puntos de vista con argumentos razonados sobre asuntos públicos en las estudiantes del 3º grado “B” de la IEE Miguel Grau. Nos apoyamos en autores como Ramírez (2017), quien señala las ventajas del método de estudio de caso, como la adquisición de nuevos conocimientos y su interiorización por interacción, la aplicación de la teoría, los principios generales y herramientas a la realidad, entre otras. La elaboración del proyecto partió de la matriz FODA, con la que se construyó el árbol de problemas, el árbol de objetivos, la matriz de consistencia, y la fundamentación teórica. El resultado esperado es que las estudiantes de 3º grado “B” de la IE. Miguel Grau presenten un alto nivel de desarrollo de la capacidad para deliberar y argumentar, con sustentos razonados, sus puntos de vista sobre un asunto público. Finalmente se espera que los docentes del área de Formación Ciudadana y Cívica, capacitados en la aplicación de la técnica de estudio de casos, favorezcan el logro de la competencia “Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común” en las estudiantes del 3º año B y, posteriormente, en todo el nivel de la IEE Miguel Grau de Magdalena del Mar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).