Propuesta de mejora en procesos administrativos de una entidad del estado utilizando Lean Office
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar y eliminar desperdicios en los procesos administrativos de la entidad en estudio y demostrar que la implementación de Lean genera beneficios usando herramientas de análisis, diagnóstico y de propuestas de mejora de la metodología...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181384 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica--Administración Logística empresarial--Administración Control de procesos--Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar y eliminar desperdicios en los procesos administrativos de la entidad en estudio y demostrar que la implementación de Lean genera beneficios usando herramientas de análisis, diagnóstico y de propuestas de mejora de la metodología Lean Office desarrolladas en el trabajo de investigación “Marco teórico para el diagnóstico y propuesta de mejora de procesos administrativos en una entidad pública utilizando herramientas de Lean Service” (Astonitas, 2020). En el primer capítulo, se describirá la entidad en estudio, su visión, su misión, sus estrategias, sus grupos de interés externos e internos y cómo la mejora continua está alineada a sus objetivos estratégicos, se hará una descripción detallada de los procesos actuales y sus productos representativos. En el segundo capítulo, se analizará los procesos administrativos de la entidad; la identificación de problemas se realizará mediante Mapa de Flujo de Valor, Diagramas Analíticos de Proceso, Diagrama de Ishikawa con los cinco porqués y Diagramas de Pareto localizando desperdicios e identificando medidas de solución según sea el caso bajo la metodología Lean Office. En el tercer capítulo, se presentará las propuestas de mejora basadas en el análisis del flujo de valor actual de los procesos previamente estudiados basadas en la eliminación de desperdicios mediante la aplicación de las herramientas de la filosofía Lean Office. Finalmente, se desarrollará el análisis de los costos de implementación de las mejoras propuestas, además, la estimación de una variación favorable de los indicadores bajo la implementación de esta propuesta de mejora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).