Propuesta de un curso propedéutico para la formación en posgrado: métodos de investigación en modalidad virtual
Descripción del Articulo
La presente propuesta de innovación educativa tiene como objetivo la elaboración de un curso propedéutico de Métodos de Investigación Virtual, que promueva el desarrollo de habilidades investigativas en jóvenes universitarios, para consolidar temas de metodología y diseño de investigación, con el fi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151110 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovaciones educativas Enseñanza--Metodología Educación--Investigación--Metodología Internet en la educación Educación superior--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_256f21f4d96fcfca80c896941baff509 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151110 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Coloma Manrique, Carmen RosaBlumen Cohen, SheylaRivero Panaqué, Carol2017-07-31T15:57:05Z2017-07-31T15:57:05Z20172017-07-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/9137La presente propuesta de innovación educativa tiene como objetivo la elaboración de un curso propedéutico de Métodos de Investigación Virtual, que promueva el desarrollo de habilidades investigativas en jóvenes universitarios, para consolidar temas de metodología y diseño de investigación, con el fin de facilitar la graduación por tesis de investigación. Se enmarca en el enfoque participativo y autónomo por parte de los alumnos, y comprende actividades orientadas a fomentar el trabajo individual y colaborativo, apoyando el desarrollo de las competencias de investigación que todo programa de posgrado debería consolidar. En primer lugar, la planificación de la propuesta comprendió el diseño de medios y materiales didácticos, las consideraciones referentes a los recursos humanos requeridos para la ejecución de la propuesta, y el proceso de monitoreo y evaluación de las actividades. Asimismo, se incluyó el análisis de la sostenibilidad de la propuesta, el presupuesto tentativo, el cronograma sugerido de actividades, y el sistema de acompañamiento para el alumno. La elaboración de los recursos didácticos consideró tanto la organización de materiales de estudio, como las clases virtuales, las evaluaciones en línea, y los foros de debate, así como el planteamiento del trabajo final. Finalmente, el curso completo fue incorporado en una plataforma virtual.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Innovaciones educativasEnseñanza--MetodologíaEducación--Investigación--MetodologíaInternet en la educaciónEducación superior--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta de un curso propedéutico para la formación en posgrado: métodos de investigación en modalidad virtualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación para el Desarrollo131396https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151110oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1511102024-07-08 09:21:29.56http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de un curso propedéutico para la formación en posgrado: métodos de investigación en modalidad virtual |
| title |
Propuesta de un curso propedéutico para la formación en posgrado: métodos de investigación en modalidad virtual |
| spellingShingle |
Propuesta de un curso propedéutico para la formación en posgrado: métodos de investigación en modalidad virtual Blumen Cohen, Sheyla Innovaciones educativas Enseñanza--Metodología Educación--Investigación--Metodología Internet en la educación Educación superior--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Propuesta de un curso propedéutico para la formación en posgrado: métodos de investigación en modalidad virtual |
| title_full |
Propuesta de un curso propedéutico para la formación en posgrado: métodos de investigación en modalidad virtual |
| title_fullStr |
Propuesta de un curso propedéutico para la formación en posgrado: métodos de investigación en modalidad virtual |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un curso propedéutico para la formación en posgrado: métodos de investigación en modalidad virtual |
| title_sort |
Propuesta de un curso propedéutico para la formación en posgrado: métodos de investigación en modalidad virtual |
| author |
Blumen Cohen, Sheyla |
| author_facet |
Blumen Cohen, Sheyla Rivero Panaqué, Carol |
| author_role |
author |
| author2 |
Rivero Panaqué, Carol |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coloma Manrique, Carmen Rosa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Blumen Cohen, Sheyla Rivero Panaqué, Carol |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Innovaciones educativas Enseñanza--Metodología Educación--Investigación--Metodología Internet en la educación Educación superior--Investigaciones |
| topic |
Innovaciones educativas Enseñanza--Metodología Educación--Investigación--Metodología Internet en la educación Educación superior--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente propuesta de innovación educativa tiene como objetivo la elaboración de un curso propedéutico de Métodos de Investigación Virtual, que promueva el desarrollo de habilidades investigativas en jóvenes universitarios, para consolidar temas de metodología y diseño de investigación, con el fin de facilitar la graduación por tesis de investigación. Se enmarca en el enfoque participativo y autónomo por parte de los alumnos, y comprende actividades orientadas a fomentar el trabajo individual y colaborativo, apoyando el desarrollo de las competencias de investigación que todo programa de posgrado debería consolidar. En primer lugar, la planificación de la propuesta comprendió el diseño de medios y materiales didácticos, las consideraciones referentes a los recursos humanos requeridos para la ejecución de la propuesta, y el proceso de monitoreo y evaluación de las actividades. Asimismo, se incluyó el análisis de la sostenibilidad de la propuesta, el presupuesto tentativo, el cronograma sugerido de actividades, y el sistema de acompañamiento para el alumno. La elaboración de los recursos didácticos consideró tanto la organización de materiales de estudio, como las clases virtuales, las evaluaciones en línea, y los foros de debate, así como el planteamiento del trabajo final. Finalmente, el curso completo fue incorporado en una plataforma virtual. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-07-31T15:57:05Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-07-31T15:57:05Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-31 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9137 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9137 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638964685373440 |
| score |
13.905835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).