El laborioso progreso del género humano hacia lo mejor
Descripción del Articulo
Páginas 50-58
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/189729 https://doi.org/10.18800/9788417556150.005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humanidades--Filosofía Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_2561ddfd35ecd6214fab390e77ed4a36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189729 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Szlezák, Thomas Alexander2023-02-24T16:51:41Z2023-02-24T16:51:41Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14657/189729https://doi.org/10.18800/9788417556150.005Páginas 50-58No queda sino felicitar al comité organizador de este congreso por la selección del texto filosófico que ha de servir de base para nuestra discusión. No hay ningún otro texto, más antiguo o más reciente, que resulte más adecuado que El conflicto de las facultades (ensayo de Immanuel Kant de 1798) para una reflexión sobre la pretensión fundamental de las humanidades. En la segunda parte de este escrito, dedicada al conflicto entre la facultad de filosofía y la facultad de derecho, Kant se pregunta «si el género humano se encuentra en constante progreso hacia lo mejor», pregunta histórico-filosófica central. El hecho de que esta pregunta sea en última instancia imposible de contestar no le resta nada a su actualidad. Han existido desde siempre dos respuestas a esta pregunta. Por un lado, hay quienes sostienen que, en principio, solo hay progreso técnico. Hemos tenido tanto de este progreso en los últimos doscientos años que el mundo rápidamente se está deteriorando gracias a él (y quizás no solo el mundo como un todo —como medio ambiente que destruimos—, sino que tal vez pronto también empeore la vida individual, cuando la inteligencia artificial nos prive a los seres humanos de la toma de más decisiones de las que quisiéramos). Por otro lado, existen quienes afirman que la expansión mundial del pensamiento democrático o de la invocación a los derechos humanos implica el progreso moral de toda la humanidad (aunque quede abierta la pregunta en torno a si el reconocimiento de principios político-morales mejora la situación real y efectiva que enfrentan las personas). Kant parece haberle atribuido a la facultad de filosofía el rol de fomentar una forma de pensamiento que contribuya a la mejora moralspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9788417556150info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/El conflicto de las facultades : sobre la universidad y el sentido de las humanidadesreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPHumanidades--FilosofíaUniversidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01El laborioso progreso del género humano hacia lo mejorinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL5.pdf5.pdfTexto completoapplication/pdf12919058https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6cebfd1b-4ec7-4ebf-b0d6-5545bc28078e/download521820b874700274e6da59081d9db184MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL5.jpg5.jpgIM Thumbnailimage/jpeg262715https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/209e6800-a314-4a7f-a51d-da036c510265/downloadb67df1cac45b7a3d84608a324daa3ca2MD53falseAnonymousREAD5.pdf.jpg5.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35497https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8f7b0377-3e43-4046-9b87-34c34f4fb751/downloadb845cb0ea219dd9478680f45dfc85768MD55falseAnonymousREADTEXT5.pdf.txt5.pdf.txtExtracted texttext/plain38318https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2067abe7-1a72-412d-9ce5-476fdc6c120c/downloada367e058d13a470ee481c89ccce7527bMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/189729oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1897292025-05-14 13:09:33.025http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El laborioso progreso del género humano hacia lo mejor |
title |
El laborioso progreso del género humano hacia lo mejor |
spellingShingle |
El laborioso progreso del género humano hacia lo mejor Szlezák, Thomas Alexander Humanidades--Filosofía Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
El laborioso progreso del género humano hacia lo mejor |
title_full |
El laborioso progreso del género humano hacia lo mejor |
title_fullStr |
El laborioso progreso del género humano hacia lo mejor |
title_full_unstemmed |
El laborioso progreso del género humano hacia lo mejor |
title_sort |
El laborioso progreso del género humano hacia lo mejor |
author |
Szlezák, Thomas Alexander |
author_facet |
Szlezák, Thomas Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Szlezák, Thomas Alexander |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Humanidades--Filosofía Universidades |
topic |
Humanidades--Filosofía Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
Páginas 50-58 |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-24T16:51:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-24T16:51:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/189729 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9788417556150.005 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/189729 https://doi.org/10.18800/9788417556150.005 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9788417556150 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
El conflicto de las facultades : sobre la universidad y el sentido de las humanidades reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6cebfd1b-4ec7-4ebf-b0d6-5545bc28078e/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/209e6800-a314-4a7f-a51d-da036c510265/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8f7b0377-3e43-4046-9b87-34c34f4fb751/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2067abe7-1a72-412d-9ce5-476fdc6c120c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
521820b874700274e6da59081d9db184 b67df1cac45b7a3d84608a324daa3ca2 b845cb0ea219dd9478680f45dfc85768 a367e058d13a470ee481c89ccce7527b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638692089167872 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).