La construcción de la identidad docente : investigación narrativa sobre un docente de lengua extranjera sin formación pedagógica de base.

Descripción del Articulo

La construcción de la identidad docente describe el modo en que los docentes encuentran sentido a su práctica laboral y adquieren conocimientos relevantes a su ocupación; lo que Lave & Wenger (1991) denominan aprendizaje situado. Convertirse en docente significa construir un tipo particular de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Bellido, Oswaldo Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144685
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente.
Formación profesional de maestros--Perú.
Identidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_254b0951e0b7af51e11a2a7b1c4be67d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144685
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sime Poma, Luis EnriqueCabrera Bellido, Oswaldo Alberto2014-08-18T17:38:35Z2014-08-18T17:38:35Z20142014-08-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/5495La construcción de la identidad docente describe el modo en que los docentes encuentran sentido a su práctica laboral y adquieren conocimientos relevantes a su ocupación; lo que Lave & Wenger (1991) denominan aprendizaje situado. Convertirse en docente significa construir un tipo particular de identidad cuyo objetivo es encontrar el sentido de coherencia individual que la sociedad le demanda. Para dicha tarea, el individuo se valdrá de ciertos recursos y necesitará de la participación del otro. Este proceso, en ciertos casos, se desarrolla dentro de una trayectoria laboral incierta y poco estructurada (Mayrhofer & Ieallatchitch, 2004) y que, además, es llevada a cabo y manejada mayormente por el sujeto que por la organización. Los docentes dedicados a la enseñanza de lengua extranjera sin formación pedagógica con una trayectoria laboral diversificada; es decir, en diferentes contextos y niveles educativos, forman una categoría marginalizada, ocupando una posición intermedia entre buen aprendiz de la lengua y profesor con título académico. Esto nos lleva a investigar cómo se construye narrativamente la identidad de un docente de lengua extranjera sin formación pedagógica de base. El estudio aporta información sobre los recursos, prácticas y tensiones del trabajo de identidad que surgen durante las trayectorias laborales no institucionalizadas. La investigación es cualitativa con un nivel de alcance exploratorio/descriptivo en la que la identidad es vista desde la perspectiva del construccionismo social, de inspiración post moderna y en el que el discurso juega un rol preponderante. Mediante la técnica de la entrevista narrativa a profundidad realizada a un docente representativo del grupo a investigar, realizamos el análisis aplicando diferentes métodos de análisis de la Investigación Narrativa. En el estudio se llega a caracterizar dos tipos de recursos discursivos, diez prácticas de posicionamiento y tres fuentes de tensión particulares a la construcción de identidad del docente de lengua extranjera investigado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Personal docente.Formación profesional de maestros--Perú.Identidad.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La construcción de la identidad docente : investigación narrativa sobre un docente de lengua extranjera sin formación pedagógica de base.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Gestión de la Educación191437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144685oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1446852024-06-10 09:57:41.996http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La construcción de la identidad docente : investigación narrativa sobre un docente de lengua extranjera sin formación pedagógica de base.
title La construcción de la identidad docente : investigación narrativa sobre un docente de lengua extranjera sin formación pedagógica de base.
spellingShingle La construcción de la identidad docente : investigación narrativa sobre un docente de lengua extranjera sin formación pedagógica de base.
Cabrera Bellido, Oswaldo Alberto
Personal docente.
Formación profesional de maestros--Perú.
Identidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La construcción de la identidad docente : investigación narrativa sobre un docente de lengua extranjera sin formación pedagógica de base.
title_full La construcción de la identidad docente : investigación narrativa sobre un docente de lengua extranjera sin formación pedagógica de base.
title_fullStr La construcción de la identidad docente : investigación narrativa sobre un docente de lengua extranjera sin formación pedagógica de base.
title_full_unstemmed La construcción de la identidad docente : investigación narrativa sobre un docente de lengua extranjera sin formación pedagógica de base.
title_sort La construcción de la identidad docente : investigación narrativa sobre un docente de lengua extranjera sin formación pedagógica de base.
author Cabrera Bellido, Oswaldo Alberto
author_facet Cabrera Bellido, Oswaldo Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sime Poma, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Bellido, Oswaldo Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente.
Formación profesional de maestros--Perú.
Identidad.
topic Personal docente.
Formación profesional de maestros--Perú.
Identidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La construcción de la identidad docente describe el modo en que los docentes encuentran sentido a su práctica laboral y adquieren conocimientos relevantes a su ocupación; lo que Lave & Wenger (1991) denominan aprendizaje situado. Convertirse en docente significa construir un tipo particular de identidad cuyo objetivo es encontrar el sentido de coherencia individual que la sociedad le demanda. Para dicha tarea, el individuo se valdrá de ciertos recursos y necesitará de la participación del otro. Este proceso, en ciertos casos, se desarrolla dentro de una trayectoria laboral incierta y poco estructurada (Mayrhofer & Ieallatchitch, 2004) y que, además, es llevada a cabo y manejada mayormente por el sujeto que por la organización. Los docentes dedicados a la enseñanza de lengua extranjera sin formación pedagógica con una trayectoria laboral diversificada; es decir, en diferentes contextos y niveles educativos, forman una categoría marginalizada, ocupando una posición intermedia entre buen aprendiz de la lengua y profesor con título académico. Esto nos lleva a investigar cómo se construye narrativamente la identidad de un docente de lengua extranjera sin formación pedagógica de base. El estudio aporta información sobre los recursos, prácticas y tensiones del trabajo de identidad que surgen durante las trayectorias laborales no institucionalizadas. La investigación es cualitativa con un nivel de alcance exploratorio/descriptivo en la que la identidad es vista desde la perspectiva del construccionismo social, de inspiración post moderna y en el que el discurso juega un rol preponderante. Mediante la técnica de la entrevista narrativa a profundidad realizada a un docente representativo del grupo a investigar, realizamos el análisis aplicando diferentes métodos de análisis de la Investigación Narrativa. En el estudio se llega a caracterizar dos tipos de recursos discursivos, diez prácticas de posicionamiento y tres fuentes de tensión particulares a la construcción de identidad del docente de lengua extranjera investigado.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-08-18T17:38:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-08-18T17:38:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-08-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5495
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5495
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638452204339200
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).