Vínculo terapéutico con consultantes con Trastorno Límite de Personalidad desde la perspectiva de terapeutas psicoanalíticos

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo comprender el vínculo terapéutico con consultantes diagnosticados con Trastorno Límite de Personalidad (TLP), desde la perspectiva del psicoterapeuta psicoanalítico. Para ello, se realizó un estudio cualitativo de casos múltiples, en el cual participaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rizo Patrón De Bernardis, Silvana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177431
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología clínica--Investigaciones
Psicoanálisis
Psicoterapeutas y pacientes
Terapeutas y pacientes
Trastorno de la personalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_25314d89647db0c5028b1d309e1cad2c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177431
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Argumedo Bustinza, Doris JuliaRizo Patrón De Bernardis, Silvana María2020-12-15T04:49:43Z2020-12-15T04:49:43Z20202020-12-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/17695La presente investigación tiene como objetivo comprender el vínculo terapéutico con consultantes diagnosticados con Trastorno Límite de Personalidad (TLP), desde la perspectiva del psicoterapeuta psicoanalítico. Para ello, se realizó un estudio cualitativo de casos múltiples, en el cual participaron dos psicoterapeutas psicoanalíticas. En un primer encuentro se recogió información sociodemográfica y se realizó una entrevista semiestructurada, y en un segundo encuentro se aplicó el Relationship Anecdotes Paradigm (RAP; Luborsky, 1998). A través de un análisis temático deductivo, se identificó que ambas participantes coinciden en sus representaciones del Otro. Así, ambas perciben a estos consultantes como demandantes, necesitados de atención y afecto, vulnerables, impulsivos y con cierta tendencia a ponerse en riesgo a sí mismos. Finalmente, los consideran portadores de un alto nivel de agresividad, la cual expresan hacia otros y hacia sí mismos. Frente a ello, se encontraron reacciones contra transferenciales distintas en ambas terapeutas. Una presenta sentimientos de angustia y culpabilidad, así como una tendencia a auto reprocharse al no cumplir las demandas del consultante. La otra participante experimenta miedo y desconcierto frente a las reacciones del Otro, así como rechazo de su parte, y puede llegar a distanciarse. Como respuesta común, ambas presentan actitudes empáticas y comprensivas frente a estos consultantes. Los hallazgos sugieren que la subjetividad y el bagaje técnico de las participantes juegan un rol en su trabajo terapéutico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Psicología clínica--InvestigacionesPsicoanálisisPsicoterapeutas y pacientesTerapeutas y pacientesTrastorno de la personalidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Vínculo terapéutico con consultantes con Trastorno Límite de Personalidad desde la perspectiva de terapeutas psicoanalíticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología8274983https://orcid.org/0000-0003-4555-219445646001313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177431oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1774312025-03-11 10:55:03.879http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Vínculo terapéutico con consultantes con Trastorno Límite de Personalidad desde la perspectiva de terapeutas psicoanalíticos
title Vínculo terapéutico con consultantes con Trastorno Límite de Personalidad desde la perspectiva de terapeutas psicoanalíticos
spellingShingle Vínculo terapéutico con consultantes con Trastorno Límite de Personalidad desde la perspectiva de terapeutas psicoanalíticos
Rizo Patrón De Bernardis, Silvana María
Psicología clínica--Investigaciones
Psicoanálisis
Psicoterapeutas y pacientes
Terapeutas y pacientes
Trastorno de la personalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Vínculo terapéutico con consultantes con Trastorno Límite de Personalidad desde la perspectiva de terapeutas psicoanalíticos
title_full Vínculo terapéutico con consultantes con Trastorno Límite de Personalidad desde la perspectiva de terapeutas psicoanalíticos
title_fullStr Vínculo terapéutico con consultantes con Trastorno Límite de Personalidad desde la perspectiva de terapeutas psicoanalíticos
title_full_unstemmed Vínculo terapéutico con consultantes con Trastorno Límite de Personalidad desde la perspectiva de terapeutas psicoanalíticos
title_sort Vínculo terapéutico con consultantes con Trastorno Límite de Personalidad desde la perspectiva de terapeutas psicoanalíticos
author Rizo Patrón De Bernardis, Silvana María
author_facet Rizo Patrón De Bernardis, Silvana María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Argumedo Bustinza, Doris Julia
dc.contributor.author.fl_str_mv Rizo Patrón De Bernardis, Silvana María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicología clínica--Investigaciones
Psicoanálisis
Psicoterapeutas y pacientes
Terapeutas y pacientes
Trastorno de la personalidad
topic Psicología clínica--Investigaciones
Psicoanálisis
Psicoterapeutas y pacientes
Terapeutas y pacientes
Trastorno de la personalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo comprender el vínculo terapéutico con consultantes diagnosticados con Trastorno Límite de Personalidad (TLP), desde la perspectiva del psicoterapeuta psicoanalítico. Para ello, se realizó un estudio cualitativo de casos múltiples, en el cual participaron dos psicoterapeutas psicoanalíticas. En un primer encuentro se recogió información sociodemográfica y se realizó una entrevista semiestructurada, y en un segundo encuentro se aplicó el Relationship Anecdotes Paradigm (RAP; Luborsky, 1998). A través de un análisis temático deductivo, se identificó que ambas participantes coinciden en sus representaciones del Otro. Así, ambas perciben a estos consultantes como demandantes, necesitados de atención y afecto, vulnerables, impulsivos y con cierta tendencia a ponerse en riesgo a sí mismos. Finalmente, los consideran portadores de un alto nivel de agresividad, la cual expresan hacia otros y hacia sí mismos. Frente a ello, se encontraron reacciones contra transferenciales distintas en ambas terapeutas. Una presenta sentimientos de angustia y culpabilidad, así como una tendencia a auto reprocharse al no cumplir las demandas del consultante. La otra participante experimenta miedo y desconcierto frente a las reacciones del Otro, así como rechazo de su parte, y puede llegar a distanciarse. Como respuesta común, ambas presentan actitudes empáticas y comprensivas frente a estos consultantes. Los hallazgos sugieren que la subjetividad y el bagaje técnico de las participantes juegan un rol en su trabajo terapéutico.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-15T04:49:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-15T04:49:43Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17695
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17695
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638699756355584
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).