Factores que influyeron en la gestión del proceso de afiliación al seguro integral de salud (SIS) y dificultaron la cobertura de la población no asegurada, en el marco de la política de aseguramiento universal en salud. El caso del distrito de Ate, 2016 -2019 Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo dar a conocer los factores que influyeron en la gestión del proceso de afiliación y dificultaron la cobertura de la población no asegurada al SIS para el periodo 2016 – 2019 en el distrito de Ate, uno de los distritos de la provincia de Lima con alto porc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacresis Gutiérrez, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183803
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguros de salud--Política gubernamental--Perú--Ate (Lima : Distrito)
Salud pública--Perú--Ate (Lima : Distrito)
Seguros sociales--Perú--Ate (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_253093bc84ab7e9a682e38a4dd030f0a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183803
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Torres Hidalgo, CarlosVargas Sáenz, Mario EnriqueVillacresis Gutiérrez, Jorge Luis2022-03-03T23:29:17Z2022-03-03T23:29:17Z20212022-03-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/21737La presente investigación tiene por objetivo dar a conocer los factores que influyeron en la gestión del proceso de afiliación y dificultaron la cobertura de la población no asegurada al SIS para el periodo 2016 – 2019 en el distrito de Ate, uno de los distritos de la provincia de Lima con alto porcentaje de personas sin seguro de salud para el periodo de estudio. La investigación se centra en el análisis de la gestión del proceso de afiliación al SIS como parte de la política de aseguramiento universal en salud, abarcando el estudio desde el operador del nivel máximo de gestión (Gerencia del Asegurado del SIS) hasta aquellos ubicados y vinculados al proceso en el distrito: los establecimientos de salud (EESS) y las Oficinas de Atención del Asegurado del SIS (OAA). La investigación es de tipo descriptiva, correlacional y no experimental, con una metodología de carácter mixta: cuantitativa por el uso del cuestionario y el análisis de información estadística del tema, y cualitativa por la aplicación de entrevistas semi estructuradas. La investigación identifica entre los principales factores críticos que influyeron en la gestión de este proceso y dificultaron la cobertura de la población: la falta de personal en los distintos niveles operativos (desde la GA hasta los EESS y OAA), y procesos deficientes de capacitación y asistencia técnica sobre el mismo. Finalmente, a partir de los hallazgos y en el marco de la innovación social, se presenta una propuesta aplicativa que conjuga el uso de las nuevas tecnologías, la experiencia técnica de los operadores en el proceso de afiliación, y las deficiencias identificadas en los establecimientos de salud, propuesta que busca contrarrestar los factores críticos identificados.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Seguros de salud--Política gubernamental--Perú--Ate (Lima : Distrito)Salud pública--Perú--Ate (Lima : Distrito)Seguros sociales--Perú--Ate (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Factores que influyeron en la gestión del proceso de afiliación al seguro integral de salud (SIS) y dificultaron la cobertura de la población no asegurada, en el marco de la política de aseguramiento universal en salud. El caso del distrito de Ate, 2016 -2019 Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gerencia SocialCO / CC676816610471642https://orcid.org/0000-0002-5202-976743393274314127Zegarra Quintanilla, Rita BeatrizTorres Hidalgo, CarlosPalacios Cordova, Victor Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183803oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1838032024-06-10 10:21:35.595http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores que influyeron en la gestión del proceso de afiliación al seguro integral de salud (SIS) y dificultaron la cobertura de la población no asegurada, en el marco de la política de aseguramiento universal en salud. El caso del distrito de Ate, 2016 -2019 Lima
title Factores que influyeron en la gestión del proceso de afiliación al seguro integral de salud (SIS) y dificultaron la cobertura de la población no asegurada, en el marco de la política de aseguramiento universal en salud. El caso del distrito de Ate, 2016 -2019 Lima
spellingShingle Factores que influyeron en la gestión del proceso de afiliación al seguro integral de salud (SIS) y dificultaron la cobertura de la población no asegurada, en el marco de la política de aseguramiento universal en salud. El caso del distrito de Ate, 2016 -2019 Lima
Villacresis Gutiérrez, Jorge Luis
Seguros de salud--Política gubernamental--Perú--Ate (Lima : Distrito)
Salud pública--Perú--Ate (Lima : Distrito)
Seguros sociales--Perú--Ate (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Factores que influyeron en la gestión del proceso de afiliación al seguro integral de salud (SIS) y dificultaron la cobertura de la población no asegurada, en el marco de la política de aseguramiento universal en salud. El caso del distrito de Ate, 2016 -2019 Lima
title_full Factores que influyeron en la gestión del proceso de afiliación al seguro integral de salud (SIS) y dificultaron la cobertura de la población no asegurada, en el marco de la política de aseguramiento universal en salud. El caso del distrito de Ate, 2016 -2019 Lima
title_fullStr Factores que influyeron en la gestión del proceso de afiliación al seguro integral de salud (SIS) y dificultaron la cobertura de la población no asegurada, en el marco de la política de aseguramiento universal en salud. El caso del distrito de Ate, 2016 -2019 Lima
title_full_unstemmed Factores que influyeron en la gestión del proceso de afiliación al seguro integral de salud (SIS) y dificultaron la cobertura de la población no asegurada, en el marco de la política de aseguramiento universal en salud. El caso del distrito de Ate, 2016 -2019 Lima
title_sort Factores que influyeron en la gestión del proceso de afiliación al seguro integral de salud (SIS) y dificultaron la cobertura de la población no asegurada, en el marco de la política de aseguramiento universal en salud. El caso del distrito de Ate, 2016 -2019 Lima
author Villacresis Gutiérrez, Jorge Luis
author_facet Villacresis Gutiérrez, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Hidalgo, Carlos
Vargas Sáenz, Mario Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Villacresis Gutiérrez, Jorge Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguros de salud--Política gubernamental--Perú--Ate (Lima : Distrito)
Salud pública--Perú--Ate (Lima : Distrito)
Seguros sociales--Perú--Ate (Lima : Distrito)
topic Seguros de salud--Política gubernamental--Perú--Ate (Lima : Distrito)
Salud pública--Perú--Ate (Lima : Distrito)
Seguros sociales--Perú--Ate (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente investigación tiene por objetivo dar a conocer los factores que influyeron en la gestión del proceso de afiliación y dificultaron la cobertura de la población no asegurada al SIS para el periodo 2016 – 2019 en el distrito de Ate, uno de los distritos de la provincia de Lima con alto porcentaje de personas sin seguro de salud para el periodo de estudio. La investigación se centra en el análisis de la gestión del proceso de afiliación al SIS como parte de la política de aseguramiento universal en salud, abarcando el estudio desde el operador del nivel máximo de gestión (Gerencia del Asegurado del SIS) hasta aquellos ubicados y vinculados al proceso en el distrito: los establecimientos de salud (EESS) y las Oficinas de Atención del Asegurado del SIS (OAA). La investigación es de tipo descriptiva, correlacional y no experimental, con una metodología de carácter mixta: cuantitativa por el uso del cuestionario y el análisis de información estadística del tema, y cualitativa por la aplicación de entrevistas semi estructuradas. La investigación identifica entre los principales factores críticos que influyeron en la gestión de este proceso y dificultaron la cobertura de la población: la falta de personal en los distintos niveles operativos (desde la GA hasta los EESS y OAA), y procesos deficientes de capacitación y asistencia técnica sobre el mismo. Finalmente, a partir de los hallazgos y en el marco de la innovación social, se presenta una propuesta aplicativa que conjuga el uso de las nuevas tecnologías, la experiencia técnica de los operadores en el proceso de afiliación, y las deficiencias identificadas en los establecimientos de salud, propuesta que busca contrarrestar los factores críticos identificados.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-03T23:29:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-03T23:29:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21737
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21737
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638720937590784
score 13.889607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).