Qhali App, propuesta sostenible para el monitoreo preventivo remoto de adultos mayores

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aplicada surgió al detectar una limitación en la prevención a los problemas de salud más recurrentes en nuestra sociedad que aún sigue sin ser solucionada; a eso le tenemos que sumar la sensibilidad que actualmente tienen las personas con respecto a proteger y cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Chauca, Roberto Jair, Cayetano Garcia, Diana Pamela, Chafloque Dominguez, Victor Hugo, Vega Espinoza, Antonio Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184375
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas adultas mayores--Perú
Salud pública--Perú
Asistencia a la vejez--Perú
Servicios de salud--Accesibilidad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_251038cae53850d1fb77871bca42a544
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184375
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Qhali App, propuesta sostenible para el monitoreo preventivo remoto de adultos mayores
title Qhali App, propuesta sostenible para el monitoreo preventivo remoto de adultos mayores
spellingShingle Qhali App, propuesta sostenible para el monitoreo preventivo remoto de adultos mayores
Ramirez Chauca, Roberto Jair
Personas adultas mayores--Perú
Salud pública--Perú
Asistencia a la vejez--Perú
Servicios de salud--Accesibilidad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Qhali App, propuesta sostenible para el monitoreo preventivo remoto de adultos mayores
title_full Qhali App, propuesta sostenible para el monitoreo preventivo remoto de adultos mayores
title_fullStr Qhali App, propuesta sostenible para el monitoreo preventivo remoto de adultos mayores
title_full_unstemmed Qhali App, propuesta sostenible para el monitoreo preventivo remoto de adultos mayores
title_sort Qhali App, propuesta sostenible para el monitoreo preventivo remoto de adultos mayores
author Ramirez Chauca, Roberto Jair
author_facet Ramirez Chauca, Roberto Jair
Cayetano Garcia, Diana Pamela
Chafloque Dominguez, Victor Hugo
Vega Espinoza, Antonio Manuel
author_role author
author2 Cayetano Garcia, Diana Pamela
Chafloque Dominguez, Victor Hugo
Vega Espinoza, Antonio Manuel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Chauca, Roberto Jair
Cayetano Garcia, Diana Pamela
Chafloque Dominguez, Victor Hugo
Vega Espinoza, Antonio Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personas adultas mayores--Perú
Salud pública--Perú
Asistencia a la vejez--Perú
Servicios de salud--Accesibilidad--Perú
topic Personas adultas mayores--Perú
Salud pública--Perú
Asistencia a la vejez--Perú
Servicios de salud--Accesibilidad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación aplicada surgió al detectar una limitación en la prevención a los problemas de salud más recurrentes en nuestra sociedad que aún sigue sin ser solucionada; a eso le tenemos que sumar la sensibilidad que actualmente tienen las personas con respecto a proteger y cuidar su salud integral para no necesitar de una intervención e internación hospitalaria que está colapsada, en especial las personas mayores de 65 años por ser consideradas de alto riesgo. Ante este escenario, se trabajó en los diferentes lienzos para poder identificar todos los aspectos relacionados al problema y necesidad que se desea solucionar, sectorizando a nuestro público objetivo y analizando el mercado de oferta y demanda. Por consiguiente, planteamos un modelo de negocio alcanzable, sostenible, rentable y social, dirigido a dos tipos de usuario, el primero es adulto mayor que tiene una enfermedad no transmisible (hipertensión, problemas cardiovasculares) y transmisibles (respiratorios), y el segundo es el responsable del cuidado, por ejemplo, un familiar directo con rango promedio de edad menor a 55 años. Para la definición de la solución empleamos los lienzos más resaltantes como: Lienzo Blanco, Model Bussiness Canvas, Blue Print, con los datos recolectados y agregando las herramientas que nos brinda la tecnología y ampliando nuestro panorama en un mar rojo, nos permitió definir el producto/servicio que soluciona el problema identificado. Además, se desarrollaron prototipos y recibimos retroalimentación de nuestros clientes objetivos. La oportunidad de este negocio es alta, porque en el mercado nacional no hemos encontrado un producto similar y accesible que pueda ser fabricado y comercializado. En suma, con la implementación de la propuesta, se desea producir impacto sostenible en tres Objetivos de Desarrollo Social (ODS). (a) salud y bienestar, (b) trabajo decente y crecimiento económico.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-08T17:56:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-08T17:56:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22099
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22099
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638198405955584
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraRamirez Chauca, Roberto JairCayetano Garcia, Diana PamelaChafloque Dominguez, Victor HugoVega Espinoza, Antonio Manuel2022-04-08T17:56:27Z2022-04-08T17:56:27Z20222022-04-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/22099El presente trabajo de investigación aplicada surgió al detectar una limitación en la prevención a los problemas de salud más recurrentes en nuestra sociedad que aún sigue sin ser solucionada; a eso le tenemos que sumar la sensibilidad que actualmente tienen las personas con respecto a proteger y cuidar su salud integral para no necesitar de una intervención e internación hospitalaria que está colapsada, en especial las personas mayores de 65 años por ser consideradas de alto riesgo. Ante este escenario, se trabajó en los diferentes lienzos para poder identificar todos los aspectos relacionados al problema y necesidad que se desea solucionar, sectorizando a nuestro público objetivo y analizando el mercado de oferta y demanda. Por consiguiente, planteamos un modelo de negocio alcanzable, sostenible, rentable y social, dirigido a dos tipos de usuario, el primero es adulto mayor que tiene una enfermedad no transmisible (hipertensión, problemas cardiovasculares) y transmisibles (respiratorios), y el segundo es el responsable del cuidado, por ejemplo, un familiar directo con rango promedio de edad menor a 55 años. Para la definición de la solución empleamos los lienzos más resaltantes como: Lienzo Blanco, Model Bussiness Canvas, Blue Print, con los datos recolectados y agregando las herramientas que nos brinda la tecnología y ampliando nuestro panorama en un mar rojo, nos permitió definir el producto/servicio que soluciona el problema identificado. Además, se desarrollaron prototipos y recibimos retroalimentación de nuestros clientes objetivos. La oportunidad de este negocio es alta, porque en el mercado nacional no hemos encontrado un producto similar y accesible que pueda ser fabricado y comercializado. En suma, con la implementación de la propuesta, se desea producir impacto sostenible en tres Objetivos de Desarrollo Social (ODS). (a) salud y bienestar, (b) trabajo decente y crecimiento económico.The present investigation was born from detecting a limitation in the prevention of the most recurrent health problems in our society that still has not been solved. To this, we have to add the sensitivity that people currently have with respect to protecting and caring for their integral health so as not to need intervention and hospitalization, that it is collapsed, especially people over 65 years of age because they are considered high risk. Faced with this scenario, we worked on the different canvases to identify all the aspects related to the problem and the need to be solved, segmenting our target audience and analyzing the supply and demand market. Therefore, we propose an achievable, sustainable, profitable and socially responsible business model, aimed at two types of users, the first is an elderly person who has a non-communicable disease (hypertension, cardiovascular problems) and a communicable disease (respiratory), and the second is the person responsible for the care, for example, a direct relative with an average age range of less than 50 years. For the solution of the product / service we integrate, the need, plus the advantages of the technology, and the red ocean strategy. The opportunity for this business is high because in the national market we have not found a similar and accessible product / service that can be manufactured and commercialized. In sum, with the implementation of the proposal, it is desired to produce a sustainable impact on three Social Development Goals (SDGs). (a) health and well-being, (b) decent work and economic growth.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Personas adultas mayores--PerúSalud pública--PerúAsistencia a la vejez--PerúServicios de salud--Accesibilidad--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Qhali App, propuesta sostenible para el monitoreo preventivo remoto de adultos mayoresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-765142932135458477197159338044021907413307Nicolás Andrés Núñez MoralesSergio Andres Lopez OrchardBeatrice Elcira Avolio Alecchihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184375oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1843752025-03-11 10:50:14.448http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.933828
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).