Algunos Apuntes Sobre los Derechos de los Consumidores en Tiempos de Desastres

Descripción del Articulo

Los presentes comentarios pretenden abrir la discusión sobre si el Estado peruano debería intervenir, en tiempos de desastres naturales, en la regulación de los precios de los productos, en tanto estos suelen encarecerse ante el aumento repentino de la demanda por parte de los consumidores y el cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Véliz, Juan Andrés, Sánchez Velásquez, David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118371
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15256/15724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Commercial Law
Consumer Rights
Natural Disasters
Consumer
El Niño Phenomenon
Derecho mercantil
Derechos del consumidor
Desastres naturales
Consumidor
Fenómeno del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_25045b80e90ec5aa85a06ce35567336c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118371
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fuentes Véliz, Juan AndrésSánchez Velásquez, David2018-04-10T19:54:10Z2018-04-10T19:54:10Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15256/15724Los presentes comentarios pretenden abrir la discusión sobre si el Estado peruano debería intervenir, en tiempos de desastres naturales, en la regulación de los precios de los productos, en tanto estos suelen encarecerse ante el aumento repentino de la demanda por parte de los consumidores y el consiguiente aprovechamiento económico de algunos proveedores. Tomando como ejemplo el caso chileno, planteamos algunas modificatorias legislativas para evitar así que ciertos proveedores se aprovechen de la desesperación de los consumidores en circunstancias tan dramáticas.These comments have the objective of opening discussion regarding intervention of the State in the economy, regulating prices in times of natural disasters due to the sudden increase of the demand by consumers and consequent economic exploitation by some providers. Taking the chilean case as example, the authors raise certain legislative amendments to avoid that certain providers take improper advantage of consumers in such dramatic times.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 45 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCommercial LawConsumer RightsNatural DisastersConsumerEl Niño PhenomenonDerecho mercantilDerechos del consumidorDesastres naturalesConsumidorFenómeno del niñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Algunos Apuntes Sobre los Derechos de los Consumidores en Tiempos de DesastresSome Notes on Consumers' Rights in Times of Natural Disastersinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118371oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1183712024-06-04 16:24:55.486http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Algunos Apuntes Sobre los Derechos de los Consumidores en Tiempos de Desastres
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Some Notes on Consumers' Rights in Times of Natural Disasters
title Algunos Apuntes Sobre los Derechos de los Consumidores en Tiempos de Desastres
spellingShingle Algunos Apuntes Sobre los Derechos de los Consumidores en Tiempos de Desastres
Fuentes Véliz, Juan Andrés
Commercial Law
Consumer Rights
Natural Disasters
Consumer
El Niño Phenomenon
Derecho mercantil
Derechos del consumidor
Desastres naturales
Consumidor
Fenómeno del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Algunos Apuntes Sobre los Derechos de los Consumidores en Tiempos de Desastres
title_full Algunos Apuntes Sobre los Derechos de los Consumidores en Tiempos de Desastres
title_fullStr Algunos Apuntes Sobre los Derechos de los Consumidores en Tiempos de Desastres
title_full_unstemmed Algunos Apuntes Sobre los Derechos de los Consumidores en Tiempos de Desastres
title_sort Algunos Apuntes Sobre los Derechos de los Consumidores en Tiempos de Desastres
author Fuentes Véliz, Juan Andrés
author_facet Fuentes Véliz, Juan Andrés
Sánchez Velásquez, David
author_role author
author2 Sánchez Velásquez, David
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Véliz, Juan Andrés
Sánchez Velásquez, David
dc.subject.en_US.fl_str_mv Commercial Law
Consumer Rights
Natural Disasters
Consumer
El Niño Phenomenon
topic Commercial Law
Consumer Rights
Natural Disasters
Consumer
El Niño Phenomenon
Derecho mercantil
Derechos del consumidor
Desastres naturales
Consumidor
Fenómeno del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho mercantil
Derechos del consumidor
Desastres naturales
Consumidor
Fenómeno del niño
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Los presentes comentarios pretenden abrir la discusión sobre si el Estado peruano debería intervenir, en tiempos de desastres naturales, en la regulación de los precios de los productos, en tanto estos suelen encarecerse ante el aumento repentino de la demanda por parte de los consumidores y el consiguiente aprovechamiento económico de algunos proveedores. Tomando como ejemplo el caso chileno, planteamos algunas modificatorias legislativas para evitar así que ciertos proveedores se aprovechen de la desesperación de los consumidores en circunstancias tan dramáticas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:54:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:54:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15256/15724
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15256/15724
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 45 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638370028486656
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).