Un enfoque davidsoniano de los delirios: el caso del delirio de Capgras
Descripción del Articulo
Recientemente, algunos críticos del enfoque davidsoniano de la atribución intencional han señalado que el mismo no puede ser aplicado para el caso de los delirios psiquiátricos, dado que las creencias delirantes no satisfacen los requisitos de racionalidad que este impone. En este trabajo: i) recons...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113129 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/18968/19194 https://doi.org/10.18800/arete.201701.008 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delirios Síndrome de Capgras Atribución intencional Donald Davidson Racionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
RPUC_24dabd9541bd3b77e4d437782c9c628e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113129 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Vilatta, Emilia2017-08-01http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/18968/19194https://doi.org/10.18800/arete.201701.008Recientemente, algunos críticos del enfoque davidsoniano de la atribución intencional han señalado que el mismo no puede ser aplicado para el caso de los delirios psiquiátricos, dado que las creencias delirantes no satisfacen los requisitos de racionalidad que este impone. En este trabajo: i) reconstruyo, a partir del análisis del caso del delirio de Capgras, la crítica a la idea de que solo podemos interpretar a un agente con creencias irracionales si mantiene aún un trasfondo de racionalidad; ii) objeto la misma y argumento que este delirio no representa un verdadero contraejemplo ya que un examen adecuado del mismo muestra que los sujetos con delirio de Capgras conservan un trasfondo de racionalidad. Señalaré así, que las condiciones mínimas para que la atribución de estados intencionales tenga lugar se encuentran garantizadas.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 29, Núm. 1 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDeliriosSíndrome de CapgrasAtribución intencionalDonald DavidsonRacionalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Un enfoque davidsoniano de los delirios: el caso del delirio de Capgrasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113129oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1131292024-06-05 11:22:23.045http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Un enfoque davidsoniano de los delirios: el caso del delirio de Capgras |
| title |
Un enfoque davidsoniano de los delirios: el caso del delirio de Capgras |
| spellingShingle |
Un enfoque davidsoniano de los delirios: el caso del delirio de Capgras Vilatta, Emilia Delirios Síndrome de Capgras Atribución intencional Donald Davidson Racionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
Un enfoque davidsoniano de los delirios: el caso del delirio de Capgras |
| title_full |
Un enfoque davidsoniano de los delirios: el caso del delirio de Capgras |
| title_fullStr |
Un enfoque davidsoniano de los delirios: el caso del delirio de Capgras |
| title_full_unstemmed |
Un enfoque davidsoniano de los delirios: el caso del delirio de Capgras |
| title_sort |
Un enfoque davidsoniano de los delirios: el caso del delirio de Capgras |
| author |
Vilatta, Emilia |
| author_facet |
Vilatta, Emilia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilatta, Emilia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Delirios Síndrome de Capgras Atribución intencional Donald Davidson Racionalidad |
| topic |
Delirios Síndrome de Capgras Atribución intencional Donald Davidson Racionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
Recientemente, algunos críticos del enfoque davidsoniano de la atribución intencional han señalado que el mismo no puede ser aplicado para el caso de los delirios psiquiátricos, dado que las creencias delirantes no satisfacen los requisitos de racionalidad que este impone. En este trabajo: i) reconstruyo, a partir del análisis del caso del delirio de Capgras, la crítica a la idea de que solo podemos interpretar a un agente con creencias irracionales si mantiene aún un trasfondo de racionalidad; ii) objeto la misma y argumento que este delirio no representa un verdadero contraejemplo ya que un examen adecuado del mismo muestra que los sujetos con delirio de Capgras conservan un trasfondo de racionalidad. Señalaré así, que las condiciones mínimas para que la atribución de estados intencionales tenga lugar se encuentran garantizadas. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/18968/19194 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.201701.008 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/18968/19194 https://doi.org/10.18800/arete.201701.008 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 29, Núm. 1 (2017) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639283292045312 |
| score |
13.968668 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).