Áreas de cuadriláteros convexos : análisis de dos textos oficiales para VI ciclo de educación básica regular haciendo uso de los elementos del EOS

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el significado institucional pretendido en torno a áreas de cuadriláteros convexos en el VI ciclo de Educación Básica Regular del Perú. Para realizar este análisis, se consideró como marco teórico el Enfoque Ontosemiótico de la Cognic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Alarcón, Cecilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144725
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria).
Educación secundaria--Investigaciones.
Textos escolares.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_243360d568b5a8db2900d170fb286b9c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144725
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Reaño Paredes, Carolina RitaCondori Alarcón, Cecilio2016-03-08T20:01:07Z2016-03-08T20:01:07Z20152016-03-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/6569El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el significado institucional pretendido en torno a áreas de cuadriláteros convexos en el VI ciclo de Educación Básica Regular del Perú. Para realizar este análisis, se consideró como marco teórico el Enfoque Ontosemiótico de la Cognición e Instrucción Matemática (EOS), el cual nos brinda las herramientas necesarias para describir los significados de referencia y elaborar el significado pretendido a través de sus elementos: lenguaje, situaciones, conceptos, proposiciones, procedimientos y argumentos; y se analizaron dos libros de texto usados para la preparación o desarrollo del curso de matemática. Luego, se elaboraron configuraciones epistémicas para diferentes campos de problemas de áreas de cuadriláteros atendiendo la propuesta de Freudenthal, los cuales han sido ejemplificados por Corberán y Marmolejo. La metodología empleada es de tipo cualitativo, descriptivo e interpretativo, la cual nos sirve de apoyo para analizar las tareas que se encuentran en los textos de educación secundaria. Los resultados del análisis de los textos matemáticos nos han permitido construir y fijar el significado de referencia para, luego, analizar el significado pretendido y, finalmente, otorgar una valoración de idoneidad epistémica a las tareas sobre áreas de cuadriláteros convexos contenidos en los textos de secundaria analizados.The present research work has as objective to analyze the institutional meaning sought around areas of convex quadrilaterals in the VI cycle of Regular Basic Education of Peru. To carry out this analysis, it is considered as theoretical framework the Ontosemiotic Approach of the awareness and Mathematical Instruction (EOS), which offers us the necessary instruments to describe the reference meanings and to elaborate the meaning expected through their elements: language, situations, concepts, propositions, procedures and arguments. Two text books were analyzed, which were used for the preparation or development of mathematics course. Then epistemic configurations were elaborated for different fields of problems of areas of quadrilaterals assisting the proposal of Freudenthal, which have been exemplified by Corberán and Marmolejo. The used methodology is of qualitative, descriptive and interpretive type, which serves us as support to analyze the tasks that are in the texts of high school. After the results of analyzing the mathematical texts has allowed us to build and set the reference meaning, then to analyze the sought meaning and finally to give an assessment of epistemic suitability to the tasks about areas of convex quadrilaterals contents in the analyzed secondary texts.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria).Educación secundaria--Investigaciones.Textos escolares.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Áreas de cuadriláteros convexos : análisis de dos textos oficiales para VI ciclo de educación básica regular haciendo uso de los elementos del EOSinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en la enseñanza de las MatemáticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEnseñanza de las Matemáticas199117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144725oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1447252024-06-10 10:54:12.312http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Áreas de cuadriláteros convexos : análisis de dos textos oficiales para VI ciclo de educación básica regular haciendo uso de los elementos del EOS
title Áreas de cuadriláteros convexos : análisis de dos textos oficiales para VI ciclo de educación básica regular haciendo uso de los elementos del EOS
spellingShingle Áreas de cuadriláteros convexos : análisis de dos textos oficiales para VI ciclo de educación básica regular haciendo uso de los elementos del EOS
Condori Alarcón, Cecilio
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria).
Educación secundaria--Investigaciones.
Textos escolares.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Áreas de cuadriláteros convexos : análisis de dos textos oficiales para VI ciclo de educación básica regular haciendo uso de los elementos del EOS
title_full Áreas de cuadriláteros convexos : análisis de dos textos oficiales para VI ciclo de educación básica regular haciendo uso de los elementos del EOS
title_fullStr Áreas de cuadriláteros convexos : análisis de dos textos oficiales para VI ciclo de educación básica regular haciendo uso de los elementos del EOS
title_full_unstemmed Áreas de cuadriláteros convexos : análisis de dos textos oficiales para VI ciclo de educación básica regular haciendo uso de los elementos del EOS
title_sort Áreas de cuadriláteros convexos : análisis de dos textos oficiales para VI ciclo de educación básica regular haciendo uso de los elementos del EOS
author Condori Alarcón, Cecilio
author_facet Condori Alarcón, Cecilio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reaño Paredes, Carolina Rita
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Alarcón, Cecilio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria).
Educación secundaria--Investigaciones.
Textos escolares.
topic Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria).
Educación secundaria--Investigaciones.
Textos escolares.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el significado institucional pretendido en torno a áreas de cuadriláteros convexos en el VI ciclo de Educación Básica Regular del Perú. Para realizar este análisis, se consideró como marco teórico el Enfoque Ontosemiótico de la Cognición e Instrucción Matemática (EOS), el cual nos brinda las herramientas necesarias para describir los significados de referencia y elaborar el significado pretendido a través de sus elementos: lenguaje, situaciones, conceptos, proposiciones, procedimientos y argumentos; y se analizaron dos libros de texto usados para la preparación o desarrollo del curso de matemática. Luego, se elaboraron configuraciones epistémicas para diferentes campos de problemas de áreas de cuadriláteros atendiendo la propuesta de Freudenthal, los cuales han sido ejemplificados por Corberán y Marmolejo. La metodología empleada es de tipo cualitativo, descriptivo e interpretativo, la cual nos sirve de apoyo para analizar las tareas que se encuentran en los textos de educación secundaria. Los resultados del análisis de los textos matemáticos nos han permitido construir y fijar el significado de referencia para, luego, analizar el significado pretendido y, finalmente, otorgar una valoración de idoneidad epistémica a las tareas sobre áreas de cuadriláteros convexos contenidos en los textos de secundaria analizados.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-03-08T20:01:07Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-03-08T20:01:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-03-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6569
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6569
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639107537076224
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).