Identificación y análisis de factores que dificultan la óptima implementación del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en la I.E. Daniel Alcides Carrión, caserío de Mala Vida, distrito de Cristo nos Valga, provincia de Sechura, región Piura

Descripción del Articulo

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, es un programa social que viene implementando el Gobierno Peruano a través del Ministerio de Inclusión Social, desde el 2012, con la finalidad de asegurar una provisión balanceada de alimentos de calidad para los escolares del nivel inicial y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Espinoza, Lorenzo Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178672
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú)
Programas sociales--Perú--Sechura (Provincia : Piura)
Política alimentaria--Perú--Sechura (Provincia : Piura)
Desnutrición infantil--Perú--Sechura (Provincia : Piura)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, es un programa social que viene implementando el Gobierno Peruano a través del Ministerio de Inclusión Social, desde el 2012, con la finalidad de asegurar una provisión balanceada de alimentos de calidad para los escolares del nivel inicial y primario de instituciones educativas públicas con niveles de pobreza. Como es de conocimiento, la erradicación del hambre es uno de los objetivos del milenio y la atención alimentaria sobre todo de los escolares está considerada en la mayoría de políticas públicas de diversos países, para obtener una educación de calidad. Considerando la finalidad del programa en nuestro país y asociando a los niveles de educación alcanzados a nivel mundial, el presente trabajo tiene por finalidad conocer el desarrollo actual del programa Qali Warma en la institución educativa Daniel Alcides Carrión en el caserío de Mala Vida, en la provincia de Sechura, región Piura para realizar un diagnóstico y conocer los aspectos positivos y negativos y analizar los factores que dificultan su óptima implementación. El desarrollo de este trabajo de investigación consideró aplicar herramientas de recojo de datos, teniendo como fuentes de información a diversos actores involucrados, con el objetivo de identificar una versión directa y conocer la relevancia o el nivel de influencia de los factores del programa en el rendimiento académico de los niños y niñas de la población en mención. La investigación ha determinado aspectos relevantes para la Gerencia Social y ha permitido conocer dimensiones más minuciosas respecto a factores limitantes del entorno donde se ejecuta el programa, tales como: Deficiente infraestructura, falta de acceso a servicios básicos, falta de práctica de buenos hábitos de higiene, etc; los mismos que generan condiciones de desventaja para el óptimo desarrollo del programa Qali Warma y en consecuencia dificultan el aporte al mejoramiento educativo, en zonas de condiciones similares a Mala Vida, donde la pobreza es extrema y las condiciones de sobrevivencia son muy restringidas. Es así que con estas condiciones se proponen alternativas para mejorar la implementación de este programa y cooperar con sus objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).