Análisis de factibilidad para un proyecto Inmobiliario en medio de una pandemia global
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza la factibilidad para el desarrollo de un proyecto inmobiliario en un terreno ubicado en la intersección de las Calles Pino Silvestre y Palo Santo en el distrito de Surquillo, en medio de la Pandemia Global, Covid 19. Se propone un proyecto de trece pisos más una azotea y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179595 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos inmobiliarios--Perú--Surquillo (Lima : Distrito) Edificios--Perú--Surquillo (Lima : Distrito) Industria de la construcción--Perú--Surquillo (Lima : Distrito) Vivienda--Perú--Surquillo (Lima : Distrito) COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_2404f2523a6e9dd65f0d822368227492 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179595 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Ganoza Soto, Sandra KarinaGuerovich Arce, John AugustoGonzales Cámac, Luis Angel2021-08-06T19:39:10Z2021-08-06T19:39:10Z20212021-08-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/19855El presente trabajo analiza la factibilidad para el desarrollo de un proyecto inmobiliario en un terreno ubicado en la intersección de las Calles Pino Silvestre y Palo Santo en el distrito de Surquillo, en medio de la Pandemia Global, Covid 19. Se propone un proyecto de trece pisos más una azotea y la construcción de cuatro sótanos. La cantidad total de departamentos que se proponen construir son 98 unidades. Para este trabajo es importante evaluar los factores que son influyentes en el desarrollo de un proyecto, por este motivo se realizará un análisis de situación del macro y micro entorno y a su vez como análisis importante para el desarrollo de la tesis, los factores de la coyuntura actual a causa de la Pandemia Global Covid 19. Se realizará un estudio de mercado el cual nos permitirá conocer las ofertas de departamentos que se encuentran cercanas a nuestro edificio propuesto. Esto nos permitirá analizar las demandas que debemos llegar a satisfacer en estos momentos. Los datos obtenidos nos permitirán diseñar y desarrollar nuestro plan de marketing, el cual tiene como objetivo fundamental posicionarnos frente a nuestro cliente identificado. A consecuencia de la Pandemia Global Covid- – 19, reformularemos el plan de “marketing mix”, dentro del cual se determinan las características del producto que ofrecemos, como por ejemplo espacios para el trabajo desde casa; la fijación del precio de venta acorde a la nueva realidad; las opciones de promoción a emplearse en la actual coyuntura como por ejemplo el uso masificado de las redes sociales; y la plaza más conveniente para ofrecer nuestro producto que dada la coyuntura será por ejemplo visitas virtuales mediante el uso masivo de internet. Finalmente, luego de haber elaborado un presupuesto y cronograma acorde a la nueva realidad se analizarán aspectos económicos y financieros del proyecto los cuales nos permitirán determinar si los resultados obtenidos de indicadores como VAN y TIR son los esperados y atractivos para la viabilidad de nuestro proyecto propuesto. A su vez se realizó una evaluación de riesgos a través de un “Análisis de Sensibilidad” usando variables como las distintas velocidades de venta que se puede optar.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Proyectos inmobiliarios--Perú--Surquillo (Lima : Distrito)Edificios--Perú--Surquillo (Lima : Distrito)Industria de la construcción--Perú--Surquillo (Lima : Distrito)Vivienda--Perú--Surquillo (Lima : Distrito)COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de factibilidad para un proyecto Inmobiliario en medio de una pandemia globalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias09279201https://orcid.org/0000-0001-8252-62144237826541673680732257Gamez Guardiola, José RamónGanoza Soto, Sandra KarinaLuna Briceño, Alfredo Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179595oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1795952025-03-11 11:29:04.698http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de factibilidad para un proyecto Inmobiliario en medio de una pandemia global |
title |
Análisis de factibilidad para un proyecto Inmobiliario en medio de una pandemia global |
spellingShingle |
Análisis de factibilidad para un proyecto Inmobiliario en medio de una pandemia global Guerovich Arce, John Augusto Proyectos inmobiliarios--Perú--Surquillo (Lima : Distrito) Edificios--Perú--Surquillo (Lima : Distrito) Industria de la construcción--Perú--Surquillo (Lima : Distrito) Vivienda--Perú--Surquillo (Lima : Distrito) COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis de factibilidad para un proyecto Inmobiliario en medio de una pandemia global |
title_full |
Análisis de factibilidad para un proyecto Inmobiliario en medio de una pandemia global |
title_fullStr |
Análisis de factibilidad para un proyecto Inmobiliario en medio de una pandemia global |
title_full_unstemmed |
Análisis de factibilidad para un proyecto Inmobiliario en medio de una pandemia global |
title_sort |
Análisis de factibilidad para un proyecto Inmobiliario en medio de una pandemia global |
author |
Guerovich Arce, John Augusto |
author_facet |
Guerovich Arce, John Augusto Gonzales Cámac, Luis Angel |
author_role |
author |
author2 |
Gonzales Cámac, Luis Angel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ganoza Soto, Sandra Karina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerovich Arce, John Augusto Gonzales Cámac, Luis Angel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos inmobiliarios--Perú--Surquillo (Lima : Distrito) Edificios--Perú--Surquillo (Lima : Distrito) Industria de la construcción--Perú--Surquillo (Lima : Distrito) Vivienda--Perú--Surquillo (Lima : Distrito) COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos |
topic |
Proyectos inmobiliarios--Perú--Surquillo (Lima : Distrito) Edificios--Perú--Surquillo (Lima : Distrito) Industria de la construcción--Perú--Surquillo (Lima : Distrito) Vivienda--Perú--Surquillo (Lima : Distrito) COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo analiza la factibilidad para el desarrollo de un proyecto inmobiliario en un terreno ubicado en la intersección de las Calles Pino Silvestre y Palo Santo en el distrito de Surquillo, en medio de la Pandemia Global, Covid 19. Se propone un proyecto de trece pisos más una azotea y la construcción de cuatro sótanos. La cantidad total de departamentos que se proponen construir son 98 unidades. Para este trabajo es importante evaluar los factores que son influyentes en el desarrollo de un proyecto, por este motivo se realizará un análisis de situación del macro y micro entorno y a su vez como análisis importante para el desarrollo de la tesis, los factores de la coyuntura actual a causa de la Pandemia Global Covid 19. Se realizará un estudio de mercado el cual nos permitirá conocer las ofertas de departamentos que se encuentran cercanas a nuestro edificio propuesto. Esto nos permitirá analizar las demandas que debemos llegar a satisfacer en estos momentos. Los datos obtenidos nos permitirán diseñar y desarrollar nuestro plan de marketing, el cual tiene como objetivo fundamental posicionarnos frente a nuestro cliente identificado. A consecuencia de la Pandemia Global Covid- – 19, reformularemos el plan de “marketing mix”, dentro del cual se determinan las características del producto que ofrecemos, como por ejemplo espacios para el trabajo desde casa; la fijación del precio de venta acorde a la nueva realidad; las opciones de promoción a emplearse en la actual coyuntura como por ejemplo el uso masificado de las redes sociales; y la plaza más conveniente para ofrecer nuestro producto que dada la coyuntura será por ejemplo visitas virtuales mediante el uso masivo de internet. Finalmente, luego de haber elaborado un presupuesto y cronograma acorde a la nueva realidad se analizarán aspectos económicos y financieros del proyecto los cuales nos permitirán determinar si los resultados obtenidos de indicadores como VAN y TIR son los esperados y atractivos para la viabilidad de nuestro proyecto propuesto. A su vez se realizó una evaluación de riesgos a través de un “Análisis de Sensibilidad” usando variables como las distintas velocidades de venta que se puede optar. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-06T19:39:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-06T19:39:10Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19855 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19855 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639109686657024 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).