Ciudad Adolescente Santa Rosa: una ciudadanía feliz y activa con arte y deporte en comunidad

Descripción del Articulo

Las actividades artísticas y deportivas son importantes para el desarrollo de las personas como agentes activos por sus derechos, en las cuales su voz sea escuchada y representada. Sin embargo, la mirada que se tiene sobre las artes y el deporte en la sociedad, se suele limitar a actividades de recr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordero Montes, Camila Milagros, Serrano Amaut, Carmen Yesenia, Changra Yañez, Lucia Andrea, Koc Juarez, Samantha Elizabeth, Cuya Huamani, Jhessenya Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183552
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudadanía
Deporte--Aspectos sociales
Arte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las actividades artísticas y deportivas son importantes para el desarrollo de las personas como agentes activos por sus derechos, en las cuales su voz sea escuchada y representada. Sin embargo, la mirada que se tiene sobre las artes y el deporte en la sociedad, se suele limitar a actividades de recreación y salud, y no como medios para ejercer los derechos. En relación a esto último, es importante mencionar el ejercicio de ciudadanía, el cual supone un compromiso sostenible y crítico por parte de las y los ciudadanos hacia su comunidad. Este compromiso se desarrolla en la cotidianidad y se refuerza en la práctica. Por ello, el presente proyecto trabaja con adolescentes de 12 a 17 años de la comunidad de Santa Rosa del distrito de Puente Piedra y ambiciona que estos se transformen en agentes de cambio de una cultura ciudadana juvenil a partir del ejercicio de una ciudadanía activa desde el arte y deporte social comunitario. Asimismo, a través de estos se busca lograr que las y los adolescentes ejerzan una participación ciudadana organizada en la solución de problemáticas sociales que aquejan a su comunidad. Para lograr ello, se emplearán tres enfoques metodológicos: edu-entretenimiento, participativo y aprendizaje cooperativo, los cuales combinan entretenimiento con educación, vinculación de cada participante como agentes activos y asegura la participación en equipo. Todo esto de manera integral, a partir de recursos comunicacionales, desarrollo de conocimientos y aprendizaje de manera positiva, puesto que el trabajo en grupo incrementa la atención. En ese sentido, estos enfoques sirven de apoyo para concluir que es posible ejercer ciudadanía a través de actividades artísticas y deportivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).