¿Cómo vivir sin acuerdos internacionales de inversión? Propuestas para un derecho interno atractivo a la inversión extranjera y la prevención de conflictos

Descripción del Articulo

This article develops the following idea: A change in the internal regulatory framework related to foreign investors in a State can be useful to prevent conflicts and Investor-Sate Dispute Settlement. Also it can serve to States that have terminated its international agreements to remain attractive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saco, Víctor, Torres, Pamela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133315
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/20328/20278
https://doi.org/10.18800/agenda.201801.011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones
Tratados de inversión
CIADI
Solución de diferencias inversionista-Estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id RPUC_2273f53b971393968700658fe80a00c2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133315
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Saco, VíctorTorres, Pamela2018-10-10http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/20328/20278https://doi.org/10.18800/agenda.201801.011This article develops the following idea: A change in the internal regulatory framework related to foreign investors in a State can be useful to prevent conflicts and Investor-Sate Dispute Settlement. Also it can serve to States that have terminated its international agreements to remain attractive to Foreign Direct Investment at the legal level. The change of the internal regulation may follow the basic standards of International Investment Agreements in order to achieve this goal.Este artículo discute la relación entre acuerdos internacionales de inversión y la atracción a la inversión extranjera por parte de un Estado, pues se ha considerado a los primeros como un requisito de la última. Para aportar a este debate, se propone que con un marco regulatorio interno similar al de las reglas esenciales contenidas en los acuerdos internacionales de inversión un Estado podría prescindir de la ratificación de estos. Si bien esta solución es útil para los Estados que denuncian estos acuerdos, también serviría para prevenir conflictos con inversionistas extranjeros en los Estados que no lo han hecho.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2311-5718urn:issn:1027-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Agenda Internacional; Vol. 25 Núm. 36 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPInversionesTratados de inversiónCIADISolución de diferencias inversionista-Estadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01¿Cómo vivir sin acuerdos internacionales de inversión? Propuestas para un derecho interno atractivo a la inversión extranjera y la prevención de conflictosHow to live without International Investment Agreements? Following International Investment Law to build internal law attractive to investment and that prevent Investor- State conflictsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/133315oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1333152024-06-04 16:36:23.203http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Cómo vivir sin acuerdos internacionales de inversión? Propuestas para un derecho interno atractivo a la inversión extranjera y la prevención de conflictos
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv How to live without International Investment Agreements? Following International Investment Law to build internal law attractive to investment and that prevent Investor- State conflicts
title ¿Cómo vivir sin acuerdos internacionales de inversión? Propuestas para un derecho interno atractivo a la inversión extranjera y la prevención de conflictos
spellingShingle ¿Cómo vivir sin acuerdos internacionales de inversión? Propuestas para un derecho interno atractivo a la inversión extranjera y la prevención de conflictos
Saco, Víctor
Inversiones
Tratados de inversión
CIADI
Solución de diferencias inversionista-Estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short ¿Cómo vivir sin acuerdos internacionales de inversión? Propuestas para un derecho interno atractivo a la inversión extranjera y la prevención de conflictos
title_full ¿Cómo vivir sin acuerdos internacionales de inversión? Propuestas para un derecho interno atractivo a la inversión extranjera y la prevención de conflictos
title_fullStr ¿Cómo vivir sin acuerdos internacionales de inversión? Propuestas para un derecho interno atractivo a la inversión extranjera y la prevención de conflictos
title_full_unstemmed ¿Cómo vivir sin acuerdos internacionales de inversión? Propuestas para un derecho interno atractivo a la inversión extranjera y la prevención de conflictos
title_sort ¿Cómo vivir sin acuerdos internacionales de inversión? Propuestas para un derecho interno atractivo a la inversión extranjera y la prevención de conflictos
author Saco, Víctor
author_facet Saco, Víctor
Torres, Pamela
author_role author
author2 Torres, Pamela
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Saco, Víctor
Torres, Pamela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inversiones
Tratados de inversión
CIADI
Solución de diferencias inversionista-Estado
topic Inversiones
Tratados de inversión
CIADI
Solución de diferencias inversionista-Estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description This article develops the following idea: A change in the internal regulatory framework related to foreign investors in a State can be useful to prevent conflicts and Investor-Sate Dispute Settlement. Also it can serve to States that have terminated its international agreements to remain attractive to Foreign Direct Investment at the legal level. The change of the internal regulation may follow the basic standards of International Investment Agreements in order to achieve this goal.
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/20328/20278
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/agenda.201801.011
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/20328/20278
https://doi.org/10.18800/agenda.201801.011
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2311-5718
urn:issn:1027-6750
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Agenda Internacional; Vol. 25 Núm. 36 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638701349142528
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).