Consultoría de negocio para el consorcio Villa María del Triunfo Salud S.A.C.

Descripción del Articulo

El Complejo Hospitalario Guillermo Kaelin, en adelante “C.H.”, compuesto por un hospital especializado y un policlínico de atención médica primaria fueron establecidos como los dos primeros centros de salud que instauraron un modelo de gestión asistencial bajo la modalidad de Asociación Público-Priv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chirinos Arévalo, Carolina, Medina Gómez, Miguel Vicente, Salerno Malpartida, Joaquín Eduardo, Sánchez Farfán, Juan José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187419
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Salud pública--Perú
Control de procesos--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_224348a822ac04a879833d4dd38244b8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187419
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rojas Valdez, KellyChirinos Arévalo, CarolinaMedina Gómez, Miguel VicenteSalerno Malpartida, Joaquín EduardoSánchez Farfán, Juan José2022-11-04T15:34:13Z2022-11-04T15:34:13Z20222022-11-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/23685El Complejo Hospitalario Guillermo Kaelin, en adelante “C.H.”, compuesto por un hospital especializado y un policlínico de atención médica primaria fueron establecidos como los dos primeros centros de salud que instauraron un modelo de gestión asistencial bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) en Perú (IBT Group Perú, 2014a, 2015a). La finalidad de esta consultoría fue el de identificar el problema clave que adolece C.H. lo que no le permite cumplir sus objetivos estratégicos, y a la vez analizar sus principales causas. Para ello, se desarrollaron diferentes metodologías y herramientas que permitieron a identificar ocho problemas importantes, considerando como tales: (a) el que el planeamiento estratégico no esté alineado a las unidades centrales, (b) que las restricciones contractuales afecten la eficiencia operacional, (c) las deficiencias dentro del Sistema de Gestión de Activos físicos, (d) la inadecuada gestión de costos, (e) el alto nivel de rotación y de ausentismo, (f) el débil Sistema de Seguridad de la Información, (g) las limitaciones contractuales en el proceso de adquisición y; por último, (h) la limitación del marco regulatorio para la adquisición de materiales médicos. La consultoría realizada, se orienta en proponer un plan de solución ante estos problemas identificados, donde se detalla tres alternativas de solución: (a) Establecer un benchmarking sobre el rendimiento y valor de los equipos médicos, (b) Establecer lineamientos sobre los horarios laborales y toma de días de descanso de forma conjunta con empresa relacionada que también administra un hospital bajo esquema APP y (c) Profundizar el registro de datos sobre el nivel de costo a nivel enfermedad por paciente a fin de fortalecer medidas preventivas y disminuir gastos futuros. Con todo ello se espera lograr ahorros en el pago de sanciones económicas propias del contrato por Asociación Público-Privada, los cuales representan un acumulado de veinte millones de soles en los últimos seis años.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaSalud pública--PerúControl de procesos--Mejoramientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Consultoría de negocio para el consorcio Villa María del Triunfo Salud S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración de NegociosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración de Negocios41038596https://orcid.org/0000-0002-4866-167175913675433903244681478070239664413207José Carlos Véliz PalominoJuan Carlos Cardona PradaKelly Rojas Valdezhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187419oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1874192024-06-10 10:54:50.182http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Consultoría de negocio para el consorcio Villa María del Triunfo Salud S.A.C.
title Consultoría de negocio para el consorcio Villa María del Triunfo Salud S.A.C.
spellingShingle Consultoría de negocio para el consorcio Villa María del Triunfo Salud S.A.C.
Chirinos Arévalo, Carolina
Consultores de empresas--Planificación estratégica
Salud pública--Perú
Control de procesos--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Consultoría de negocio para el consorcio Villa María del Triunfo Salud S.A.C.
title_full Consultoría de negocio para el consorcio Villa María del Triunfo Salud S.A.C.
title_fullStr Consultoría de negocio para el consorcio Villa María del Triunfo Salud S.A.C.
title_full_unstemmed Consultoría de negocio para el consorcio Villa María del Triunfo Salud S.A.C.
title_sort Consultoría de negocio para el consorcio Villa María del Triunfo Salud S.A.C.
author Chirinos Arévalo, Carolina
author_facet Chirinos Arévalo, Carolina
Medina Gómez, Miguel Vicente
Salerno Malpartida, Joaquín Eduardo
Sánchez Farfán, Juan José
author_role author
author2 Medina Gómez, Miguel Vicente
Salerno Malpartida, Joaquín Eduardo
Sánchez Farfán, Juan José
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Valdez, Kelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Chirinos Arévalo, Carolina
Medina Gómez, Miguel Vicente
Salerno Malpartida, Joaquín Eduardo
Sánchez Farfán, Juan José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas--Planificación estratégica
Salud pública--Perú
Control de procesos--Mejoramiento
topic Consultores de empresas--Planificación estratégica
Salud pública--Perú
Control de procesos--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Complejo Hospitalario Guillermo Kaelin, en adelante “C.H.”, compuesto por un hospital especializado y un policlínico de atención médica primaria fueron establecidos como los dos primeros centros de salud que instauraron un modelo de gestión asistencial bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) en Perú (IBT Group Perú, 2014a, 2015a). La finalidad de esta consultoría fue el de identificar el problema clave que adolece C.H. lo que no le permite cumplir sus objetivos estratégicos, y a la vez analizar sus principales causas. Para ello, se desarrollaron diferentes metodologías y herramientas que permitieron a identificar ocho problemas importantes, considerando como tales: (a) el que el planeamiento estratégico no esté alineado a las unidades centrales, (b) que las restricciones contractuales afecten la eficiencia operacional, (c) las deficiencias dentro del Sistema de Gestión de Activos físicos, (d) la inadecuada gestión de costos, (e) el alto nivel de rotación y de ausentismo, (f) el débil Sistema de Seguridad de la Información, (g) las limitaciones contractuales en el proceso de adquisición y; por último, (h) la limitación del marco regulatorio para la adquisición de materiales médicos. La consultoría realizada, se orienta en proponer un plan de solución ante estos problemas identificados, donde se detalla tres alternativas de solución: (a) Establecer un benchmarking sobre el rendimiento y valor de los equipos médicos, (b) Establecer lineamientos sobre los horarios laborales y toma de días de descanso de forma conjunta con empresa relacionada que también administra un hospital bajo esquema APP y (c) Profundizar el registro de datos sobre el nivel de costo a nivel enfermedad por paciente a fin de fortalecer medidas preventivas y disminuir gastos futuros. Con todo ello se espera lograr ahorros en el pago de sanciones económicas propias del contrato por Asociación Público-Privada, los cuales representan un acumulado de veinte millones de soles en los últimos seis años.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-04T15:34:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-04T15:34:13Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23685
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23685
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638154630004736
score 13.89706
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).