Actitud fenomenológica y actitud hermenéutica en la racionalidad dialógica y ecuménica de Hans-Georg Gadamer

Descripción del Articulo

El presente trabajo se propone mostrar de qué modo la influencia de Husserl en la hermenéutica de Gadamer no solamente tiene que ver con la deuda conceptual y metodológica que este último reconoce tener con diversas temáticas fenomenológicas, sino que también ella es fuente de inspiración en la cara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monteagudo Valdez, Cecilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179769
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hermenéutica
Husserl
Lenguaje
Pluralidad
Pensamiento Ecuménico
Diálogo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se propone mostrar de qué modo la influencia de Husserl en la hermenéutica de Gadamer no solamente tiene que ver con la deuda conceptual y metodológica que este último reconoce tener con diversas temáticas fenomenológicas, sino que también ella es fuente de inspiración en la caracterización que la obra gadameriana tardía hace de la hermenéutica como el arte de poder escuchar y estar dispuesto a no tener la razón. En tal sentido, la presentación que haremos de los temas gadamerianos en torno a la pluralidad lingüística que caracteriza nuestra vida en el lenguaje y la necesidad de desarrollar un pensamiento ecuménico y dialógico para enfrentar los desafíos de este nuevo siglo darán cuenta dicha recepción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).