Exportación Completada — 

Rigidez de jure y de facto en los términos generales para clases naturales

Descripción del Articulo

En este escrito se argumentará que uno de los problemas centrales de la rigidez en los términos generales para clases naturales es consecuencia de no distinguir entre términos rígidos de jure y términos rígidos de facto en dichos casos. Se sostiene que los enunciados de identidad necesarios defendid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda, Rafael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113183
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/2732/2675
https://doi.org/10.18800/arete.201201.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rigidity
Identity
Essential Property
Natural Kind
Transworld Relation
Filosofía
Lógica
Rigidez
Identidad
Propiedad Esencial
Clase Natural
Relación Transmundana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:En este escrito se argumentará que uno de los problemas centrales de la rigidez en los términos generales para clases naturales es consecuencia de no distinguir entre términos rígidos de jure y términos rígidos de facto en dichos casos. Se sostiene que los enunciados de identidad necesarios defendidos por Kripke en Naming and Necessity consideran la ocurrencia de términos que designan a una misma clase (clases que poseen entre sí la relación transmundana de ser una misma clase) a través de dos términos rígidos, uno de jure y uno de facto. Esto permite explicar los problemas que la noción de rigidez plantea en los casos de los términos generales para clases naturales, pues mantiene los requerimientos de conexión causal y a su vez enuncia el criterio de identidad entre tales clases, a través de la(s) propiedad(es) esencial(es) de dicha clase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).