Autoconcepto profesional: Predicción del compromiso con el trabajo en equipo
Descripción del Articulo
El papel del autoconcepto en relación con el funcionamiento de los equipos aún no ha sido claramente identificado, hecho que demuestra la importancia de avanzar en el estudio de ese fenómeno. El objetivo de esta investigación fue identificar el poder de predicción del auto concepto profesional y las...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133046 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20024/20027 http://doi.org/10.18800/psico.201802.003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoconcepto profesional Compromiso con el equipo Trabajo en equipo Efectividad de equipos Creencias personales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_21cdcc27ab9551240fbae4bef0f14f11 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133046 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Puente-Palacios, KatiaSantos de Souza, Maíra Gabriela2018-07-02http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20024/20027http://doi.org/10.18800/psico.201802.003El papel del autoconcepto en relación con el funcionamiento de los equipos aún no ha sido claramente identificado, hecho que demuestra la importancia de avanzar en el estudio de ese fenómeno. El objetivo de esta investigación fue identificar el poder de predicción del auto concepto profesional y las creencias personales, en relación al compromiso afectivo. El estudio fue realizado con datos recogidos de 405 empleados brasileños, mediante un cuestionario con índices de confiabilidad satisfactorios (α entre .75 y .91). Los resultados revelan la influencia significativa del auto concepto y las creencias personales en la predicción del compromiso (R² =.20). De ese modo, la visión que los trabajadores tienen de sí mismos y sus creencias sobre el trabajo en equipos son importantes elementos de explicación de los vínculos que desarrollan con sus equipos.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 36 Núm. 2 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAutoconcepto profesionalCompromiso con el equipoTrabajo en equipoEfectividad de equiposCreencias personaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Autoconcepto profesional: Predicción del compromiso con el trabajo en equipoProfessional self-concept: Prediction of teamwork commitmentConcept de soi professionnel: prédiction de l’engagement du travail d’équipeAutoconceito profissional: Previsão do comprometimento com a trabalho em equipeinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/133046oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1330462025-04-11 10:15:08.495http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Autoconcepto profesional: Predicción del compromiso con el trabajo en equipo |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Professional self-concept: Prediction of teamwork commitment |
| dc.title.alternative.fr_CA.fl_str_mv |
Concept de soi professionnel: prédiction de l’engagement du travail d’équipe |
| dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv |
Autoconceito profissional: Previsão do comprometimento com a trabalho em equipe |
| title |
Autoconcepto profesional: Predicción del compromiso con el trabajo en equipo |
| spellingShingle |
Autoconcepto profesional: Predicción del compromiso con el trabajo en equipo Puente-Palacios, Katia Autoconcepto profesional Compromiso con el equipo Trabajo en equipo Efectividad de equipos Creencias personales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Autoconcepto profesional: Predicción del compromiso con el trabajo en equipo |
| title_full |
Autoconcepto profesional: Predicción del compromiso con el trabajo en equipo |
| title_fullStr |
Autoconcepto profesional: Predicción del compromiso con el trabajo en equipo |
| title_full_unstemmed |
Autoconcepto profesional: Predicción del compromiso con el trabajo en equipo |
| title_sort |
Autoconcepto profesional: Predicción del compromiso con el trabajo en equipo |
| author |
Puente-Palacios, Katia |
| author_facet |
Puente-Palacios, Katia Santos de Souza, Maíra Gabriela |
| author_role |
author |
| author2 |
Santos de Souza, Maíra Gabriela |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puente-Palacios, Katia Santos de Souza, Maíra Gabriela |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Autoconcepto profesional Compromiso con el equipo Trabajo en equipo Efectividad de equipos Creencias personales |
| topic |
Autoconcepto profesional Compromiso con el equipo Trabajo en equipo Efectividad de equipos Creencias personales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El papel del autoconcepto en relación con el funcionamiento de los equipos aún no ha sido claramente identificado, hecho que demuestra la importancia de avanzar en el estudio de ese fenómeno. El objetivo de esta investigación fue identificar el poder de predicción del auto concepto profesional y las creencias personales, en relación al compromiso afectivo. El estudio fue realizado con datos recogidos de 405 empleados brasileños, mediante un cuestionario con índices de confiabilidad satisfactorios (α entre .75 y .91). Los resultados revelan la influencia significativa del auto concepto y las creencias personales en la predicción del compromiso (R² =.20). De ese modo, la visión que los trabajadores tienen de sí mismos y sus creencias sobre el trabajo en equipos son importantes elementos de explicación de los vínculos que desarrollan con sus equipos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-07-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20024/20027 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://doi.org/10.18800/psico.201802.003 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20024/20027 http://doi.org/10.18800/psico.201802.003 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 36 Núm. 2 (2018) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638432449167360 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).