El ascenso social de un bandolero: Cayetano Quirós y la independencia peruana, 1820-1822

Descripción del Articulo

La guerra de independencia peruana significó para diversos actores la oportunidad de ascender socialmente, renegociar sus relaciones con el nuevo gobierno central y redefinir jerarquías de poder local. Partiendo de dicha premisa, la presente ponencia estudia introductoriamente la participación de ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda, Jair
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166542
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bandoleros
Guerra de independencia
Guerrillas
Historia social
Cayetano Quirós
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La guerra de independencia peruana significó para diversos actores la oportunidad de ascender socialmente, renegociar sus relaciones con el nuevo gobierno central y redefinir jerarquías de poder local. Partiendo de dicha premisa, la presente ponencia estudia introductoriamente la participación de bandoleros y cimarrones en las filas patrióticas y sus motivaciones de ascenso social, en específico desde el caso del jefe guerrillero Cayetano Quirós entre 1820 y 1822. Para ello, se emplearán memorias, informes, cartas y solicitudes al gobierno central de la época, además de la producción historiográfica correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).