Análisis de los factores de sostenibilidad en un emprendimiento social: estudio de caso Laboratoria perú – sede Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se refiere al “Análisis de los factores de sostenibilidad en un emprendimiento social: Estudio de caso Laboratoria Perú – Sede Lima”. Nuestro estudio de investigación se inició al descubrir que existe en los emprendimientos sociales una tasa de discontinuidad rel...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151543 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12214 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emprendimiento social--Perú--Estudio de casos Emprendimiento (Administración) Empresa--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_2197f64088e21d1b8cffc703decbcb2c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151543 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Espinosa Winder, DiegoChinchayán Oliva, Rossangel SaraiZevallos Ramos, Gerson Gustavo2018-07-04T17:22:47Z2018-07-04T17:22:47Z20182018-07-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/12214El presente trabajo de investigación se refiere al “Análisis de los factores de sostenibilidad en un emprendimiento social: Estudio de caso Laboratoria Perú – Sede Lima”. Nuestro estudio de investigación se inició al descubrir que existe en los emprendimientos sociales una tasa de discontinuidad relevante en el Perú. No detectamos un problema en sí, sino una oportunidad que, en el contexto social se debe aprovechar y establecer una mayor promoción de la sostenibilidad organizacional en emprendimientos sociales. Esta oportunidad intenta obtener una recomendación a través de la determinación y análisis de los factores críticos y no críticos de sostenibilidad del emprendimiento social Laboratoria Perú – Sede Lima, los cuales deben ser considerados para obtener la sostenibilidad organizacional, tema con poco desarrollo académico. La presente investigación sumergida en el ámbito social estudia los tipos de emprendimientos, los tipos de modelos de organizaciones según su fin, la sostenibilidad y los factores de sostenibilidad que un emprendimiento social debe de tener en cuenta. En esa perspectiva, Laboratoria Perú – Sede Lima, fue examinada y analizada en base a los factores de sostenibilidad para emprendimiento sociales, que luego de una determinación y análisis se dividen en factores críticos (la creación o propuesta de valor, el liderazgo, la estrategia, recursos humanos y financiamiento), y no críticos de sostenibilidad (el mercado, la cultura y valores de la organización, estructura organizacional, modelo de gobierno y factores contextuales) con la finalidad de brindar en base a nuestras conclusiones, recomendaciones al estudio de caso y al sector social.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Emprendimiento social--Perú--Estudio de casosEmprendimiento (Administración)Empresa--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de los factores de sostenibilidad en un emprendimiento social: estudio de caso Laboratoria perú – sede Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151543oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1515432024-07-08 09:15:16.581http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de los factores de sostenibilidad en un emprendimiento social: estudio de caso Laboratoria perú – sede Lima |
| title |
Análisis de los factores de sostenibilidad en un emprendimiento social: estudio de caso Laboratoria perú – sede Lima |
| spellingShingle |
Análisis de los factores de sostenibilidad en un emprendimiento social: estudio de caso Laboratoria perú – sede Lima Chinchayán Oliva, Rossangel Sarai Emprendimiento social--Perú--Estudio de casos Emprendimiento (Administración) Empresa--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Análisis de los factores de sostenibilidad en un emprendimiento social: estudio de caso Laboratoria perú – sede Lima |
| title_full |
Análisis de los factores de sostenibilidad en un emprendimiento social: estudio de caso Laboratoria perú – sede Lima |
| title_fullStr |
Análisis de los factores de sostenibilidad en un emprendimiento social: estudio de caso Laboratoria perú – sede Lima |
| title_full_unstemmed |
Análisis de los factores de sostenibilidad en un emprendimiento social: estudio de caso Laboratoria perú – sede Lima |
| title_sort |
Análisis de los factores de sostenibilidad en un emprendimiento social: estudio de caso Laboratoria perú – sede Lima |
| author |
Chinchayán Oliva, Rossangel Sarai |
| author_facet |
Chinchayán Oliva, Rossangel Sarai Zevallos Ramos, Gerson Gustavo |
| author_role |
author |
| author2 |
Zevallos Ramos, Gerson Gustavo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinosa Winder, Diego |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chinchayán Oliva, Rossangel Sarai Zevallos Ramos, Gerson Gustavo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Emprendimiento social--Perú--Estudio de casos Emprendimiento (Administración) Empresa--Planificación |
| topic |
Emprendimiento social--Perú--Estudio de casos Emprendimiento (Administración) Empresa--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación se refiere al “Análisis de los factores de sostenibilidad en un emprendimiento social: Estudio de caso Laboratoria Perú – Sede Lima”. Nuestro estudio de investigación se inició al descubrir que existe en los emprendimientos sociales una tasa de discontinuidad relevante en el Perú. No detectamos un problema en sí, sino una oportunidad que, en el contexto social se debe aprovechar y establecer una mayor promoción de la sostenibilidad organizacional en emprendimientos sociales. Esta oportunidad intenta obtener una recomendación a través de la determinación y análisis de los factores críticos y no críticos de sostenibilidad del emprendimiento social Laboratoria Perú – Sede Lima, los cuales deben ser considerados para obtener la sostenibilidad organizacional, tema con poco desarrollo académico. La presente investigación sumergida en el ámbito social estudia los tipos de emprendimientos, los tipos de modelos de organizaciones según su fin, la sostenibilidad y los factores de sostenibilidad que un emprendimiento social debe de tener en cuenta. En esa perspectiva, Laboratoria Perú – Sede Lima, fue examinada y analizada en base a los factores de sostenibilidad para emprendimiento sociales, que luego de una determinación y análisis se dividen en factores críticos (la creación o propuesta de valor, el liderazgo, la estrategia, recursos humanos y financiamiento), y no críticos de sostenibilidad (el mercado, la cultura y valores de la organización, estructura organizacional, modelo de gobierno y factores contextuales) con la finalidad de brindar en base a nuestras conclusiones, recomendaciones al estudio de caso y al sector social. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-07-04T17:22:47Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-07-04T17:22:47Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-07-04 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12214 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12214 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638151357399040 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).