Diseño de un sistema de control y adquisición de datos del alimentador de un radiotelescopio de 8 metros

Descripción del Articulo

El Instituto de Radioastronomía de la Pontificia Universidad Católica del Perú ha implementado un radiotelescopio de ocho metros de diámetro con el fin de hacer investigación en Astrofísica y desarrollar en el Perú un área que no ha tenido en el pasado mayor difusión ni interés. Dicho radiotelescopi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinteros Chuquin, Rodrigo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163708
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiotelescopio
Polarización (Física nuclear)
Programas para computadoras--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_2189f7c615d42150e3769a7a96120145
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163708
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Heraud, Jorge ArturoQuinteros Chuquin, Rodrigo Eduardo2019-06-10T22:22:04Z2019-06-10T22:22:04Z20182019-06-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/14367El Instituto de Radioastronomía de la Pontificia Universidad Católica del Perú ha implementado un radiotelescopio de ocho metros de diámetro con el fin de hacer investigación en Astrofísica y desarrollar en el Perú un área que no ha tenido en el pasado mayor difusión ni interés. Dicho radiotelescopio, denominado RT-8, posee una superficie reflectora en forma de un paraboloide de revolución para concentrar las ondas de radio que se reflejan desde su superficie en un solo punto llamado foco, el cual debe coincidir con el centro de fase del alimentador. La presente tesis tiene como objetivo general el diseño de un sistema que permita un ajuste manual, automático o programado del foco y polarización del radiotelescopio, así como la adquisición de la data. Los objetivos específicos son dos, el primero es un movimiento axial del alimentador a lo largo del eje perpendicular a la superficie reflectora con el fin de hacer coincidir el centro de fase del alimentador con el punto focal del paraboloide. El segundo objetivo específico es un movimiento de rotación sobre el propio eje del alimentador, con el fin de conocer la polarización que posea la señal recibida. Finalmente, estos objetivos terminan en la creación de un software el cual permitirá la adquisición y visualización de datos además del control remoto del sistema desde una computadora.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/RadiotelescopioPolarización (Física nuclear)Programas para computadoras--Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema de control y adquisición de datos del alimentador de un radiotelescopio de 8 metrosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica07833101712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163708oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1637082025-02-13 11:16:51.803http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un sistema de control y adquisición de datos del alimentador de un radiotelescopio de 8 metros
title Diseño de un sistema de control y adquisición de datos del alimentador de un radiotelescopio de 8 metros
spellingShingle Diseño de un sistema de control y adquisición de datos del alimentador de un radiotelescopio de 8 metros
Quinteros Chuquin, Rodrigo Eduardo
Radiotelescopio
Polarización (Física nuclear)
Programas para computadoras--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de un sistema de control y adquisición de datos del alimentador de un radiotelescopio de 8 metros
title_full Diseño de un sistema de control y adquisición de datos del alimentador de un radiotelescopio de 8 metros
title_fullStr Diseño de un sistema de control y adquisición de datos del alimentador de un radiotelescopio de 8 metros
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de control y adquisición de datos del alimentador de un radiotelescopio de 8 metros
title_sort Diseño de un sistema de control y adquisición de datos del alimentador de un radiotelescopio de 8 metros
author Quinteros Chuquin, Rodrigo Eduardo
author_facet Quinteros Chuquin, Rodrigo Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Heraud, Jorge Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quinteros Chuquin, Rodrigo Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Radiotelescopio
Polarización (Física nuclear)
Programas para computadoras--Diseño y construcción
topic Radiotelescopio
Polarización (Física nuclear)
Programas para computadoras--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El Instituto de Radioastronomía de la Pontificia Universidad Católica del Perú ha implementado un radiotelescopio de ocho metros de diámetro con el fin de hacer investigación en Astrofísica y desarrollar en el Perú un área que no ha tenido en el pasado mayor difusión ni interés. Dicho radiotelescopio, denominado RT-8, posee una superficie reflectora en forma de un paraboloide de revolución para concentrar las ondas de radio que se reflejan desde su superficie en un solo punto llamado foco, el cual debe coincidir con el centro de fase del alimentador. La presente tesis tiene como objetivo general el diseño de un sistema que permita un ajuste manual, automático o programado del foco y polarización del radiotelescopio, así como la adquisición de la data. Los objetivos específicos son dos, el primero es un movimiento axial del alimentador a lo largo del eje perpendicular a la superficie reflectora con el fin de hacer coincidir el centro de fase del alimentador con el punto focal del paraboloide. El segundo objetivo específico es un movimiento de rotación sobre el propio eje del alimentador, con el fin de conocer la polarización que posea la señal recibida. Finalmente, estos objetivos terminan en la creación de un software el cual permitirá la adquisición y visualización de datos además del control remoto del sistema desde una computadora.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-06-10T22:22:04Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-06-10T22:22:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14367
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14367
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639539555631104
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).