Modelo prolab: Sumaq Clothes, prendas de vestir para personas con discapacidad
Descripción del Articulo
Hasta el año 2020, el Perú registro 3’360,473 habitantes con alguna discapacidad física o mental, siendo un sector poblacional con diferentes necesidades para mejorar su calidad de vida. Muchas personas con discapacidad experimentan dificultades al realizar sus actividades cotidianas, siendo una de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190049 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negocios--Planificación Personas con discapacidad--Perú Personas con discapacidad--Aspectos sociales Prendas de vestir--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_218417aceda4e1b5bc8e5d61ed38a7c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190049 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: Sumaq Clothes, prendas de vestir para personas con discapacidad |
| title |
Modelo prolab: Sumaq Clothes, prendas de vestir para personas con discapacidad |
| spellingShingle |
Modelo prolab: Sumaq Clothes, prendas de vestir para personas con discapacidad Cipriani Bustamante, Cesar Augusto Negocios--Planificación Personas con discapacidad--Perú Personas con discapacidad--Aspectos sociales Prendas de vestir--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Modelo prolab: Sumaq Clothes, prendas de vestir para personas con discapacidad |
| title_full |
Modelo prolab: Sumaq Clothes, prendas de vestir para personas con discapacidad |
| title_fullStr |
Modelo prolab: Sumaq Clothes, prendas de vestir para personas con discapacidad |
| title_full_unstemmed |
Modelo prolab: Sumaq Clothes, prendas de vestir para personas con discapacidad |
| title_sort |
Modelo prolab: Sumaq Clothes, prendas de vestir para personas con discapacidad |
| author |
Cipriani Bustamante, Cesar Augusto |
| author_facet |
Cipriani Bustamante, Cesar Augusto Gordillo Ramirez, Jesús Paul Salazar Gallardo, José Alexis |
| author_role |
author |
| author2 |
Gordillo Ramirez, Jesús Paul Salazar Gallardo, José Alexis |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hoyos Vallejo, Carlos Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cipriani Bustamante, Cesar Augusto Gordillo Ramirez, Jesús Paul Salazar Gallardo, José Alexis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negocios--Planificación Personas con discapacidad--Perú Personas con discapacidad--Aspectos sociales Prendas de vestir--Industria y comercio |
| topic |
Negocios--Planificación Personas con discapacidad--Perú Personas con discapacidad--Aspectos sociales Prendas de vestir--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Hasta el año 2020, el Perú registro 3’360,473 habitantes con alguna discapacidad física o mental, siendo un sector poblacional con diferentes necesidades para mejorar su calidad de vida. Muchas personas con discapacidad experimentan dificultades al realizar sus actividades cotidianas, siendo una de ellas el uso de prendas de vestir convencionales, ocasionándoles un mayor tiempo para vestirse y desvestirse, malestar corporal, frustración y gastos adicionales para la modificación de sus prendas. En el año 2021 se identificó que, el 61.7% de personas con discapacidad, dependían de una persona para realizar sus actividades diarias, siendo el vestirse una de las actividades con mayor dependencia. Luego de realizar el análisis de mercado, se identificó la importancia del uso de prendas de vestir con características adecuadas a las necesidades de las personas con discapacidad. Buscando la solución a este problema, se procede con la creación de "Sumaq Clothes", una propuesta innovadora que se relaciona con el diseño, confección y comercialización de prendas de vestir ergonómicas, con características adecuadas a sus necesidades motrices. Sumaq Clothes, proveerá prendas de vestir, agregando detalles ergonómicos en la confección de la vestimenta; usando como materia prima el algodón, incorporando el uso de velcros, cierres en los laterales del pantalón y diseño holgado. Asimismo, su propuesta de valor se asocia con la funcionalidad, comodidad, moda y accesibilidad económica. El proyecto de negocio permitió obtener un VAN de S/ 3´472,919.48 soles, además de mantener un índice constante de ventas basado en criterios de sostenibilidad. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-01T16:47:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-01T16:47:30Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24384 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24384 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638443182391296 |
| spelling |
Hoyos Vallejo, Carlos ArturoCipriani Bustamante, Cesar AugustoGordillo Ramirez, Jesús PaulSalazar Gallardo, José Alexis2023-03-01T16:47:30Z2023-03-01T16:47:30Z20232023-03-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/24384Hasta el año 2020, el Perú registro 3’360,473 habitantes con alguna discapacidad física o mental, siendo un sector poblacional con diferentes necesidades para mejorar su calidad de vida. Muchas personas con discapacidad experimentan dificultades al realizar sus actividades cotidianas, siendo una de ellas el uso de prendas de vestir convencionales, ocasionándoles un mayor tiempo para vestirse y desvestirse, malestar corporal, frustración y gastos adicionales para la modificación de sus prendas. En el año 2021 se identificó que, el 61.7% de personas con discapacidad, dependían de una persona para realizar sus actividades diarias, siendo el vestirse una de las actividades con mayor dependencia. Luego de realizar el análisis de mercado, se identificó la importancia del uso de prendas de vestir con características adecuadas a las necesidades de las personas con discapacidad. Buscando la solución a este problema, se procede con la creación de "Sumaq Clothes", una propuesta innovadora que se relaciona con el diseño, confección y comercialización de prendas de vestir ergonómicas, con características adecuadas a sus necesidades motrices. Sumaq Clothes, proveerá prendas de vestir, agregando detalles ergonómicos en la confección de la vestimenta; usando como materia prima el algodón, incorporando el uso de velcros, cierres en los laterales del pantalón y diseño holgado. Asimismo, su propuesta de valor se asocia con la funcionalidad, comodidad, moda y accesibilidad económica. El proyecto de negocio permitió obtener un VAN de S/ 3´472,919.48 soles, además de mantener un índice constante de ventas basado en criterios de sostenibilidad.Until the year 2020, Peru registered 3’360,473 inhabitants with some physical or mental disability, being a sector with different needs to improve their quality of life. Many people with disabilities experience difficulties when carrying out their daily activities, one of them being the use of conventional clothing, causing them more time to dress and undress, bodily discomfort, frustration, and extra cost for the modification of their clothing. In 2021, it was identified that 61.7% of people with disabilities depended on a person to carry out their daily activities, and dressing being one with the greatest dependence. After carrying out the market analysis, the importance of the use of clothing with appropriate characteristics for people with disabilities was identified. Seeking the solution to this problem, we proceed with the creation of "Sumaq Clothes", an innovative proposal that is related to the design, manufacture, and marketing of ergonomic clothing, with characteristics appropriate to their motor needs. Sumaq Clothes, will provide clothing, adding ergonomic details in the preparation, using cotton as a raw material, incorporating the use of Velcro, zippers on the sides of the pants and baggy design. Likewise, its value proposition is associated with functionality, comfort, fashion, and economic accessibility. The business project made it possible to obtain a NPV of 3’472,919.48 PEN, in addition to maintaining a constant sales index based on sustainability criteria.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónPersonas con discapacidad--PerúPersonas con discapacidad--Aspectos socialesPrendas de vestir--Industria y comerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Sumaq Clothes, prendas de vestir para personas con discapacidadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas001944142http://orcid.org/0000-0003-3571-7178410448184427795240640276413307Juan Pedro Rodolfo Narro LaviDaniel Eduardo Guevara SanchezCarlos Arturo Hoyos Vallejohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/190049oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1900492024-06-10 10:29:13.879http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).