El espacio sagrado y el ejercicio de poder. Las doctrinas de Chayanta durante la segunda mitad del siglo XVIII
Descripción del Articulo
Tomo 1. Páginas 17-37
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/192073 https://doi.org/10.18800/9789972421334.001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fiestas religiosas--Bolivia--Chayanta (Bolivia : Provincia)--Historia--Colonia--Congresos Indios de Bolivia--Religión--Chayanta (Bolivia : Provincia)--Historia--Colonia--Congresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_215dc1f9b0712aee511c02647e0dfd7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192073 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Adrián, Mónica2023-04-18T17:52:34Z2023-04-18T17:52:34Z1998https://hdl.handle.net/20.500.14657/192073https://doi.org/10.18800/9789972421334.001Tomo 1. Páginas 17-37El presente trabajo es un avance de investigación de un proyecto más amplio sobre las relaciones de poder tejidas en torno a la celebración de la fiesta religiosa en las comunidades aborígenes de la provincia colonial de Chayanta, durante la segunda mitad del siglo XVIII. La lectura de los expedientes judiciales labrados con ocasión de la visita civil-eclesiástica realizada a esta provincia en 1797 llamó nuestra atención con respecto a la estrecha relación existente entre la cosmovisión aymara del espacio sagrado y las estrategias adoptadas por los curas doctrineros para ampliar el grado de poder local frente al avance centralizador del Estado borbónico. Un ejemplo claro lo constituye la situación originada en torno a la creación del santuario de Nuestra Señora de Surumi. La comprensión que los sacerdotes poseyeron de esta cosmovisión les permitió orientar la concreción de esta medida atendiendo a la defensa de sus intereses locales como medio para neutralizar los efectos de la política de división de doctrinas llevada a cabo por el Estado.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972421334info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Actas del IV Congreso Internacional de Etnohistoriareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFiestas religiosas--Bolivia--Chayanta (Bolivia : Provincia)--Historia--Colonia--CongresosIndios de Bolivia--Religión--Chayanta (Bolivia : Provincia)--Historia--Colonia--Congresoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01El espacio sagrado y el ejercicio de poder. Las doctrinas de Chayanta durante la segunda mitad del siglo XVIIIinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL1 si.pdf1 si.pdfTexto completoapplication/pdf2821587https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e88fddf4-8d9e-4e54-9380-71112e2fb199/download6fecd0f23c141b42b347b290f7257c43MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL1 si.pdf.jpg1 si.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg50682https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/84f3e3d8-1949-4ec2-a2b1-6a6f8e6d6c5d/download3a00cae672a2fab01dcdcf387c99f137MD52falseAnonymousREADTEXT1 si.pdf.txt1 si.pdf.txtExtracted texttext/plain39159https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4c5b2985-da95-4b01-adf8-e7047bef354e/download2db8ed17dad35c2b0febb1c095eb8ca7MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/192073oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1920732025-05-14 13:54:45.114http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El espacio sagrado y el ejercicio de poder. Las doctrinas de Chayanta durante la segunda mitad del siglo XVIII |
title |
El espacio sagrado y el ejercicio de poder. Las doctrinas de Chayanta durante la segunda mitad del siglo XVIII |
spellingShingle |
El espacio sagrado y el ejercicio de poder. Las doctrinas de Chayanta durante la segunda mitad del siglo XVIII Adrián, Mónica Fiestas religiosas--Bolivia--Chayanta (Bolivia : Provincia)--Historia--Colonia--Congresos Indios de Bolivia--Religión--Chayanta (Bolivia : Provincia)--Historia--Colonia--Congresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
El espacio sagrado y el ejercicio de poder. Las doctrinas de Chayanta durante la segunda mitad del siglo XVIII |
title_full |
El espacio sagrado y el ejercicio de poder. Las doctrinas de Chayanta durante la segunda mitad del siglo XVIII |
title_fullStr |
El espacio sagrado y el ejercicio de poder. Las doctrinas de Chayanta durante la segunda mitad del siglo XVIII |
title_full_unstemmed |
El espacio sagrado y el ejercicio de poder. Las doctrinas de Chayanta durante la segunda mitad del siglo XVIII |
title_sort |
El espacio sagrado y el ejercicio de poder. Las doctrinas de Chayanta durante la segunda mitad del siglo XVIII |
author |
Adrián, Mónica |
author_facet |
Adrián, Mónica |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Adrián, Mónica |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Fiestas religiosas--Bolivia--Chayanta (Bolivia : Provincia)--Historia--Colonia--Congresos Indios de Bolivia--Religión--Chayanta (Bolivia : Provincia)--Historia--Colonia--Congresos |
topic |
Fiestas religiosas--Bolivia--Chayanta (Bolivia : Provincia)--Historia--Colonia--Congresos Indios de Bolivia--Religión--Chayanta (Bolivia : Provincia)--Historia--Colonia--Congresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
Tomo 1. Páginas 17-37 |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-18T17:52:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-18T17:52:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/192073 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972421334.001 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/192073 https://doi.org/10.18800/9789972421334.001 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789972421334 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas del IV Congreso Internacional de Etnohistoria reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e88fddf4-8d9e-4e54-9380-71112e2fb199/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/84f3e3d8-1949-4ec2-a2b1-6a6f8e6d6c5d/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4c5b2985-da95-4b01-adf8-e7047bef354e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6fecd0f23c141b42b347b290f7257c43 3a00cae672a2fab01dcdcf387c99f137 2db8ed17dad35c2b0febb1c095eb8ca7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639811342336000 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).