Aborto, asistencia médica obligatoria, y tratos inhumanos y degradantes en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Español
Descripción del Articulo
El presente estudio de la jurisprudencia constitucional sobre el artículo 15 de nuestro texto normativo fundamental se centrará, en primer lugar, en los distintos "momentos clave" que pueden distinguirse en el proceso o devenir de la vida humana. De esta forma partiremos del comienzo de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/120084 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/18295/18541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente estudio de la jurisprudencia constitucional sobre el artículo 15 de nuestro texto normativo fundamental se centrará, en primer lugar, en los distintos "momentos clave" que pueden distinguirse en el proceso o devenir de la vida humana. De esta forma partiremos del comienzo de la vida humana, esto es, la vida intrauterina, analizan-do en este punto la jurisprudencia constitucional sobre el aborto, para pasar a continuación al otro extremo de la vida, que es su final, momen-to en el que comentaremos las sentencias sobre la asistencia médica obligatoria (serie GRAPO). haciendo alguna referencia al problema de la eutanasia, aunque éste no ha sido tratado directamente por el Tribu-nal Constitucional. También relacionado con el final de la vida humana citaremos dos autos sobre la pena de muerte. Proseguiremos con el examen de la jurisprudencia sobre el resto del artículo 15, que configu-ra los requisitos más esenciales de lo que podríamos denominar "vida digna": el derecho a la integridad física y moral, y por último, la prohibi-ción de la tortura y las penas o tratos inhumanos o degradantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).