El otro y la esfera primordial : reflexiones sobre la intersubjetividad en las Meditaciones cartesianas

Descripción del Articulo

las Meditaciones cartesianas tienen como idea guía la fundamentación absoluta de la ciencia. A esta idea se subordina la teoría de la evidencia o validez que Husserl desarrolla en esta obra. Así, la “Quinta meditación” está dedicada al tema de la constitución de la intersubjetividad trascendental, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chu García, Mariana Verónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145050
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Husserl, Edmund, 1859-1938. Meditaciones cartesianas--Estudio y crítica
Intersubjetividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:las Meditaciones cartesianas tienen como idea guía la fundamentación absoluta de la ciencia. A esta idea se subordina la teoría de la evidencia o validez que Husserl desarrolla en esta obra. Así, la “Quinta meditación” está dedicada al tema de la constitución de la intersubjetividad trascendental, pues en el caso de la validez de las ciencias no es suficiente la subjetividad trascendental como correlato; son necesarias las experiencias reales y posibles de todos los sujetos constituyentes del sentido y validez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).