Alteraciones vocales en los profesores del CEENE Fernando Wiese Eslava y del Colegio Antares

Descripción del Articulo

El Presente estudio fue de tipo descriptivo empleando un diseño descriptivo simple. Tuvo como propósito evaluar la frecuencia de las alteraciones vocales en los profesores del CEENE Fernando Wiese Eslava y del Colegio Antares empleando un cuestionario de seis preguntas cerradas que brindaron informa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bojorquez Rivera, Mariela Monica, Rodriguez Vargas, Sonia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/154178
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del habla
Personal docente--Perú--Lima--Estudio de casos.
Personal docente--Salud e higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id RPUC_2108247df62797115b844e93e7d636d2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/154178
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Urbano López, Hernán AugustoBojorquez Rivera, Mariela MonicaRodriguez Vargas, Sonia Elizabeth2018-09-07T17:36:18Z2018-09-07T17:36:18Z20032018-09-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/12594El Presente estudio fue de tipo descriptivo empleando un diseño descriptivo simple. Tuvo como propósito evaluar la frecuencia de las alteraciones vocales en los profesores del CEENE Fernando Wiese Eslava y del Colegio Antares empleando un cuestionario de seis preguntas cerradas que brindaron información sobre su edad, años de servicio, horas de clases semanales, síntomas y causas de alteraciones vocales; y las grabaciones de sus voces, que fueron evaluadas realizando un análisis perceptivo – auditivo a través de la Escala GRBAS que permitieron clasificarlas según los grados de ronquera, tensión, voz soplada, nasalidad y astenia. Se encontraron alteraciones vocales en los profesores de ambos colegios con un 80 % en el Colegio Wiese y un 53 % en el Colegio Antares, las cuales no comprometen la inteligibilidad del contenido hablado dado que el índice de disfonía en ambos colegios fue menor a siete. No se encontró concordancia entre las alteraciones vocales manifestadas por los profesores en los cuestionarios en ambos colegios y los resultados que arrojó la evaluación perceptiva auditiva de sus voces.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Trastornos del hablaPersonal docente--Perú--Lima--Estudio de casos.Personal docente--Salud e higienehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Alteraciones vocales en los profesores del CEENE Fernando Wiese Eslava y del Colegio Antaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Audición, Lenguaje y AprendizajeTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Audición, Lenguaje y Aprendizaje199069https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/154178oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1541782024-07-08 10:07:38.743http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Alteraciones vocales en los profesores del CEENE Fernando Wiese Eslava y del Colegio Antares
title Alteraciones vocales en los profesores del CEENE Fernando Wiese Eslava y del Colegio Antares
spellingShingle Alteraciones vocales en los profesores del CEENE Fernando Wiese Eslava y del Colegio Antares
Bojorquez Rivera, Mariela Monica
Trastornos del habla
Personal docente--Perú--Lima--Estudio de casos.
Personal docente--Salud e higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Alteraciones vocales en los profesores del CEENE Fernando Wiese Eslava y del Colegio Antares
title_full Alteraciones vocales en los profesores del CEENE Fernando Wiese Eslava y del Colegio Antares
title_fullStr Alteraciones vocales en los profesores del CEENE Fernando Wiese Eslava y del Colegio Antares
title_full_unstemmed Alteraciones vocales en los profesores del CEENE Fernando Wiese Eslava y del Colegio Antares
title_sort Alteraciones vocales en los profesores del CEENE Fernando Wiese Eslava y del Colegio Antares
author Bojorquez Rivera, Mariela Monica
author_facet Bojorquez Rivera, Mariela Monica
Rodriguez Vargas, Sonia Elizabeth
author_role author
author2 Rodriguez Vargas, Sonia Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urbano López, Hernán Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Bojorquez Rivera, Mariela Monica
Rodriguez Vargas, Sonia Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Trastornos del habla
Personal docente--Perú--Lima--Estudio de casos.
Personal docente--Salud e higiene
topic Trastornos del habla
Personal docente--Perú--Lima--Estudio de casos.
Personal docente--Salud e higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description El Presente estudio fue de tipo descriptivo empleando un diseño descriptivo simple. Tuvo como propósito evaluar la frecuencia de las alteraciones vocales en los profesores del CEENE Fernando Wiese Eslava y del Colegio Antares empleando un cuestionario de seis preguntas cerradas que brindaron información sobre su edad, años de servicio, horas de clases semanales, síntomas y causas de alteraciones vocales; y las grabaciones de sus voces, que fueron evaluadas realizando un análisis perceptivo – auditivo a través de la Escala GRBAS que permitieron clasificarlas según los grados de ronquera, tensión, voz soplada, nasalidad y astenia. Se encontraron alteraciones vocales en los profesores de ambos colegios con un 80 % en el Colegio Wiese y un 53 % en el Colegio Antares, las cuales no comprometen la inteligibilidad del contenido hablado dado que el índice de disfonía en ambos colegios fue menor a siete. No se encontró concordancia entre las alteraciones vocales manifestadas por los profesores en los cuestionarios en ambos colegios y los resultados que arrojó la evaluación perceptiva auditiva de sus voces.
publishDate 2003
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-09-07T17:36:18Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-09-07T17:36:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12594
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12594
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638962100633600
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).