Identificación de obras urbanas para la ciudad de Lima a través del uso de herramientas basadas en Machine Learning

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo utilizar la tecnología basada en machine learning, para la identificación de obras urbanas en la ciudad de Lima. La posibilidad de extraer y analizar información de medios sociales mediante el análisis de sentimientos, también conocido como minería de op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Bernedo, Juan Francisco, Saldaña Bustamante, Fernando Jesus, Vivanco Yovera, Rocio Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198584
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Industria de la construcción--Innovaciones--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_2033ab26fc0c6d9822086eede2f96bfd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198584
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Identificación de obras urbanas para la ciudad de Lima a través del uso de herramientas basadas en Machine Learning
title Identificación de obras urbanas para la ciudad de Lima a través del uso de herramientas basadas en Machine Learning
spellingShingle Identificación de obras urbanas para la ciudad de Lima a través del uso de herramientas basadas en Machine Learning
Mendoza Bernedo, Juan Francisco
Inteligencia artificial
Industria de la construcción--Innovaciones--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Identificación de obras urbanas para la ciudad de Lima a través del uso de herramientas basadas en Machine Learning
title_full Identificación de obras urbanas para la ciudad de Lima a través del uso de herramientas basadas en Machine Learning
title_fullStr Identificación de obras urbanas para la ciudad de Lima a través del uso de herramientas basadas en Machine Learning
title_full_unstemmed Identificación de obras urbanas para la ciudad de Lima a través del uso de herramientas basadas en Machine Learning
title_sort Identificación de obras urbanas para la ciudad de Lima a través del uso de herramientas basadas en Machine Learning
author Mendoza Bernedo, Juan Francisco
author_facet Mendoza Bernedo, Juan Francisco
Saldaña Bustamante, Fernando Jesus
Vivanco Yovera, Rocio Susana
author_role author
author2 Saldaña Bustamante, Fernando Jesus
Vivanco Yovera, Rocio Susana
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Negron Naldos, Luis Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Bernedo, Juan Francisco
Saldaña Bustamante, Fernando Jesus
Vivanco Yovera, Rocio Susana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inteligencia artificial
Industria de la construcción--Innovaciones--Lima
topic Inteligencia artificial
Industria de la construcción--Innovaciones--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo utilizar la tecnología basada en machine learning, para la identificación de obras urbanas en la ciudad de Lima. La posibilidad de extraer y analizar información de medios sociales mediante el análisis de sentimientos, también conocido como minería de opinión (opinion mining), es, para Liu (2015), un campo de estudio que se centra en analizar las opiniones que expresan o implican sentimientos positivos o negativos. Para abordar esta problemática se propone un modelo para la clasificación de mensajes de Twitter de forma automática, a fin de comprender cuál es la intención que tiene el usuario cuando publica un mensaje sobre las obras urbanas en la ciudad de Lima, en especial pistas, parques y veredas, además de identificar la ubicación de estas obras en sus diferentes distritos. La investigación permitió reconocer patrones de comportamiento que son de gran importancia para la Municipalidad de Lima, debido a que, al tener identificada la problemática de las obras urbanas por distritos, podrá plantear estrategias para priorizar obras de manera anticipada y así poder planificarlas para su ejecución en el periodo municipal. Los resultados obtenidos utilizando el algoritmo de clasificación supervisada support vector machine (SVM) muestran valores de aciertos del modelo de alrededor del 78% en análisis de sentimientos. Se realizó una primera clasificación de distritos que necesitan urgentemente de obras urbanas, disgregada en tres tipos: parques, pistas y veredas. Los resultados generales del modelo son buenos en comparación con las investigaciones de otros autores como Aiala et al. (2017).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-17T15:59:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-17T15:59:46Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20918
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20918
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639374523400192
spelling Negron Naldos, Luis AlfredoMendoza Bernedo, Juan FranciscoSaldaña Bustamante, Fernando JesusVivanco Yovera, Rocio Susana2021-11-17T15:59:46Z2021-11-17T15:59:46Z20212021-11-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/20918La presente investigación tiene como objetivo utilizar la tecnología basada en machine learning, para la identificación de obras urbanas en la ciudad de Lima. La posibilidad de extraer y analizar información de medios sociales mediante el análisis de sentimientos, también conocido como minería de opinión (opinion mining), es, para Liu (2015), un campo de estudio que se centra en analizar las opiniones que expresan o implican sentimientos positivos o negativos. Para abordar esta problemática se propone un modelo para la clasificación de mensajes de Twitter de forma automática, a fin de comprender cuál es la intención que tiene el usuario cuando publica un mensaje sobre las obras urbanas en la ciudad de Lima, en especial pistas, parques y veredas, además de identificar la ubicación de estas obras en sus diferentes distritos. La investigación permitió reconocer patrones de comportamiento que son de gran importancia para la Municipalidad de Lima, debido a que, al tener identificada la problemática de las obras urbanas por distritos, podrá plantear estrategias para priorizar obras de manera anticipada y así poder planificarlas para su ejecución en el periodo municipal. Los resultados obtenidos utilizando el algoritmo de clasificación supervisada support vector machine (SVM) muestran valores de aciertos del modelo de alrededor del 78% en análisis de sentimientos. Se realizó una primera clasificación de distritos que necesitan urgentemente de obras urbanas, disgregada en tres tipos: parques, pistas y veredas. Los resultados generales del modelo son buenos en comparación con las investigaciones de otros autores como Aiala et al. (2017).This research is called "Identification of urban works for the city of Lima through the use of tools based on Machine Learning", it has as goal the use of technology based on Machine Learning for the identification of urban works in the city of Lima. The possibility of extracting and analyzing information from different social media through sentiment analysis, also known as opinion mining; that for Liu (2015), is a field of study that focuses mainly on analyzing the opinions that express or imply positive or negative feelings. To address this topic, a model is proposed for the automatic classification of Twitter messages to try to understand the intention of the user when he publishes a message about urban works in the city of Lima, especially roads, parks, and sidewalks, additionally it is necessary to identify the location of urban works in the districts of Lima. This research allowed to identify patterns of behavior that are of great importance for Lima Municipality, because by having identified the problem of urban works by districts, it will allow them to propose strategies that allow prioritizing the districts with demand for urban works in advance and be able to plan them for execution in the governance period. The results obtained using the Support Vector Machine (SVM) supervised classification algorithm, show us values of correctness of the model around 78% in sentiment analysis. A first classification of districts was made with the urgently needs urban works and has been classified into the three types of urban works: parks, tracks, sidewalks. The general results of the model are good when comparing the research of other authors such as Aiala et al. (2017).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Inteligencia artificialIndustria de la construcción--Innovaciones--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Identificación de obras urbanas para la ciudad de Lima a través del uso de herramientas basadas en Machine Learninginfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia de Tecnologías de InformaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMGerencia de Tecnologías de Información10788917https://orcid.org/0000-0003-1328-0323439773344127567603898287612167Percy Samoel Marquina FeldmanYván Jesús García LópezLuis Alfredo Negron Naldoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198584oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1985842024-06-10 10:29:01.94http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).