El legado del adulto mayor andino: Centro intergeneracional en la ciudad de Santa Lucía

Descripción del Articulo

El caso de investigación fue elegido como consecuencia de explorar las dinámicas sociales en el entorno del adulto mayor rural en puno comprendiendo los aspectos en los que se desenvuelve el adulto mayor rural a lo largo de su vida y cuáles son los posibles factores que hacen un efecto positivo en s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esteves Ostolaza, Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180893
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio público--Aspectos sociales
Arquitectura del paisaje--Perú--Puno
Adulto mayor--Aspectos sociales--Perú--Puno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_200ee96c8d54b7d0e19c5111e3a149fd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180893
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez Larraín Degrange, SofíaEsteves Ostolaza, Nicole2021-09-06T21:58:20Z2021-09-06T21:58:20Z20212021-09-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/20259El caso de investigación fue elegido como consecuencia de explorar las dinámicas sociales en el entorno del adulto mayor rural en puno comprendiendo los aspectos en los que se desenvuelve el adulto mayor rural a lo largo de su vida y cuáles son los posibles factores que hacen un efecto positivo en su envejecimiento como plantear dinámicas multigeneracionales para reforzar su rol de enseñanza que acreciente su legado, tomando un papel en la sociedad como transmisor de conocimientos para generaciones jóvenes en programas comunales como talleres, guardería, sum y biblioteca. Los objetivos de la tesis son: generar espacios de integracion intergeneracional planteando puntos de encuentro para la transmision de conocimientos reforzando lazos sociales. Un segundo objetivo es fomentar la educacion y conocimiento de la salud, acortando las distancias entre la atencion medica para las comunidades. Y por ultimo, mantener un diseño bioclimatico usando tecnicas que se incorporen a las formas tradicionales de construccion planteando un edificio autosuficiente. Para conseguirlo, se analizó las dinamicas sociales que involucran al adulto mayor en cuanto a la diversidad de sus actividades y costumbres para poder plantear un proyecto que comprenda las necesidades de los usuarios involucrados manteniendo una relación con el tratamiento paisajistico y el entendimiento del entorno. Se trabaja entonces un proyecto que articula los objetivos transformandolos en arquitectura que entienda el territorio en el que se encuentra usando materiales de la zona, sistemas bioclimáticos pasivos y un desarrollo de espacio público planteando plazas programáticas para conformar un centro intergeneracional en la ciudad de Santa Lucía en la cordillera de Puno.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Espacio público--Aspectos socialesArquitectura del paisaje--Perú--PunoAdulto mayor--Aspectos sociales--Perú--Punohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08El legado del adulto mayor andino: Centro intergeneracional en la ciudad de Santa Lucíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura07859051https://orcid.org/0000-0003-1744-456772151671731026Forray, RossanaGarcía-Setien, Diegohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/180893oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1808932025-03-11 12:10:31.274http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El legado del adulto mayor andino: Centro intergeneracional en la ciudad de Santa Lucía
title El legado del adulto mayor andino: Centro intergeneracional en la ciudad de Santa Lucía
spellingShingle El legado del adulto mayor andino: Centro intergeneracional en la ciudad de Santa Lucía
Esteves Ostolaza, Nicole
Espacio público--Aspectos sociales
Arquitectura del paisaje--Perú--Puno
Adulto mayor--Aspectos sociales--Perú--Puno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short El legado del adulto mayor andino: Centro intergeneracional en la ciudad de Santa Lucía
title_full El legado del adulto mayor andino: Centro intergeneracional en la ciudad de Santa Lucía
title_fullStr El legado del adulto mayor andino: Centro intergeneracional en la ciudad de Santa Lucía
title_full_unstemmed El legado del adulto mayor andino: Centro intergeneracional en la ciudad de Santa Lucía
title_sort El legado del adulto mayor andino: Centro intergeneracional en la ciudad de Santa Lucía
author Esteves Ostolaza, Nicole
author_facet Esteves Ostolaza, Nicole
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Larraín Degrange, Sofía
dc.contributor.author.fl_str_mv Esteves Ostolaza, Nicole
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Espacio público--Aspectos sociales
Arquitectura del paisaje--Perú--Puno
Adulto mayor--Aspectos sociales--Perú--Puno
topic Espacio público--Aspectos sociales
Arquitectura del paisaje--Perú--Puno
Adulto mayor--Aspectos sociales--Perú--Puno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El caso de investigación fue elegido como consecuencia de explorar las dinámicas sociales en el entorno del adulto mayor rural en puno comprendiendo los aspectos en los que se desenvuelve el adulto mayor rural a lo largo de su vida y cuáles son los posibles factores que hacen un efecto positivo en su envejecimiento como plantear dinámicas multigeneracionales para reforzar su rol de enseñanza que acreciente su legado, tomando un papel en la sociedad como transmisor de conocimientos para generaciones jóvenes en programas comunales como talleres, guardería, sum y biblioteca. Los objetivos de la tesis son: generar espacios de integracion intergeneracional planteando puntos de encuentro para la transmision de conocimientos reforzando lazos sociales. Un segundo objetivo es fomentar la educacion y conocimiento de la salud, acortando las distancias entre la atencion medica para las comunidades. Y por ultimo, mantener un diseño bioclimatico usando tecnicas que se incorporen a las formas tradicionales de construccion planteando un edificio autosuficiente. Para conseguirlo, se analizó las dinamicas sociales que involucran al adulto mayor en cuanto a la diversidad de sus actividades y costumbres para poder plantear un proyecto que comprenda las necesidades de los usuarios involucrados manteniendo una relación con el tratamiento paisajistico y el entendimiento del entorno. Se trabaja entonces un proyecto que articula los objetivos transformandolos en arquitectura que entienda el territorio en el que se encuentra usando materiales de la zona, sistemas bioclimáticos pasivos y un desarrollo de espacio público planteando plazas programáticas para conformar un centro intergeneracional en la ciudad de Santa Lucía en la cordillera de Puno.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-06T21:58:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-06T21:58:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20259
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20259
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638194355306496
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).