Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores
Descripción del Articulo
En el presente trabajo realizaré una Propuesta de un Sistema y Plan integrado de Seguridad y Salud, asimismo el Presupuesto del Plan para el Proyecto “Edificio Residencial NEO 10, el cual aplica la filosofía de Lean Construction”. El edificio consta de 17 pisos más azotea, 4 sótanos de estacionamien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147103 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Condiciones de trabajo Higiene industrial--Estándares Seguridad industrial--Normas Construcción--Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RPUC_200678b323f8b43cc96b8c5da556d860 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147103 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Brioso Lescano, Xavier MaxBreña Salas, Sandra Yusara2012-08-17T16:26:08Z2012-08-17T16:26:08Z20122012-08-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/1473En el presente trabajo realizaré una Propuesta de un Sistema y Plan integrado de Seguridad y Salud, asimismo el Presupuesto del Plan para el Proyecto “Edificio Residencial NEO 10, el cual aplica la filosofía de Lean Construction”. El edificio consta de 17 pisos más azotea, 4 sótanos de estacionamientos y depósitos. Para ello asumiré como referencia la Norma OHSAS18001 e ISO 14001:2004, el cual es una serie de estándares voluntarios internacionales relacionados con la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional, así como la Norma técnica G.050 “Seguridad durante la Construcción”, la “Norma Básica de Seguridad e Higiene en Obras de Edificación” R.S. 021 – 83, el “Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo” D.S. 009 – 2005 TR, adicionalmente implementaré la nueva Norma Técnica “Metrados para Obras de Edificación y Habilitaciones Urbanas”. Estas normas buscan a través de una gestión sistemática y estructurada asegurar el mejoramiento de la salud y seguridad en el trabajo, el cual incluye el control sobre los equipos, materiales, procesos, y de esta manera fomentar los entornos de trabajo seguros y saludables presentando un marco que permite a la organización identificar y controlar coherentemente sus riesgos de salud y seguridad, reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento de las leyes, consecuentemente mejorar el rendimiento en general.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Condiciones de trabajoHigiene industrial--EstándaresSeguridad industrial--NormasConstrucción--Medidas de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil09856898https://orcid.org/0000-0002-0174-0241732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147103oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1471032024-07-08 09:57:09.105http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores |
| title |
Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores |
| spellingShingle |
Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores Breña Salas, Sandra Yusara Condiciones de trabajo Higiene industrial--Estándares Seguridad industrial--Normas Construcción--Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores |
| title_full |
Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores |
| title_fullStr |
Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores |
| title_sort |
Propuesta de un plan de seguridad y salud y presupuesto del plan de un edificio multifamiliar de diecisiete niveles de vivienda y cuatro sótanos de estacionamientos y depósitos en el distrito de Miraflores |
| author |
Breña Salas, Sandra Yusara |
| author_facet |
Breña Salas, Sandra Yusara |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Brioso Lescano, Xavier Max |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Breña Salas, Sandra Yusara |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Condiciones de trabajo Higiene industrial--Estándares Seguridad industrial--Normas Construcción--Medidas de seguridad |
| topic |
Condiciones de trabajo Higiene industrial--Estándares Seguridad industrial--Normas Construcción--Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
En el presente trabajo realizaré una Propuesta de un Sistema y Plan integrado de Seguridad y Salud, asimismo el Presupuesto del Plan para el Proyecto “Edificio Residencial NEO 10, el cual aplica la filosofía de Lean Construction”. El edificio consta de 17 pisos más azotea, 4 sótanos de estacionamientos y depósitos. Para ello asumiré como referencia la Norma OHSAS18001 e ISO 14001:2004, el cual es una serie de estándares voluntarios internacionales relacionados con la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional, así como la Norma técnica G.050 “Seguridad durante la Construcción”, la “Norma Básica de Seguridad e Higiene en Obras de Edificación” R.S. 021 – 83, el “Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo” D.S. 009 – 2005 TR, adicionalmente implementaré la nueva Norma Técnica “Metrados para Obras de Edificación y Habilitaciones Urbanas”. Estas normas buscan a través de una gestión sistemática y estructurada asegurar el mejoramiento de la salud y seguridad en el trabajo, el cual incluye el control sobre los equipos, materiales, procesos, y de esta manera fomentar los entornos de trabajo seguros y saludables presentando un marco que permite a la organización identificar y controlar coherentemente sus riesgos de salud y seguridad, reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento de las leyes, consecuentemente mejorar el rendimiento en general. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2012-08-17T16:26:08Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2012-08-17T16:26:08Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2012 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-08-17 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1473 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1473 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639637835513856 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).