Reflexiones asociadas al compartimento de informaciones en el contexto interorganizacional en la cadena de suplementos

Descripción del Articulo

El aumento de la concurrencia y competitividad empresarial intensificó el desarrollo de las relaciones interorganizacionales, tornando las fronteras de las empresas cada vez más difíciles de definir y, como resultado ha tenido las informaciones internas también extrapolando los límites organizaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vieira de Melo Lopes, Christianne Calado, Cunha Callado, Aldo Leonardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180620
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/19786/19842
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201702.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compartimiento de informaciones
Cadena de suplementos
Relacionamiento interorganizacional
Informaciones gerenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El aumento de la concurrencia y competitividad empresarial intensificó el desarrollo de las relaciones interorganizacionales, tornando las fronteras de las empresas cada vez más difíciles de definir y, como resultado ha tenido las informaciones internas también extrapolando los límites organizacionales. En este contexto, las empresas necesitan compartir informaciones con los integrantes de la cadena de suplementos, como un punto de apoyo para la tomada de decisiones interorganizacionales, demandando de la contabilidad gerencial su contribución en esto ambiente. De esa manera, el presente estudio tiene como objetivo presentar reflexiones asociadas al compartimento de las  informaciones en el contexto interorganizacional en la cadena de suplementos. Las conclusiones del estudio indican que para que haya el compartimento de las informaciones en la cadena de suplementos es necesario que ocurra la disponibilidad entre los miembros de informaciones detalladas, continuas, en tempo hábil y estandarizadas, bien como planeamiento y comunicación frecuentes entre los integrantes y que, al final del período, ocurra el feedback con los resultados del desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).