Para hacer escuchar mi voz : propuesta política e identificación autoral en Juana Azurduy, en el episodio histórico Huallparrimachi
Descripción del Articulo
En la siguiente investigación, comprobaremos que la propuesta política y la voz autoral de Anzoátegui se proyectan en la identidad de Juana Azurduy durante la reconstrucción del episodio histórico Huallparrimachi (1892). El estudio será desarrollado en tres capítulos. El primero fue divido en tres s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146366 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anzoátegui de Campero, Lindaura. Huallparrimachi--Crítica e interpretación Novela histórica boliviana--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
id |
RPUC_1f8a188ffe748d3374b701726dae9b99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146366 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Denegri Álvarez Calderón, Ana María FrancescaPuccio Cárdenas, Mery Faviola2018-11-12T21:49:21Z2018-11-12T21:49:21Z20182018-11-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/12985En la siguiente investigación, comprobaremos que la propuesta política y la voz autoral de Anzoátegui se proyectan en la identidad de Juana Azurduy durante la reconstrucción del episodio histórico Huallparrimachi (1892). El estudio será desarrollado en tres capítulos. El primero fue divido en tres secciones: el estado de la cuestión, la problemática sociopolítica que padecieron las mujeres a fines del siglo XIX en Bolivia y la falta de un marco teórico adecuado para analizar un texto como Huallparrimachi. En el segundo, se interpretará el episodio mencionado asumiendo que presenta una estética política diferente a las novelas históricas tradicionales y, luego, se estudiará el uso del anacronismo como mecanismo que permite a Anzoátegui insertar su propuesta política, principalmente. En el tercer capítulo, investigaremos fundamentalmente las distensiones dicotómicas femenino/masculino y razón/emoción con la intención de vislumbrar quiénes son realmente los sujetos adecuados para representar a la nación boliviana entre los personajes.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Anzoátegui de Campero, Lindaura. Huallparrimachi--Crítica e interpretaciónNovela histórica boliviana--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Para hacer escuchar mi voz : propuesta política e identificación autoral en Juana Azurduy, en el episodio histórico Huallparrimachiinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Literatura HispanoamericanaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoLiteratura Hispanoamericana232267https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146366oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1463662024-06-10 10:55:17.817http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Para hacer escuchar mi voz : propuesta política e identificación autoral en Juana Azurduy, en el episodio histórico Huallparrimachi |
title |
Para hacer escuchar mi voz : propuesta política e identificación autoral en Juana Azurduy, en el episodio histórico Huallparrimachi |
spellingShingle |
Para hacer escuchar mi voz : propuesta política e identificación autoral en Juana Azurduy, en el episodio histórico Huallparrimachi Puccio Cárdenas, Mery Faviola Anzoátegui de Campero, Lindaura. Huallparrimachi--Crítica e interpretación Novela histórica boliviana--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
title_short |
Para hacer escuchar mi voz : propuesta política e identificación autoral en Juana Azurduy, en el episodio histórico Huallparrimachi |
title_full |
Para hacer escuchar mi voz : propuesta política e identificación autoral en Juana Azurduy, en el episodio histórico Huallparrimachi |
title_fullStr |
Para hacer escuchar mi voz : propuesta política e identificación autoral en Juana Azurduy, en el episodio histórico Huallparrimachi |
title_full_unstemmed |
Para hacer escuchar mi voz : propuesta política e identificación autoral en Juana Azurduy, en el episodio histórico Huallparrimachi |
title_sort |
Para hacer escuchar mi voz : propuesta política e identificación autoral en Juana Azurduy, en el episodio histórico Huallparrimachi |
author |
Puccio Cárdenas, Mery Faviola |
author_facet |
Puccio Cárdenas, Mery Faviola |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Denegri Álvarez Calderón, Ana María Francesca |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puccio Cárdenas, Mery Faviola |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Anzoátegui de Campero, Lindaura. Huallparrimachi--Crítica e interpretación Novela histórica boliviana--Siglo XX |
topic |
Anzoátegui de Campero, Lindaura. Huallparrimachi--Crítica e interpretación Novela histórica boliviana--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
description |
En la siguiente investigación, comprobaremos que la propuesta política y la voz autoral de Anzoátegui se proyectan en la identidad de Juana Azurduy durante la reconstrucción del episodio histórico Huallparrimachi (1892). El estudio será desarrollado en tres capítulos. El primero fue divido en tres secciones: el estado de la cuestión, la problemática sociopolítica que padecieron las mujeres a fines del siglo XIX en Bolivia y la falta de un marco teórico adecuado para analizar un texto como Huallparrimachi. En el segundo, se interpretará el episodio mencionado asumiendo que presenta una estética política diferente a las novelas históricas tradicionales y, luego, se estudiará el uso del anacronismo como mecanismo que permite a Anzoátegui insertar su propuesta política, principalmente. En el tercer capítulo, investigaremos fundamentalmente las distensiones dicotómicas femenino/masculino y razón/emoción con la intención de vislumbrar quiénes son realmente los sujetos adecuados para representar a la nación boliviana entre los personajes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-11-12T21:49:21Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-11-12T21:49:21Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12985 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12985 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638430368792576 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).