Planificación estratégica y gestión de rutas gastronómicas exitosas: un enfoque integral en el turismo culinario
Descripción del Articulo
        Esta Nota académica se enfoca en la planificación estratégica y la gestión de rutas gastronómicas, resaltando su papel crucial en la promoción de un turismo gastronómico sostenible y ético. Se examinan de forma general las tendencias actuales en el turismo gastronómico, así también se proporciona un...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197166 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197166 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión de rutas gastronómicas Rutas alimentarias Rutas gastronómicas Turismo gastronómico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | Esta Nota académica se enfoca en la planificación estratégica y la gestión de rutas gastronómicas, resaltando su papel crucial en la promoción de un turismo gastronómico sostenible y ético. Se examinan de forma general las tendencias actuales en el turismo gastronómico, así también se proporciona un breve contexto teórico sobre las rutas alimentarias y gastronómicas desde una perspectiva experiencial. Siguiendo estas premisas, se delinean directrices para la planificación estratégica y la gestión efectiva de rutas gastronómicas, considerando las características esenciales que deben tener y los pasos fundamentales para su desarrollo y puesta en marcha. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).