Beca vocación de maestro : motivos para elegir la carrera docente y experiencias de inserción en la universidad

Descripción del Articulo

El estudio buscó identificar los motivos para estudiar educación, los factores que influyeron en la decisión de estudiar educación y las experiencias de inserción en la universidad en un grupo de estudiantes de Beca Vocación de Maestro en una universidad privada de Lima. Se empleó un diseño cualitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Rodríguez, Fernando Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167378
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional de maestros--Investigaciones
Becas (Secundaria y superior)
Educación superior--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_1f3593523034ff0ffb13bc214e3b1186
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167378
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Beca vocación de maestro : motivos para elegir la carrera docente y experiencias de inserción en la universidad
title Beca vocación de maestro : motivos para elegir la carrera docente y experiencias de inserción en la universidad
spellingShingle Beca vocación de maestro : motivos para elegir la carrera docente y experiencias de inserción en la universidad
Guerra Rodríguez, Fernando Arturo
Formación profesional de maestros--Investigaciones
Becas (Secundaria y superior)
Educación superior--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Beca vocación de maestro : motivos para elegir la carrera docente y experiencias de inserción en la universidad
title_full Beca vocación de maestro : motivos para elegir la carrera docente y experiencias de inserción en la universidad
title_fullStr Beca vocación de maestro : motivos para elegir la carrera docente y experiencias de inserción en la universidad
title_full_unstemmed Beca vocación de maestro : motivos para elegir la carrera docente y experiencias de inserción en la universidad
title_sort Beca vocación de maestro : motivos para elegir la carrera docente y experiencias de inserción en la universidad
author Guerra Rodríguez, Fernando Arturo
author_facet Guerra Rodríguez, Fernando Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueto Caballero, Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerra Rodríguez, Fernando Arturo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Formación profesional de maestros--Investigaciones
Becas (Secundaria y superior)
Educación superior--Perú
topic Formación profesional de maestros--Investigaciones
Becas (Secundaria y superior)
Educación superior--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El estudio buscó identificar los motivos para estudiar educación, los factores que influyeron en la decisión de estudiar educación y las experiencias de inserción en la universidad en un grupo de estudiantes de Beca Vocación de Maestro en una universidad privada de Lima. Se empleó un diseño cualitativo con un enfoque de análisis temático. Se entrevistó a nueve estudiantes, cuatro docentes y tres autoridades de dicha institución educativa, así como a una funcionaria del PRONABEC. Los resultados mostraron que la Beca atrajo no solo a estudiantes que siempre pensaron estudiar educación, sino también a quienes pensaron que esta era una más de sus opciones, y a otros que no lo habían considerado. Asimismo, se encontró que estos estudiantes presentan diferentes tipos de motivación para elegir la carrera y que, en la decisión de estudiar educación, pesan factores externos, siendo la Beca Vocación de Maestro el principal. Para estas jóvenes, la beca se convirtió en una oportunidad para acceder a la educación superior en una universidad de prestigio, para que contribuyan con la economía familiar, y, en ciertos casos, para que estudien la carrera que siempre desearon. Se encontró también que las becarias atravesaron por dificultades relacionadas con la gestión de la beca que pudieron afectar su inserción en la universidad, pero que algunas fueron atendidas a través de estrategias que fueron implementándose o mejorándose durante el desarrollo de la beca. Se discuten las implicancias de política y posibles futuros estudios.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-08-29T15:40:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-29T15:40:46Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-08-29T15:40:46Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14855
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14855
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638569211789312
spelling Cueto Caballero, SantiagoGuerra Rodríguez, Fernando Arturo2019-08-29T15:40:46Z2019-08-29T15:40:46Z2019-08-29T15:40:46Z20192019-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/14855El estudio buscó identificar los motivos para estudiar educación, los factores que influyeron en la decisión de estudiar educación y las experiencias de inserción en la universidad en un grupo de estudiantes de Beca Vocación de Maestro en una universidad privada de Lima. Se empleó un diseño cualitativo con un enfoque de análisis temático. Se entrevistó a nueve estudiantes, cuatro docentes y tres autoridades de dicha institución educativa, así como a una funcionaria del PRONABEC. Los resultados mostraron que la Beca atrajo no solo a estudiantes que siempre pensaron estudiar educación, sino también a quienes pensaron que esta era una más de sus opciones, y a otros que no lo habían considerado. Asimismo, se encontró que estos estudiantes presentan diferentes tipos de motivación para elegir la carrera y que, en la decisión de estudiar educación, pesan factores externos, siendo la Beca Vocación de Maestro el principal. Para estas jóvenes, la beca se convirtió en una oportunidad para acceder a la educación superior en una universidad de prestigio, para que contribuyan con la economía familiar, y, en ciertos casos, para que estudien la carrera que siempre desearon. Se encontró también que las becarias atravesaron por dificultades relacionadas con la gestión de la beca que pudieron afectar su inserción en la universidad, pero que algunas fueron atendidas a través de estrategias que fueron implementándose o mejorándose durante el desarrollo de la beca. Se discuten las implicancias de política y posibles futuros estudios.The study sought to identify the motivation for studying education, the experiences of insertion in the university and the factors that influenced the decision to study education in a group of students of Beca Vocación de Maestro in a private university in Lima. A qualitative design with a thematic analysis approach was employed. Nine students, four teachers and three authorities from that educational institution were interviewed, as well as a PRONABEC functionary. The results showed that the scholarship attracted not only students who always thought about studying education, but also those who thought that this was one of their options, and others who had not considered it. Likewise, it was found that these students have different kinds of motivations to choose the career; also, in the decision to study education, external factors weigh, being Beca Vocación de Maestro the main one. For these students, the scholarship became an opportunity to access higher education at a prestigious university, to contribute to the family economy, and, in certain cases, to study the career they always wanted. It was also found that the fellows went through difficulties related to the management of the scholarship that could affect their insertion in the university, but that some were attended through strategies that were implemented or improved during the development of the scholarship. The implications of policy and possible future studies are discussed.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Formación profesional de maestros--InvestigacionesBecas (Secundaria y superior)Educación superior--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Beca vocación de maestro : motivos para elegir la carrera docente y experiencias de inserción en la universidadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Cognición, Aprendizaje y DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCognición, Aprendizaje y Desarrollo199237https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167378oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1673782025-03-11 11:03:32.862http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).