Estrategias competitivas que promueven el crecimiento empresarial de las MYPEs del subsector de confecciones en el Emporio Comercial de Gamarra. Estudio de Caso Múltiple
Descripción del Articulo
La presente investigación busca identificar las estrategias competitivas que promueven el crecimiento empresarial de las MYPEs del subsector de confecciones en el Emporio Comercial de Gamarra, teniendo como modelo de análisis el modelo teórico de Competitividad Empresarial como base. Además de ello,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188717 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas--Perú--Lima--Administración Industria textil--Perú--Lima--Administración Industria de la confección--Perú--Lima--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_1f0569c11f501acc582ba0329069a953 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188717 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Gandolfi Castagnola, Renato JoseAngulo Trujillo, Pamela NicoleVelásquez Henriquez, Antonella2023-01-23T21:07:17Z2023-01-23T21:07:17Z20222023-01-232022http://hdl.handle.net/20.500.12404/24080La presente investigación busca identificar las estrategias competitivas que promueven el crecimiento empresarial de las MYPEs del subsector de confecciones en el Emporio Comercial de Gamarra, teniendo como modelo de análisis el modelo teórico de Competitividad Empresarial como base. Además de ello, el objetivo y análisis del estudio a realizar se sustenta en la creciente competencia del subsector confecciones, por lo cual, las MYPEs requieren generar estrategias competitivas que las diferencien de la competencia y así consolidar su crecimiento empresarial. Para ello, es necesario identificar las principales estrategias competitivas que influyen en el crecimiento de las organizaciones a largo plazo. A partir de lo mencionado, la investigación se realiza a través de un estudio de caso múltiple, siguiendo un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo. Este punto es respaldado a través de entrevistas semiestructuradas a los propietarios de las MYPEs del subsector de confecciones en el Emporio Comercial de Gamarra, así como a expertos teóricos y de mercado. De esta manera, se contribuirá a la identificación de las estrategias competitivas adecuadas para el crecimiento de cada organización. Adicionalmente a ello, se brindarán las recomendaciones pertinentes a partir de la información obtenida. Finalmente, se comparten las diversas herramientas que se utilizaron para el desarrollo de la investigación y las líneas a seguir para futuros estudios que se enfoquen en las principales variables discutidas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Empresas--Perú--Lima--AdministraciónIndustria textil--Perú--Lima--AdministraciónIndustria de la confección--Perú--Lima--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategias competitivas que promueven el crecimiento empresarial de las MYPEs del subsector de confecciones en el Emporio Comercial de Gamarra. Estudio de Caso Múltipleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial09398474https://orcid.org/0000-0002-3913-17757238976372933955413406Velasquez Salazar, German AdolfoGandolfi Castagnola, Renato JoseSoriano Rivera, Regina Mariellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188717oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1887172024-07-08 09:38:49.223http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias competitivas que promueven el crecimiento empresarial de las MYPEs del subsector de confecciones en el Emporio Comercial de Gamarra. Estudio de Caso Múltiple |
| title |
Estrategias competitivas que promueven el crecimiento empresarial de las MYPEs del subsector de confecciones en el Emporio Comercial de Gamarra. Estudio de Caso Múltiple |
| spellingShingle |
Estrategias competitivas que promueven el crecimiento empresarial de las MYPEs del subsector de confecciones en el Emporio Comercial de Gamarra. Estudio de Caso Múltiple Angulo Trujillo, Pamela Nicole Empresas--Perú--Lima--Administración Industria textil--Perú--Lima--Administración Industria de la confección--Perú--Lima--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Estrategias competitivas que promueven el crecimiento empresarial de las MYPEs del subsector de confecciones en el Emporio Comercial de Gamarra. Estudio de Caso Múltiple |
| title_full |
Estrategias competitivas que promueven el crecimiento empresarial de las MYPEs del subsector de confecciones en el Emporio Comercial de Gamarra. Estudio de Caso Múltiple |
| title_fullStr |
Estrategias competitivas que promueven el crecimiento empresarial de las MYPEs del subsector de confecciones en el Emporio Comercial de Gamarra. Estudio de Caso Múltiple |
| title_full_unstemmed |
Estrategias competitivas que promueven el crecimiento empresarial de las MYPEs del subsector de confecciones en el Emporio Comercial de Gamarra. Estudio de Caso Múltiple |
| title_sort |
Estrategias competitivas que promueven el crecimiento empresarial de las MYPEs del subsector de confecciones en el Emporio Comercial de Gamarra. Estudio de Caso Múltiple |
| author |
Angulo Trujillo, Pamela Nicole |
| author_facet |
Angulo Trujillo, Pamela Nicole Velásquez Henriquez, Antonella |
| author_role |
author |
| author2 |
Velásquez Henriquez, Antonella |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gandolfi Castagnola, Renato Jose |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angulo Trujillo, Pamela Nicole Velásquez Henriquez, Antonella |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Empresas--Perú--Lima--Administración Industria textil--Perú--Lima--Administración Industria de la confección--Perú--Lima--Administración |
| topic |
Empresas--Perú--Lima--Administración Industria textil--Perú--Lima--Administración Industria de la confección--Perú--Lima--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación busca identificar las estrategias competitivas que promueven el crecimiento empresarial de las MYPEs del subsector de confecciones en el Emporio Comercial de Gamarra, teniendo como modelo de análisis el modelo teórico de Competitividad Empresarial como base. Además de ello, el objetivo y análisis del estudio a realizar se sustenta en la creciente competencia del subsector confecciones, por lo cual, las MYPEs requieren generar estrategias competitivas que las diferencien de la competencia y así consolidar su crecimiento empresarial. Para ello, es necesario identificar las principales estrategias competitivas que influyen en el crecimiento de las organizaciones a largo plazo. A partir de lo mencionado, la investigación se realiza a través de un estudio de caso múltiple, siguiendo un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo. Este punto es respaldado a través de entrevistas semiestructuradas a los propietarios de las MYPEs del subsector de confecciones en el Emporio Comercial de Gamarra, así como a expertos teóricos y de mercado. De esta manera, se contribuirá a la identificación de las estrategias competitivas adecuadas para el crecimiento de cada organización. Adicionalmente a ello, se brindarán las recomendaciones pertinentes a partir de la información obtenida. Finalmente, se comparten las diversas herramientas que se utilizaron para el desarrollo de la investigación y las líneas a seguir para futuros estudios que se enfoquen en las principales variables discutidas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-23T21:07:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-23T21:07:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24080 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24080 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638148095279104 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).