Algunos apuntes en torno al artículo 630 del Código Procesal Civil

Descripción del Articulo

El presente artículo realiza un exhaustivo análisis en torno al artículo 630 del Código Procesal Civil, referido a la cancelación de la medida cautelar. Se pretende dar respuesta a ciertas interrogantes que los justiciables pueden plantearse al aplicar la referida norma, así como dar un llamado de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castellano Brunello, Fabrizio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/122444
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11969/12537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medida Cautelar
Cancelación de Pleno Derecho
Tutela Cautelar
Instrumentalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente artículo realiza un exhaustivo análisis en torno al artículo 630 del Código Procesal Civil, referido a la cancelación de la medida cautelar. Se pretende dar respuesta a ciertas interrogantes que los justiciables pueden plantearse al aplicar la referida norma, así como dar un llamado de alerta para que los casos sean resueltos de forma uniforme y el criterio jurisprudencial sea claro y preciso. The following essay develops an exhaustive research about the aplication of article 630 of the Civil Procedure Code, which regulates the cancelation of a precautionary measure. The author provides answers about some interrogants that may appear while applying the aforementioned article. Also, this work pretends to give a call to remind that all cases must be resolved in an uniform criteria, which must be clear.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).