La ilustración y la infografía para mejorar el proceso de capacitación de los maestros de construcción con tapial en Tarma

Descripción del Articulo

La decisión de profundizar en el tema de la infografía nace del interés por el aprendizaje continuo en personas de edad adulta, aquellas que como todos, necesitan seguir aprendiendo y especializandose fuera de un aula para perfeccionarse en su campo laboral. La presente tesis fue realizada gracias a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Santos, Nadia Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146762
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación--Métodos gráficos
Gráficos, diagramas, etc.--Diseño
Construcción--Perú--Tarma (Junín : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_1ed26a48c028b1a6f9ec365601611304
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146762
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Meneses Luy, Edith Rosa LuisaSánchez Santos, Nadia Pilar2016-05-19T17:10:06Z2016-05-19T17:10:06Z20162016-05-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/6892La decisión de profundizar en el tema de la infografía nace del interés por el aprendizaje continuo en personas de edad adulta, aquellas que como todos, necesitan seguir aprendiendo y especializandose fuera de un aula para perfeccionarse en su campo laboral. La presente tesis fue realizada gracias a los fondos del Concurso PADET 2012 - PUCP. Al inicio, se buscó aplicar la infografía y la ilustración para mejorar la calidad del aprendizaje en la Red de Agricultores Urbanos en Villa María del Triunfo; debido a que la agricultura es una actividad que amerita el conocimiento de ciertas técnicas que permitan obtener óptimos resultados, una buena alternativa era la creación de un manual infográfico sobre agricultura urbana generado a partir de la información entregada en los talleres. Lamentablemente, el programa se cerró y se decidió cambiar a un proyecto que trabaje también con adultos, en un proceso de capacitación y que a su vez, se requiera la generación de un manual de fácil lectura y aplicación. Es así, que se decide reorientar apoyando al Proyecto N° 187- FINCYT - FIDECOM - PIMEN 2012 que trata sobre la construcción con tierra bajo la técnica del tapial en la ciudad de Tarma. Se considera, para la presente investigación, que al ser enfocado en aprendizaje adulto hablamos de alguien que ya conoce el tema a tratar, para el caso en particular en el que se desarrolla la propuesta gráfica: sobre la construcción con tierra; los esquemas están enfocados básicamente como instrucciones. Se presentan los principios teóricos para la creación de infografías como orientación al diseñador y la historia y evolución de la misma. Se despliega el desarrollo de material infográfico para el interior del país trabajado de manera interdisciplinaria y para un resultado real en el taller de capacitación para la construcción con tapial en la ciudad de Tarma - Junín, dentro del marco del proyecto arriba mencionado. Se pretende demostrar el propósito de la infografía como herramienta para nuestro público objetivo y así alcanzar el entendimiento de la información y su puesta en práctica.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comunicación--Métodos gráficosGráficos, diagramas, etc.--DiseñoConstrucción--Perú--Tarma (Junín : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01La ilustración y la infografía para mejorar el proceso de capacitación de los maestros de construcción con tapial en Tarmainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en Diseño GráficoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Diseño Gráfico211176https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146762oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1467622024-07-08 09:39:05.084http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La ilustración y la infografía para mejorar el proceso de capacitación de los maestros de construcción con tapial en Tarma
title La ilustración y la infografía para mejorar el proceso de capacitación de los maestros de construcción con tapial en Tarma
spellingShingle La ilustración y la infografía para mejorar el proceso de capacitación de los maestros de construcción con tapial en Tarma
Sánchez Santos, Nadia Pilar
Comunicación--Métodos gráficos
Gráficos, diagramas, etc.--Diseño
Construcción--Perú--Tarma (Junín : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short La ilustración y la infografía para mejorar el proceso de capacitación de los maestros de construcción con tapial en Tarma
title_full La ilustración y la infografía para mejorar el proceso de capacitación de los maestros de construcción con tapial en Tarma
title_fullStr La ilustración y la infografía para mejorar el proceso de capacitación de los maestros de construcción con tapial en Tarma
title_full_unstemmed La ilustración y la infografía para mejorar el proceso de capacitación de los maestros de construcción con tapial en Tarma
title_sort La ilustración y la infografía para mejorar el proceso de capacitación de los maestros de construcción con tapial en Tarma
author Sánchez Santos, Nadia Pilar
author_facet Sánchez Santos, Nadia Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meneses Luy, Edith Rosa Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Santos, Nadia Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación--Métodos gráficos
Gráficos, diagramas, etc.--Diseño
Construcción--Perú--Tarma (Junín : Provincia)
topic Comunicación--Métodos gráficos
Gráficos, diagramas, etc.--Diseño
Construcción--Perú--Tarma (Junín : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description La decisión de profundizar en el tema de la infografía nace del interés por el aprendizaje continuo en personas de edad adulta, aquellas que como todos, necesitan seguir aprendiendo y especializandose fuera de un aula para perfeccionarse en su campo laboral. La presente tesis fue realizada gracias a los fondos del Concurso PADET 2012 - PUCP. Al inicio, se buscó aplicar la infografía y la ilustración para mejorar la calidad del aprendizaje en la Red de Agricultores Urbanos en Villa María del Triunfo; debido a que la agricultura es una actividad que amerita el conocimiento de ciertas técnicas que permitan obtener óptimos resultados, una buena alternativa era la creación de un manual infográfico sobre agricultura urbana generado a partir de la información entregada en los talleres. Lamentablemente, el programa se cerró y se decidió cambiar a un proyecto que trabaje también con adultos, en un proceso de capacitación y que a su vez, se requiera la generación de un manual de fácil lectura y aplicación. Es así, que se decide reorientar apoyando al Proyecto N° 187- FINCYT - FIDECOM - PIMEN 2012 que trata sobre la construcción con tierra bajo la técnica del tapial en la ciudad de Tarma. Se considera, para la presente investigación, que al ser enfocado en aprendizaje adulto hablamos de alguien que ya conoce el tema a tratar, para el caso en particular en el que se desarrolla la propuesta gráfica: sobre la construcción con tierra; los esquemas están enfocados básicamente como instrucciones. Se presentan los principios teóricos para la creación de infografías como orientación al diseñador y la historia y evolución de la misma. Se despliega el desarrollo de material infográfico para el interior del país trabajado de manera interdisciplinaria y para un resultado real en el taller de capacitación para la construcción con tapial en la ciudad de Tarma - Junín, dentro del marco del proyecto arriba mencionado. Se pretende demostrar el propósito de la infografía como herramienta para nuestro público objetivo y así alcanzar el entendimiento de la información y su puesta en práctica.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-05-19T17:10:06Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-05-19T17:10:06Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-05-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6892
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6892
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639316979646464
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).